Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales

Autores
Tarifa, María Clara; Piqueras, Cristian Martín; Genovese, Diego Bautista; Brugnoni, Lorena Inés
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Tarifa, María Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONIEET-UNRN). Río Negro, Argentina
Fil: Piqueras, Cristian Martín. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina
Fil: Genovese, Diego Bautista. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur (INBIOSUR, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina.
Las frutas representan un sustrato alternativo con gran potencial para el desarrollo de alimentos funcionales probióticos; sin embargo sus característi-cas intrínsecas como la acidez, representan un desafío para la supervivencia de las cepas. En el presente trabajo se propone la co-encapsulación de dos cepas probióticas (Lactobacillus casei ATCC 393 y L. rhamnosus ATCC 53103) en microgeles de pectina mediante gelación ionotrópica con inulina de distintos orígenes como estrategia para mejorar la viabilidad en condiciones de almace-namiento en refrigeración. Los resultados muestran que el diámetro promedio de las partículas encapsuladas no se vio afectado por los factores analizados, en tanto que la eficiencia de encapsulación fue ˃ 90%. Los recuentos de ambas ce-pas al cabo de 6 semanas de ensayo fueron mayores a 7 unidades logarítmicas lo cual asegura una concentración de células viables acorde a las normativas vi-gentes para ser considerado un alimento funcional probiótico.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Lactobacillus
Microencapsulación
Pectina
Inulina
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7213

id RIDUNRN_ec42f08cfda1ed0206d1ce1c32add71f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7213
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetalesTarifa, María ClaraPiqueras, Cristian MartínGenovese, Diego BautistaBrugnoni, Lorena InésCiencias Exactas y NaturalesLactobacillusMicroencapsulaciónPectinaInulinaCiencias Exactas y NaturalesFil: Tarifa, María Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONIEET-UNRN). Río Negro, ArgentinaFil: Piqueras, Cristian Martín. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, ArgentinaFil: Genovese, Diego Bautista. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, ArgentinaFil: Brugnoni, Lorena Inés. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur (INBIOSUR, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina.Las frutas representan un sustrato alternativo con gran potencial para el desarrollo de alimentos funcionales probióticos; sin embargo sus característi-cas intrínsecas como la acidez, representan un desafío para la supervivencia de las cepas. En el presente trabajo se propone la co-encapsulación de dos cepas probióticas (Lactobacillus casei ATCC 393 y L. rhamnosus ATCC 53103) en microgeles de pectina mediante gelación ionotrópica con inulina de distintos orígenes como estrategia para mejorar la viabilidad en condiciones de almace-namiento en refrigeración. Los resultados muestran que el diámetro promedio de las partículas encapsuladas no se vio afectado por los factores analizados, en tanto que la eficiencia de encapsulación fue ˃ 90%. Los recuentos de ambas ce-pas al cabo de 6 semanas de ensayo fueron mayores a 7 unidades logarítmicas lo cual asegura una concentración de células viables acorde a las normativas vi-gentes para ser considerado un alimento funcional probiótico.2021-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/pdf/icpr_americas_2020_proceedings.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7213spahttps://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/default.php10th International Conference of Production Research Americas 2020.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:35Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7213instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:35.947RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
title Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
spellingShingle Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
Tarifa, María Clara
Ciencias Exactas y Naturales
Lactobacillus
Microencapsulación
Pectina
Inulina
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
title_full Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
title_fullStr Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
title_full_unstemmed Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
title_sort Evaluación de la viabilidad de cepas probióticas de Lactobacillus encapsuladas en micropartículas de pectina para uso en matrices vegetales
dc.creator.none.fl_str_mv Tarifa, María Clara
Piqueras, Cristian Martín
Genovese, Diego Bautista
Brugnoni, Lorena Inés
author Tarifa, María Clara
author_facet Tarifa, María Clara
Piqueras, Cristian Martín
Genovese, Diego Bautista
Brugnoni, Lorena Inés
author_role author
author2 Piqueras, Cristian Martín
Genovese, Diego Bautista
Brugnoni, Lorena Inés
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Lactobacillus
Microencapsulación
Pectina
Inulina
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Lactobacillus
Microencapsulación
Pectina
Inulina
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Tarifa, María Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONIEET-UNRN). Río Negro, Argentina
Fil: Piqueras, Cristian Martín. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina
Fil: Genovese, Diego Bautista. Planta Piloto de Ingeniería Química (PLAPIQUI, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina
Fil: Brugnoni, Lorena Inés. Instituto de Ciencias Biológicas y Biomédicas del Sur (INBIOSUR, CONICET-UNS). Buenos Aires, Argentina.
Las frutas representan un sustrato alternativo con gran potencial para el desarrollo de alimentos funcionales probióticos; sin embargo sus característi-cas intrínsecas como la acidez, representan un desafío para la supervivencia de las cepas. En el presente trabajo se propone la co-encapsulación de dos cepas probióticas (Lactobacillus casei ATCC 393 y L. rhamnosus ATCC 53103) en microgeles de pectina mediante gelación ionotrópica con inulina de distintos orígenes como estrategia para mejorar la viabilidad en condiciones de almace-namiento en refrigeración. Los resultados muestran que el diámetro promedio de las partículas encapsuladas no se vio afectado por los factores analizados, en tanto que la eficiencia de encapsulación fue ˃ 90%. Los recuentos de ambas ce-pas al cabo de 6 semanas de ensayo fueron mayores a 7 unidades logarítmicas lo cual asegura una concentración de células viables acorde a las normativas vi-gentes para ser considerado un alimento funcional probiótico.
description Fil: Tarifa, María Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro (CIT Río Negro, CONIEET-UNRN). Río Negro, Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/pdf/icpr_americas_2020_proceedings.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7213
url https://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/pdf/icpr_americas_2020_proceedings.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7213
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.matematica.uns.edu.ar/ipcra/default.php
10th International Conference of Production Research Americas 2020.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787727819800576
score 12.982451