La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.

Autores
Heim, Daniela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
En los últimos años ha crecido el interés por los análisis del derecho en perspectiva de género. Sin embargo, todavía no podemos decir que esta perspectiva esté presente en la enseñanza del derecho, mucho menos en lo que respecta al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal. La ponencia plantea algunos aportes para incluir esta perspectiva en la enseñanza general de estas asignaturas, sobre la base de que no basta con su inclusión en materias específicas (que por lo general se dictan como electivas, como es el caso de Género y Derecho Penal, como sucede en algunas universidades: la de Rio Negro, por ejemplo). La apuesta es, en consecuencia, incorporar la perspectiva de género desde un punto de vista transversal en la enseñanza del derecho, en general, y del derecho penal y procesal penal, en particular, sin perjuicio de profundizarla a través de asignaturas específicas, como estrategia complementaria.
Materia
Género
Derecho Penal
Procesal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4368

id RIDUNRN_f2c326690f8d702ac28aef5848afed44
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4368
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.Heim, DanielaGéneroDerecho PenalProcesalFil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Políticas Públicas y Gobierno; ArgentinaEn los últimos años ha crecido el interés por los análisis del derecho en perspectiva de género. Sin embargo, todavía no podemos decir que esta perspectiva esté presente en la enseñanza del derecho, mucho menos en lo que respecta al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal. La ponencia plantea algunos aportes para incluir esta perspectiva en la enseñanza general de estas asignaturas, sobre la base de que no basta con su inclusión en materias específicas (que por lo general se dictan como electivas, como es el caso de Género y Derecho Penal, como sucede en algunas universidades: la de Rio Negro, por ejemplo). La apuesta es, en consecuencia, incorporar la perspectiva de género desde un punto de vista transversal en la enseñanza del derecho, en general, y del derecho penal y procesal penal, en particular, sin perjuicio de profundizarla a través de asignaturas específicas, como estrategia complementaria.2018-04-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4368http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68606spaII Congreso Internacional de Enseñanza del Derechohttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68606info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4368instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:22.067RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
title La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
spellingShingle La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
Heim, Daniela
Género
Derecho Penal
Procesal
title_short La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
title_full La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
title_fullStr La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
title_full_unstemmed La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
title_sort La perspectiva de género en la enseñanza del Derecho Penal Y PROCESAL PENAL. Aportes para su inclusión.
dc.creator.none.fl_str_mv Heim, Daniela
author Heim, Daniela
author_facet Heim, Daniela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Género
Derecho Penal
Procesal
topic Género
Derecho Penal
Procesal
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
En los últimos años ha crecido el interés por los análisis del derecho en perspectiva de género. Sin embargo, todavía no podemos decir que esta perspectiva esté presente en la enseñanza del derecho, mucho menos en lo que respecta al Derecho Penal y al Derecho Procesal Penal. La ponencia plantea algunos aportes para incluir esta perspectiva en la enseñanza general de estas asignaturas, sobre la base de que no basta con su inclusión en materias específicas (que por lo general se dictan como electivas, como es el caso de Género y Derecho Penal, como sucede en algunas universidades: la de Rio Negro, por ejemplo). La apuesta es, en consecuencia, incorporar la perspectiva de género desde un punto de vista transversal en la enseñanza del derecho, en general, y del derecho penal y procesal penal, en particular, sin perjuicio de profundizarla a través de asignaturas específicas, como estrategia complementaria.
description Fil: Heim, Daniela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Políticas Públicas y Gobierno; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4368
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68606
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4368
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68606
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv II Congreso Internacional de Enseñanza del Derecho
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/68606
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344129994948608
score 12.623145