Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro

Autores
Fuente, Gastón E.
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Martínez, Roberto M.
Martin, Dario M.
Descripción
Fil: Fuente, Gastón E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Argentina
La urea es el fertilizante nitrogenado más utilizado en aplicaciones foliares sobre frutales. Sin embargo, en avellano es una práctica poco difundida y se desconocen las dosis para su aplicación. El objetivo del trabajo fue evaluar la aplicación de distintas dosis de urea foliar en dos momentos del cultivo Corylus avellana L. cv. ˋTonda di Giffoniˊ. Se realizaron dos aplicaciones en primavera y una en otoño. En ambos casos, se aplicaron las siguientes dosis: 2%, 4%, 6%, 8% y 10%. En primavera se adicionó un tratamiento de urea foliar al 4% en combinación con insecticida (imidacloprid). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con cinco repeticiones (árboles) por tratamiento. Se midió la concentración de nitrógeno total (Nt) en hojas, antes y después de cada aplicación, y se determinó el porcentaje de área foliar necrosado (AFN) a los cuatro días de las aplicaciones, a partir de muestras de 50 hojas analizadas con el software ImageJ ® versión 1.49v. En primavera, las concentraciones de Nt en hojas se incrementaron con aplicaciones superiores al 4%, mientras que en otoño se incrementó solamente con la aplicación al 2%. El máximo contenido de Nt en hojas se registró en la segunda aplicación primaveral (2,91%) con la dosis del 10%. En primavera, se observaron daños en hojas luego de la segunda aplicación y con dosis del 8% y 10% (2% y 7% de AFN, respectivamente). En otoño, todos los tratamientos afectaron las hojas, observándose severas necrosis con dosis superiores al 8%. La aplicación foliar de urea en concentraciones entre el 4 y 6% no generaron daños en hojas y podría ser un complemento de abastecimiento de nitrógeno en primavera.
Materia
Ciencias Agrarias
Corylus avellana L.
Frutos secos
Urea foliar
Valle Inferior de Río Negro
Ciencias Agrarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3236

id RIDUNRN_e644e82778bb714f8df64caa8909169d
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3236
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río NegroFuente, Gastón E.Ciencias AgrariasCorylus avellana L.Frutos secosUrea foliarValle Inferior de Río NegroCiencias AgrariasFil: Fuente, Gastón E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. ArgentinaLa urea es el fertilizante nitrogenado más utilizado en aplicaciones foliares sobre frutales. Sin embargo, en avellano es una práctica poco difundida y se desconocen las dosis para su aplicación. El objetivo del trabajo fue evaluar la aplicación de distintas dosis de urea foliar en dos momentos del cultivo Corylus avellana L. cv. ˋTonda di Giffoniˊ. Se realizaron dos aplicaciones en primavera y una en otoño. En ambos casos, se aplicaron las siguientes dosis: 2%, 4%, 6%, 8% y 10%. En primavera se adicionó un tratamiento de urea foliar al 4% en combinación con insecticida (imidacloprid). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con cinco repeticiones (árboles) por tratamiento. Se midió la concentración de nitrógeno total (Nt) en hojas, antes y después de cada aplicación, y se determinó el porcentaje de área foliar necrosado (AFN) a los cuatro días de las aplicaciones, a partir de muestras de 50 hojas analizadas con el software ImageJ ® versión 1.49v. En primavera, las concentraciones de Nt en hojas se incrementaron con aplicaciones superiores al 4%, mientras que en otoño se incrementó solamente con la aplicación al 2%. El máximo contenido de Nt en hojas se registró en la segunda aplicación primaveral (2,91%) con la dosis del 10%. En primavera, se observaron daños en hojas luego de la segunda aplicación y con dosis del 8% y 10% (2% y 7% de AFN, respectivamente). En otoño, todos los tratamientos afectaron las hojas, observándose severas necrosis con dosis superiores al 8%. La aplicación foliar de urea en concentraciones entre el 4 y 6% no generaron daños en hojas y podría ser un complemento de abastecimiento de nitrógeno en primavera.Martínez, Roberto M.Martin, Dario M.2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfFuente, Gastón E. (2019). Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3236spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:10Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3236instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:10.36RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
title Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
spellingShingle Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
Fuente, Gastón E.
Ciencias Agrarias
Corylus avellana L.
Frutos secos
Urea foliar
Valle Inferior de Río Negro
Ciencias Agrarias
title_short Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
title_full Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
title_fullStr Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
title_full_unstemmed Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
title_sort Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Fuente, Gastón E.
author Fuente, Gastón E.
author_facet Fuente, Gastón E.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez, Roberto M.
Martin, Dario M.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Corylus avellana L.
Frutos secos
Urea foliar
Valle Inferior de Río Negro
Ciencias Agrarias
topic Ciencias Agrarias
Corylus avellana L.
Frutos secos
Urea foliar
Valle Inferior de Río Negro
Ciencias Agrarias
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fuente, Gastón E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Argentina
La urea es el fertilizante nitrogenado más utilizado en aplicaciones foliares sobre frutales. Sin embargo, en avellano es una práctica poco difundida y se desconocen las dosis para su aplicación. El objetivo del trabajo fue evaluar la aplicación de distintas dosis de urea foliar en dos momentos del cultivo Corylus avellana L. cv. ˋTonda di Giffoniˊ. Se realizaron dos aplicaciones en primavera y una en otoño. En ambos casos, se aplicaron las siguientes dosis: 2%, 4%, 6%, 8% y 10%. En primavera se adicionó un tratamiento de urea foliar al 4% en combinación con insecticida (imidacloprid). Se utilizó un diseño experimental completamente aleatorizado con cinco repeticiones (árboles) por tratamiento. Se midió la concentración de nitrógeno total (Nt) en hojas, antes y después de cada aplicación, y se determinó el porcentaje de área foliar necrosado (AFN) a los cuatro días de las aplicaciones, a partir de muestras de 50 hojas analizadas con el software ImageJ ® versión 1.49v. En primavera, las concentraciones de Nt en hojas se incrementaron con aplicaciones superiores al 4%, mientras que en otoño se incrementó solamente con la aplicación al 2%. El máximo contenido de Nt en hojas se registró en la segunda aplicación primaveral (2,91%) con la dosis del 10%. En primavera, se observaron daños en hojas luego de la segunda aplicación y con dosis del 8% y 10% (2% y 7% de AFN, respectivamente). En otoño, todos los tratamientos afectaron las hojas, observándose severas necrosis con dosis superiores al 8%. La aplicación foliar de urea en concentraciones entre el 4 y 6% no generaron daños en hojas y podría ser un complemento de abastecimiento de nitrógeno en primavera.
description Fil: Fuente, Gastón E. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Argentina
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Fuente, Gastón E. (2019). Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3236
identifier_str_mv Fuente, Gastón E. (2019). Aplicación de diferentes dosis de urea foliar en el cultivo de avellano (Corylus avellana L.) en el Valle Inferior de Río Negro. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
url https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3236
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344122507067392
score 12.623145