Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina
- Autores
- Cónsole Gonella, Carlos Alfredo; Díaz Martínez, Ignacio; de Valais, Silvina; Citton, Paolo; Paniceres, Pablo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Cónsole Gonella, Carlos Alfredo. INSUGEO-Universidad Nacional de Tucumán, CONICET; Argentina
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina.
La Formación Bajo de la Carpa (Grupo Neuquén, Santoniano) aflora ampliamente en el borde de la margen sur del río Negro, en el Área Natural Protegida (ANP) Paso Córdoba, provincia de Río Negro, Argentina. En dichos afloramientos son abundantes los restos óseos fósiles de serpientes, cocodrilos y dinosaurios terópodos no avianos. En la presente unidad, predominan las areniscas de grano medio a grueso, mal seleccionadas, que han sido relacionadas con un ambiente fluvial de moderada a alta energía. También se han identificado varios niveles de paleosuelos con abundante bioturbación y rizoconcrecciones. Estos niveles indicarían periodos de cierta estabilidad del sustrato para su edafización. Relacionados a estos niveles, se han encontrado en tres cañadones distintos estructuras tubulares, que son el objeto de este estudio. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Huellas
Formación Bajo de la Carpa
Paso Córdoba
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8593
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_ffe7d986ba6d146969c2eee0f7af6d23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8593 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, ArgentinaCónsole Gonella, Carlos AlfredoDíaz Martínez, Ignaciode Valais, SilvinaCitton, PaoloPaniceres, PabloCiencias Exactas y NaturalesHuellasFormación Bajo de la CarpaPaso CórdobaCiencias Exactas y NaturalesFil: Cónsole Gonella, Carlos Alfredo. INSUGEO-Universidad Nacional de Tucumán, CONICET; ArgentinaFil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, ArgentinaFil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina.La Formación Bajo de la Carpa (Grupo Neuquén, Santoniano) aflora ampliamente en el borde de la margen sur del río Negro, en el Área Natural Protegida (ANP) Paso Córdoba, provincia de Río Negro, Argentina. En dichos afloramientos son abundantes los restos óseos fósiles de serpientes, cocodrilos y dinosaurios terópodos no avianos. En la presente unidad, predominan las areniscas de grano medio a grueso, mal seleccionadas, que han sido relacionadas con un ambiente fluvial de moderada a alta energía. También se han identificado varios niveles de paleosuelos con abundante bioturbación y rizoconcrecciones. Estos niveles indicarían periodos de cierta estabilidad del sustrato para su edafización. Relacionados a estos niveles, se han encontrado en tres cañadones distintos estructuras tubulares, que son el objeto de este estudio.2019-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/329http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8593spahttps://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/index2º Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:01Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8593instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.908RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
title |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
spellingShingle |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina Cónsole Gonella, Carlos Alfredo Ciencias Exactas y Naturales Huellas Formación Bajo de la Carpa Paso Córdoba Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
title_full |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
title_fullStr |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
title_full_unstemmed |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
title_sort |
Presencia de excavaciones de vertebrados fósiles en la Formación Bajo de la Carpa (Santoniano), Paso Córdoba, Río Negro, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cónsole Gonella, Carlos Alfredo Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Citton, Paolo Paniceres, Pablo |
author |
Cónsole Gonella, Carlos Alfredo |
author_facet |
Cónsole Gonella, Carlos Alfredo Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Citton, Paolo Paniceres, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Díaz Martínez, Ignacio de Valais, Silvina Citton, Paolo Paniceres, Pablo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Huellas Formación Bajo de la Carpa Paso Córdoba Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Huellas Formación Bajo de la Carpa Paso Córdoba Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cónsole Gonella, Carlos Alfredo. INSUGEO-Universidad Nacional de Tucumán, CONICET; Argentina Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. Fil: Citton, Paolo. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. Fil: Paniceres, Pablo. Municipalidad de General Roca; Argentina. La Formación Bajo de la Carpa (Grupo Neuquén, Santoniano) aflora ampliamente en el borde de la margen sur del río Negro, en el Área Natural Protegida (ANP) Paso Córdoba, provincia de Río Negro, Argentina. En dichos afloramientos son abundantes los restos óseos fósiles de serpientes, cocodrilos y dinosaurios terópodos no avianos. En la presente unidad, predominan las areniscas de grano medio a grueso, mal seleccionadas, que han sido relacionadas con un ambiente fluvial de moderada a alta energía. También se han identificado varios niveles de paleosuelos con abundante bioturbación y rizoconcrecciones. Estos niveles indicarían periodos de cierta estabilidad del sustrato para su edafización. Relacionados a estos niveles, se han encontrado en tres cañadones distintos estructuras tubulares, que son el objeto de este estudio. |
description |
Fil: Cónsole Gonella, Carlos Alfredo. INSUGEO-Universidad Nacional de Tucumán, CONICET; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/329 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8593 |
url |
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/329 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8593 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/index 2º Jornadas de Paleovertebrados de la Cuenca Neuquina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621607879835648 |
score |
12.559606 |