Naturalizar el diseño

Autores
Beggo, María Paula
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Beggo, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
La primera diseñadora fue la naturaleza, experta en encontrar con la menor sección, la mejor deformación y mayor resistencia la forma adecuada. El ser humano la ha copiado desde los cavernícolas hasta la era moderna. Hace un par de años se puso en auge un tipo de ciencia, una técnica generativa de diseño no lineal, que se basa en el estudio de los modelos, sistemas y procesos de elementos naturales. La idea es imitar estos parámetros en busca de soluciones prácticas a necesidades humanas, con la condición de que estas sean sustentables. Se denomina BIOMIMETRICA o BIOMIMESIS, BIO de vida y MIMETRICA de imitación.
Materia
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Docencia
Tecnologías Educativas
Morfología
Biomimesis
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5578

id RIDUNRN_d3f748efdfbb86c8a7904d4afb444f05
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5578
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Naturalizar el diseñoBeggo, María PaulaIngeniería, Ciencia y TecnologíaDocenciaTecnologías EducativasMorfologíaBiomimesisIngeniería, Ciencia y TecnologíaFil: Beggo, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaLa primera diseñadora fue la naturaleza, experta en encontrar con la menor sección, la mejor deformación y mayor resistencia la forma adecuada. El ser humano la ha copiado desde los cavernícolas hasta la era moderna. Hace un par de años se puso en auge un tipo de ciencia, una técnica generativa de diseño no lineal, que se basa en el estudio de los modelos, sistemas y procesos de elementos naturales. La idea es imitar estos parámetros en busca de soluciones prácticas a necesidades humanas, con la condición de que estas sean sustentables. Se denomina BIOMIMETRICA o BIOMIMESIS, BIO de vida y MIMETRICA de imitación.2016-11-19info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfimage/jpeghttps://www.youtube.com/watch?v=-zy0w3VfKnshttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5578spaIII Jornada Patagónicas de Morfología. - SEMA -info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:30Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5578instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:30.882RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Naturalizar el diseño
title Naturalizar el diseño
spellingShingle Naturalizar el diseño
Beggo, María Paula
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Docencia
Tecnologías Educativas
Morfología
Biomimesis
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
title_short Naturalizar el diseño
title_full Naturalizar el diseño
title_fullStr Naturalizar el diseño
title_full_unstemmed Naturalizar el diseño
title_sort Naturalizar el diseño
dc.creator.none.fl_str_mv Beggo, María Paula
author Beggo, María Paula
author_facet Beggo, María Paula
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Docencia
Tecnologías Educativas
Morfología
Biomimesis
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
topic Ingeniería, Ciencia y Tecnología
Docencia
Tecnologías Educativas
Morfología
Biomimesis
Ingeniería, Ciencia y Tecnología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Beggo, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
La primera diseñadora fue la naturaleza, experta en encontrar con la menor sección, la mejor deformación y mayor resistencia la forma adecuada. El ser humano la ha copiado desde los cavernícolas hasta la era moderna. Hace un par de años se puso en auge un tipo de ciencia, una técnica generativa de diseño no lineal, que se basa en el estudio de los modelos, sistemas y procesos de elementos naturales. La idea es imitar estos parámetros en busca de soluciones prácticas a necesidades humanas, con la condición de que estas sean sustentables. Se denomina BIOMIMETRICA o BIOMIMESIS, BIO de vida y MIMETRICA de imitación.
description Fil: Beggo, Maria Paula. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.youtube.com/watch?v=-zy0w3VfKns
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5578
url https://www.youtube.com/watch?v=-zy0w3VfKns
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5578
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv III Jornada Patagónicas de Morfología. - SEMA -
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
image/jpeg
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621626585382912
score 12.559606