Morir en el camino

Autores
Winter, Marina; Abate, Sergio Damián
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.
Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.
Materia
Biodiversidad y Conservación
Lagostomus maximus
Muerte por Atropellamiento Vehicular
Viedma
Biodiversidad y Conservación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8943

id RIDUNRN_d71750608fea0d4086aa150054f8e331
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8943
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Morir en el caminoWinter, MarinaAbate, Sergio DamiánBiodiversidad y ConservaciónLagostomus maximusMuerte por Atropellamiento VehicularViedmaBiodiversidad y ConservaciónFil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.Universidad Nacional del Comahue2022-07-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfWinter, M y Abate, S. (2022). Morir en el camino. Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes; 19 (33); 64-71.2618-5385https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/16.-Revista-33-WINTER.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8943spahttps://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/19 (33)Desde la Patagonia. Difundiendo saberesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8943instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:09.218RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Morir en el camino
title Morir en el camino
spellingShingle Morir en el camino
Winter, Marina
Biodiversidad y Conservación
Lagostomus maximus
Muerte por Atropellamiento Vehicular
Viedma
Biodiversidad y Conservación
title_short Morir en el camino
title_full Morir en el camino
title_fullStr Morir en el camino
title_full_unstemmed Morir en el camino
title_sort Morir en el camino
dc.creator.none.fl_str_mv Winter, Marina
Abate, Sergio Damián
author Winter, Marina
author_facet Winter, Marina
Abate, Sergio Damián
author_role author
author2 Abate, Sergio Damián
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biodiversidad y Conservación
Lagostomus maximus
Muerte por Atropellamiento Vehicular
Viedma
Biodiversidad y Conservación
topic Biodiversidad y Conservación
Lagostomus maximus
Muerte por Atropellamiento Vehicular
Viedma
Biodiversidad y Conservación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Fil: Abate, Sergio Damián. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.
Entre las consecuencias negativas del tránsito vehicular en rutas, el atropellamiento de fauna silvestre es una de las más evidentes. Nos propusimos conocer la abundancia y diversidad de animales muertos por atropellamiento en el tramo de la ruta provincial N°1 de Río Negro que une Viedma con el Balneario El Cóndor. En 127 recorridas a lo largo de un año, registramos 142 animales atropellados pertenecientes a 13 especies: 7 de mamíferos y 6 de aves. La especie con más registros fue la vizcacha (54% del total). Esta información es esencial para proponer medidas de mitigación y campañas de sensibilización.
description Fil: Winter, Marina. Universidad Nacional de Río Negro. Centro de Investigaciones y Transferencia de Río Negro. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-07-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Winter, M y Abate, S. (2022). Morir en el camino. Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes; 19 (33); 64-71.
2618-5385
https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/16.-Revista-33-WINTER.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8943
identifier_str_mv Winter, M y Abate, S. (2022). Morir en el camino. Desde la Patagonia, Difundiendo Saberes; 19 (33); 64-71.
2618-5385
url https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/wp-content/uploads/2022/06/16.-Revista-33-WINTER.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8943
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://desdelapatagonia.uncoma.edu.ar/
19 (33)
Desde la Patagonia. Difundiendo saberes
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Comahue
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787708153757696
score 12.982451