La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)

Autores
Kropff Causa, Laura; Iñigo Carrera, Valeria; Delrio, Walter; Pérez, Pilar; Álvarez, Miriam; Cañuqueo, Lorena; Andrade, Rocío Belén; Catania Maldonado, Ana; Crego, María Laura; Guiñazú, Verónica Samanta; Vanegas Díaz, Marcela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Andrade, Rocìo Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Catania Maldonado, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Crego. María Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Vanegas Díaz, Marcela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El proceso de consolidación de la matriz Estado-Nación-Territorio en Patagonia tiene efectos en términos de configuración de subjetividades y territorialidades. Tanto la construcción de alteridades como las formas de apropiación, ocupación y conceptualización del espacio, han estado condicionadas por diferentes proyectos políticos de territorialización desde que la región fuera objeto del avance moderno de la frontera productiva a fines del siglo XIX. Una de las aristas de este proceso es la configuración de fijaciones y movilidades basadas en la organización de accesos diferenciales a la tierra que parte de la construcción de un modelo de ciudadanía atravesado por el racismo. Esta construcción no opera únicamente en clave de aboriginalidad, sino que se despliega articulando marginaciones múltiples en la intersección de los distintos clivajes que estructuran la práctica social: etnicidad, clase, género, nacionalidad, edad, etc. En el mismo sentido, la agencia colectiva que pone en cuestión diferentes aspectos de este proceso se articula, también, a partir de clivajes entramados que se expresan de maneras diferentes tanto en contextos históricos como en contextos contemporáneos. En este marco de preocupaciones comunes, y articulando perspectivas de la antropología sociocultural y la historia con otras disciplinas afines, desde 2014 el grupo desarrolla actividades de investigación, extensión, transferencia y comunicación pública de la ciencia que incluyen el trabajo en colaboración con actores ajenos al ámbito académico tales como trabajadores de políticas públicas, organizaciones sociales y comunidades mapuche, entre otros interlocutores. Las líneas de trabajo abordan (1) el proceso histórico de (des) territorialización estatal; (2) efectos contemporáneos del genocidio indígena; (3) agencia colectiva de grupos subalternizados en contextos históricos y contemporáneos.
Materia
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
Genocidio Indígena
Territorialización Estatal
Alteridades
Agencia Colectiva
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8773

id RIDUNRN_d7f522a826ee88a1d6f38903980e5856
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8773
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)Kropff Causa, LauraIñigo Carrera, ValeriaDelrio, WalterPérez, PilarÁlvarez, MiriamCañuqueo, LorenaAndrade, Rocío BelénCatania Maldonado, AnaCrego, María LauraGuiñazú, Verónica SamantaVanegas Díaz, MarcelaCiencias Sociales (general)Historia y ArqueologíaGenocidio IndígenaTerritorialización EstatalAlteridadesAgencia ColectivaCiencias Sociales (general)Historia y ArqueologíaFil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Andrade, Rocìo Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.Fil: Catania Maldonado, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Crego. María Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Fil: Vanegas Díaz, Marcela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.El proceso de consolidación de la matriz Estado-Nación-Territorio en Patagonia tiene efectos en términos de configuración de subjetividades y territorialidades. Tanto la construcción de alteridades como las formas de apropiación, ocupación y conceptualización del espacio, han estado condicionadas por diferentes proyectos políticos de territorialización desde que la región fuera objeto del avance moderno de la frontera productiva a fines del siglo XIX. Una de las aristas de este proceso es la configuración de fijaciones y movilidades basadas en la organización de accesos diferenciales a la tierra que parte de la construcción de un modelo de ciudadanía atravesado por el racismo. Esta construcción no opera únicamente en clave de aboriginalidad, sino que se despliega articulando marginaciones múltiples en la intersección de los distintos clivajes que estructuran la práctica social: etnicidad, clase, género, nacionalidad, edad, etc. En el mismo sentido, la agencia colectiva que pone en cuestión diferentes aspectos de este proceso se articula, también, a partir de clivajes entramados que se expresan de maneras diferentes tanto en contextos históricos como en contextos contemporáneos. En este marco de preocupaciones comunes, y articulando perspectivas de la antropología sociocultural y la historia con otras disciplinas afines, desde 2014 el grupo desarrolla actividades de investigación, extensión, transferencia y comunicación pública de la ciencia que incluyen el trabajo en colaboración con actores ajenos al ámbito académico tales como trabajadores de políticas públicas, organizaciones sociales y comunidades mapuche, entre otros interlocutores. Las líneas de trabajo abordan (1) el proceso histórico de (des) territorialización estatal; (2) efectos contemporáneos del genocidio indígena; (3) agencia colectiva de grupos subalternizados en contextos históricos y contemporáneos.2021-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.youtube.com/watch?v=r3Fwt4GGwmchttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8773spahttp://estudiosfronterasur.blogspot.com/2021/11/httpsestudiosfronterasur.blogspot.comjornada.htmlIII Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia. "Aportes, preguntas y desafíos para pensar la articulación indígena S XVI-XX"info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8773instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:18.867RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
title La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
spellingShingle La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
Kropff Causa, Laura
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
Genocidio Indígena
Territorialización Estatal
Alteridades
Agencia Colectiva
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
title_short La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
title_full La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
title_fullStr La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
title_full_unstemmed La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
title_sort La tierra de los otros. Grupo de investigación sobre Territorializaciones, Alteridades y Agencia Colectiva en Nor-Patagonia (GITAAC)
dc.creator.none.fl_str_mv Kropff Causa, Laura
Iñigo Carrera, Valeria
Delrio, Walter
Pérez, Pilar
Álvarez, Miriam
Cañuqueo, Lorena
Andrade, Rocío Belén
Catania Maldonado, Ana
Crego, María Laura
Guiñazú, Verónica Samanta
Vanegas Díaz, Marcela
author Kropff Causa, Laura
author_facet Kropff Causa, Laura
Iñigo Carrera, Valeria
Delrio, Walter
Pérez, Pilar
Álvarez, Miriam
Cañuqueo, Lorena
Andrade, Rocío Belén
Catania Maldonado, Ana
Crego, María Laura
Guiñazú, Verónica Samanta
Vanegas Díaz, Marcela
author_role author
author2 Iñigo Carrera, Valeria
Delrio, Walter
Pérez, Pilar
Álvarez, Miriam
Cañuqueo, Lorena
Andrade, Rocío Belén
Catania Maldonado, Ana
Crego, María Laura
Guiñazú, Verónica Samanta
Vanegas Díaz, Marcela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
Genocidio Indígena
Territorialización Estatal
Alteridades
Agencia Colectiva
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
topic Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
Genocidio Indígena
Territorialización Estatal
Alteridades
Agencia Colectiva
Ciencias Sociales (general)
Historia y Arqueología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Iñigo Carrera, Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Delrio, Walter. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Pérez, Pilar. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Álvarez, Miriam. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Cañuqueo, Lorena. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Andrade, Rocìo Belén. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina.
Fil: Catania Maldonado, Ana. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Crego. María Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Guiñazú, Samanta. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Fil: Vanegas Díaz, Marcela. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
El proceso de consolidación de la matriz Estado-Nación-Territorio en Patagonia tiene efectos en términos de configuración de subjetividades y territorialidades. Tanto la construcción de alteridades como las formas de apropiación, ocupación y conceptualización del espacio, han estado condicionadas por diferentes proyectos políticos de territorialización desde que la región fuera objeto del avance moderno de la frontera productiva a fines del siglo XIX. Una de las aristas de este proceso es la configuración de fijaciones y movilidades basadas en la organización de accesos diferenciales a la tierra que parte de la construcción de un modelo de ciudadanía atravesado por el racismo. Esta construcción no opera únicamente en clave de aboriginalidad, sino que se despliega articulando marginaciones múltiples en la intersección de los distintos clivajes que estructuran la práctica social: etnicidad, clase, género, nacionalidad, edad, etc. En el mismo sentido, la agencia colectiva que pone en cuestión diferentes aspectos de este proceso se articula, también, a partir de clivajes entramados que se expresan de maneras diferentes tanto en contextos históricos como en contextos contemporáneos. En este marco de preocupaciones comunes, y articulando perspectivas de la antropología sociocultural y la historia con otras disciplinas afines, desde 2014 el grupo desarrolla actividades de investigación, extensión, transferencia y comunicación pública de la ciencia que incluyen el trabajo en colaboración con actores ajenos al ámbito académico tales como trabajadores de políticas públicas, organizaciones sociales y comunidades mapuche, entre otros interlocutores. Las líneas de trabajo abordan (1) el proceso histórico de (des) territorialización estatal; (2) efectos contemporáneos del genocidio indígena; (3) agencia colectiva de grupos subalternizados en contextos históricos y contemporáneos.
description Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=r3Fwt4GGwmc
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8773
url https://www.youtube.com/watch?v=r3Fwt4GGwmc
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8773
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://estudiosfronterasur.blogspot.com/2021/11/httpsestudiosfronterasur.blogspot.comjornada.html
III Jornadas de Antropología Histórica de Araucanía, Pampas y Patagonia. "Aportes, preguntas y desafíos para pensar la articulación indígena S XVI-XX"
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787713785659392
score 12.982451