Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro

Autores
Cambarieri, Mauro Germán; Vivas, Hector Luis; Petroff, Marcelo; Muñoz, Horacio; Britos, Paola
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Muñoz, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Los avances tecnológicos, la demanda social para poder disponer de diversos servicios y la evolución en las comunicaciones, han provocado que nos encontremos frente a una sociedad en la cual se generan cambios significativos en la forma de trabajar, aprender, pensar, y comunicarse; afectando a los ciudadanos a todos los niveles. Por esto, la forma en la que concebimos las ciudades tradicionales se encuentra cambiando a lo que se conoce como ciudades inteligentes; las ciudades ahora comienzan a ser vistas como medios innovadores que ayudan al desarrollo y al progreso de las regiones e inclusive del país logrando así una integración de las diversas áreas. En nuestra región se ha podido identificar la necesidad de contar con desarrollos innovadores de tecnología para transformar dichas áreas urbanas en ciudades inteligentes. Esta evolución se verá apalancada por el aprovechamiento de las siguientes tecnologías: Televisión Digital Terrestre, Soluciones móviles, Internet de las Cosas, Plataformas Educativas Virtuales. El desafío de este proyecto es construir capacidades y herramientas de software para ciudades inteligentes, maximizando los beneficios en la aplicación de las citadas tecnologías. Como, así también, la aplicación de marcos referenciales de planificación y calidad durante el proceso de desarrollo y apropiación de dichos recursos.
Materia
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Internet (e.g., TCP/IP)
Ciudades Inteligentes
Soluciones Móviles
Internet de las Cosas (M2M)
Plataformas Educativas Virtuales (PEV)
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7057

id RIDUNRN_e739748f246df9f80537f64fb1d59504
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7057
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río NegroCambarieri, Mauro GermánVivas, Hector LuisPetroff, MarceloMuñoz, HoracioBritos, PaolaIngeniería, Ciencia y TecnologíaInternet (e.g., TCP/IP)Ciudades InteligentesSoluciones MóvilesInternet de las Cosas (M2M)Plataformas Educativas Virtuales (PEV)Ingeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Fil: Muñoz, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.Los avances tecnológicos, la demanda social para poder disponer de diversos servicios y la evolución en las comunicaciones, han provocado que nos encontremos frente a una sociedad en la cual se generan cambios significativos en la forma de trabajar, aprender, pensar, y comunicarse; afectando a los ciudadanos a todos los niveles. Por esto, la forma en la que concebimos las ciudades tradicionales se encuentra cambiando a lo que se conoce como ciudades inteligentes; las ciudades ahora comienzan a ser vistas como medios innovadores que ayudan al desarrollo y al progreso de las regiones e inclusive del país logrando así una integración de las diversas áreas. En nuestra región se ha podido identificar la necesidad de contar con desarrollos innovadores de tecnología para transformar dichas áreas urbanas en ciudades inteligentes. Esta evolución se verá apalancada por el aprovechamiento de las siguientes tecnologías: Televisión Digital Terrestre, Soluciones móviles, Internet de las Cosas, Plataformas Educativas Virtuales. El desafío de este proyecto es construir capacidades y herramientas de software para ciudades inteligentes, maximizando los beneficios en la aplicación de las citadas tecnologías. Como, así también, la aplicación de marcos referenciales de planificación y calidad durante el proceso de desarrollo y apropiación de dichos recursos.2014-11-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42602http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7057spahttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42602XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7057instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:23.852RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
title Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
spellingShingle Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
Cambarieri, Mauro Germán
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Internet (e.g., TCP/IP)
Ciudades Inteligentes
Soluciones Móviles
Internet de las Cosas (M2M)
Plataformas Educativas Virtuales (PEV)
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
title_short Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
title_full Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
title_fullStr Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
title_full_unstemmed Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
title_sort Estudio y evaluación de tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo de ciudades inteligentes en Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Hector Luis
Petroff, Marcelo
Muñoz, Horacio
Britos, Paola
author Cambarieri, Mauro Germán
author_facet Cambarieri, Mauro Germán
Vivas, Hector Luis
Petroff, Marcelo
Muñoz, Horacio
Britos, Paola
author_role author
author2 Vivas, Hector Luis
Petroff, Marcelo
Muñoz, Horacio
Britos, Paola
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Internet (e.g., TCP/IP)
Ciudades Inteligentes
Soluciones Móviles
Internet de las Cosas (M2M)
Plataformas Educativas Virtuales (PEV)
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Internet (e.g., TCP/IP)
Ciudades Inteligentes
Soluciones Móviles
Internet de las Cosas (M2M)
Plataformas Educativas Virtuales (PEV)
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Hector Luis. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina., Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Garcia Martinez, NIcolás. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Britos, Paola. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Fil: Muñoz, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
Los avances tecnológicos, la demanda social para poder disponer de diversos servicios y la evolución en las comunicaciones, han provocado que nos encontremos frente a una sociedad en la cual se generan cambios significativos en la forma de trabajar, aprender, pensar, y comunicarse; afectando a los ciudadanos a todos los niveles. Por esto, la forma en la que concebimos las ciudades tradicionales se encuentra cambiando a lo que se conoce como ciudades inteligentes; las ciudades ahora comienzan a ser vistas como medios innovadores que ayudan al desarrollo y al progreso de las regiones e inclusive del país logrando así una integración de las diversas áreas. En nuestra región se ha podido identificar la necesidad de contar con desarrollos innovadores de tecnología para transformar dichas áreas urbanas en ciudades inteligentes. Esta evolución se verá apalancada por el aprovechamiento de las siguientes tecnologías: Televisión Digital Terrestre, Soluciones móviles, Internet de las Cosas, Plataformas Educativas Virtuales. El desafío de este proyecto es construir capacidades y herramientas de software para ciudades inteligentes, maximizando los beneficios en la aplicación de las citadas tecnologías. Como, así también, la aplicación de marcos referenciales de planificación y calidad durante el proceso de desarrollo y apropiación de dichos recursos.
description Fil: Cambarieri, Mauro Germán. Universidad Nacional de Río Negro. Laboratorio de Informática Aplicada. Río Negro, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42602
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7057
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42602
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7057
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42602
XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621621964308480
score 12.559606