Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo

Autores
Herrera, Soledad I.; Herrera, Silvina A.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrera, Soledad I. Universidad Nacional de Comahue. CURZA; Argentina
Fil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle-Valle Medio; Argentina
The present work aims to empirically prove the presence of spatial imbalances in Río Negro on the basis of a quantitative analysis of the data of the National Population and Housing Census 2010. First of all, it will be given an introduction on the interplay between population and development. Afterwards, the settlement patterns of the population and the household access to basic services and communications will be analyzed in order to prove the existence of spatial imbalances in Río Negro. The aim of this work is to provide a tool to identify future needs and to contribute to the development of a settlement population policy linked to a provincial development policy.
El presente artículo tiene como objetivo demostrar empíricamente la existencia actual de desequilibrios regionales en la provincia de Río Negro desde una óptica cuantitativa y sobre la base de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-. En primera instancia se introduce al lector en la temática relativa a las relaciones entre población y desarrollo. Posteriormente y para demostrar la existencia de desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro, se analiza el patrón de asentamiento de la población y el acceso de los hogares a servicios básicos y de comunicaciones. El propósito de este trabajo es brindar una herramienta para la identificación de necesidades futuras y contribuir a sentar las bases para una política poblacional que se integre a una política de desarrollo provincial.
Materia
Ciencias Sociales
Población
Desarrollo
Desequilibrios Territoriales
Río Negro
Análisis Cuantitativo
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2594

id RIDUNRN_f2f9bfeded08adf1e2295d57576957a3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2594
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativoHerrera, Soledad I.Herrera, Silvina A.Ciencias SocialesPoblaciónDesarrolloDesequilibrios TerritorialesRío NegroAnálisis CuantitativoCiencias SocialesFil: Herrera, Soledad I. Universidad Nacional de Comahue. CURZA; ArgentinaFil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle-Valle Medio; ArgentinaThe present work aims to empirically prove the presence of spatial imbalances in Río Negro on the basis of a quantitative analysis of the data of the National Population and Housing Census 2010. First of all, it will be given an introduction on the interplay between population and development. Afterwards, the settlement patterns of the population and the household access to basic services and communications will be analyzed in order to prove the existence of spatial imbalances in Río Negro. The aim of this work is to provide a tool to identify future needs and to contribute to the development of a settlement population policy linked to a provincial development policy.El presente artículo tiene como objetivo demostrar empíricamente la existencia actual de desequilibrios regionales en la provincia de Río Negro desde una óptica cuantitativa y sobre la base de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-. En primera instancia se introduce al lector en la temática relativa a las relaciones entre población y desarrollo. Posteriormente y para demostrar la existencia de desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro, se analiza el patrón de asentamiento de la población y el acceso de los hogares a servicios básicos y de comunicaciones. El propósito de este trabajo es brindar una herramienta para la identificación de necesidades futuras y contribuir a sentar las bases para una política poblacional que se integre a una política de desarrollo provincial.Universidad Nacional del Comahue2014-06-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1851-3123http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1469/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2594spaAño XVI, Nº 17, Vol 1Revista Pilquén. Sección Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:01Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2594instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:01.775RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
title Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
spellingShingle Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
Herrera, Soledad I.
Ciencias Sociales
Población
Desarrollo
Desequilibrios Territoriales
Río Negro
Análisis Cuantitativo
Ciencias Sociales
title_short Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
title_full Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
title_fullStr Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
title_full_unstemmed Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
title_sort Desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro: análisis cuantitativo
dc.creator.none.fl_str_mv Herrera, Soledad I.
Herrera, Silvina A.
author Herrera, Soledad I.
author_facet Herrera, Soledad I.
Herrera, Silvina A.
author_role author
author2 Herrera, Silvina A.
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Población
Desarrollo
Desequilibrios Territoriales
Río Negro
Análisis Cuantitativo
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Población
Desarrollo
Desequilibrios Territoriales
Río Negro
Análisis Cuantitativo
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrera, Soledad I. Universidad Nacional de Comahue. CURZA; Argentina
Fil: Herrera, Silvina A. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle-Valle Medio; Argentina
The present work aims to empirically prove the presence of spatial imbalances in Río Negro on the basis of a quantitative analysis of the data of the National Population and Housing Census 2010. First of all, it will be given an introduction on the interplay between population and development. Afterwards, the settlement patterns of the population and the household access to basic services and communications will be analyzed in order to prove the existence of spatial imbalances in Río Negro. The aim of this work is to provide a tool to identify future needs and to contribute to the development of a settlement population policy linked to a provincial development policy.
El presente artículo tiene como objetivo demostrar empíricamente la existencia actual de desequilibrios regionales en la provincia de Río Negro desde una óptica cuantitativa y sobre la base de datos del Censo Nacional de Población y Viviendas del año 2010, realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos -INDEC-. En primera instancia se introduce al lector en la temática relativa a las relaciones entre población y desarrollo. Posteriormente y para demostrar la existencia de desequilibrios territoriales en la provincia de Río Negro, se analiza el patrón de asentamiento de la población y el acceso de los hogares a servicios básicos y de comunicaciones. El propósito de este trabajo es brindar una herramienta para la identificación de necesidades futuras y contribuir a sentar las bases para una política poblacional que se integre a una política de desarrollo provincial.
description Fil: Herrera, Soledad I. Universidad Nacional de Comahue. CURZA; Argentina
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 1851-3123
http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1469/pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2594
identifier_str_mv 1851-3123
url http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1469/pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Año XVI, Nº 17, Vol 1
Revista Pilquén. Sección Ciencias Sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621607801192448
score 12.559606