Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal
- Autores
- Gaetano Fernández, Cynthia
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Villegas Nigra, Héctor M.
Garcillazo, María G. - Descripción
- Fil: Gaetano Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina
La producción ganadera utiliza el maíz como insumo prioritario en la preparación de las raciones destinadas a engordar novillos. En los últimos años en la Argentina se produjo un incremento en el precio del maíz por la quita de las retenciones, generando así un incremento en los costos de la producción. Por ello, resulta necesario estudiar alternativas que sustituyan al maíz en la alimentación animal, como por ejemplo el grano de avena que reúne características similares y que se produce a nivel local. La utilización de granos disponibles en el valle inferior de la Provincia de Río Negro, tales como el mencionado anteriormente, es una alternativa para la elaboración de raciones destinadas a la terminación de novillos a corral. El presente trabajo tuvo como propósito generar información que ayude al productor en la toma de decisiones, especialmente cuando se producen cambios en el precio de los cereales. La herramienta que se utilizó para desarrollar este trabajo fue la sistematización de información técnica sobre la elaboración de dietas y la utilización de la programación lineal para obtener raciones de costo mínimo. El grano de avena se comporta como un excelente sustituto del grano de maíz, especialmente cuando la relación de precios es favorable al primer grano. - Materia
-
Ciencias Agrarias
Ración
Engorde a Corral
Programación Lineal
Costo Mínimo
Ciencias Agrarias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2117
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_d89cb59f4ae46134279ea7155a516cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2117 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación linealGaetano Fernández, CynthiaCiencias AgrariasRaciónEngorde a CorralProgramación LinealCosto MínimoCiencias AgrariasFil: Gaetano Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, ArgentinaLa producción ganadera utiliza el maíz como insumo prioritario en la preparación de las raciones destinadas a engordar novillos. En los últimos años en la Argentina se produjo un incremento en el precio del maíz por la quita de las retenciones, generando así un incremento en los costos de la producción. Por ello, resulta necesario estudiar alternativas que sustituyan al maíz en la alimentación animal, como por ejemplo el grano de avena que reúne características similares y que se produce a nivel local. La utilización de granos disponibles en el valle inferior de la Provincia de Río Negro, tales como el mencionado anteriormente, es una alternativa para la elaboración de raciones destinadas a la terminación de novillos a corral. El presente trabajo tuvo como propósito generar información que ayude al productor en la toma de decisiones, especialmente cuando se producen cambios en el precio de los cereales. La herramienta que se utilizó para desarrollar este trabajo fue la sistematización de información técnica sobre la elaboración de dietas y la utilización de la programación lineal para obtener raciones de costo mínimo. El grano de avena se comporta como un excelente sustituto del grano de maíz, especialmente cuando la relación de precios es favorable al primer grano.Villegas Nigra, Héctor M.Garcillazo, María G.2018-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGaetano Fernández, Cynthia. (2018) Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:20Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2117instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:20.904RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
title |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
spellingShingle |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal Gaetano Fernández, Cynthia Ciencias Agrarias Ración Engorde a Corral Programación Lineal Costo Mínimo Ciencias Agrarias |
title_short |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
title_full |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
title_fullStr |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
title_full_unstemmed |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
title_sort |
Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaetano Fernández, Cynthia |
author |
Gaetano Fernández, Cynthia |
author_facet |
Gaetano Fernández, Cynthia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Villegas Nigra, Héctor M. Garcillazo, María G. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Ración Engorde a Corral Programación Lineal Costo Mínimo Ciencias Agrarias |
topic |
Ciencias Agrarias Ración Engorde a Corral Programación Lineal Costo Mínimo Ciencias Agrarias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gaetano Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina La producción ganadera utiliza el maíz como insumo prioritario en la preparación de las raciones destinadas a engordar novillos. En los últimos años en la Argentina se produjo un incremento en el precio del maíz por la quita de las retenciones, generando así un incremento en los costos de la producción. Por ello, resulta necesario estudiar alternativas que sustituyan al maíz en la alimentación animal, como por ejemplo el grano de avena que reúne características similares y que se produce a nivel local. La utilización de granos disponibles en el valle inferior de la Provincia de Río Negro, tales como el mencionado anteriormente, es una alternativa para la elaboración de raciones destinadas a la terminación de novillos a corral. El presente trabajo tuvo como propósito generar información que ayude al productor en la toma de decisiones, especialmente cuando se producen cambios en el precio de los cereales. La herramienta que se utilizó para desarrollar este trabajo fue la sistematización de información técnica sobre la elaboración de dietas y la utilización de la programación lineal para obtener raciones de costo mínimo. El grano de avena se comporta como un excelente sustituto del grano de maíz, especialmente cuando la relación de precios es favorable al primer grano. |
description |
Fil: Gaetano Fernández, Cynthia. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gaetano Fernández, Cynthia. (2018) Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117 http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117 |
identifier_str_mv |
Gaetano Fernández, Cynthia. (2018) Estimación de raciones de costo mínimo utilizando programación lineal. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/2117 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621619966771200 |
score |
12.559606 |