Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra.
- Autores
- Ramos, Ana Margarita
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
Empiezo por referirme a este lugar de apegos, memorias y luchas. Un espacio en el que se anudan miles y miles de historias, antiguas y recientes, nostálgicas, dolorosas, felices, irreemplazables, como las de Raúl. Se trata de un mismo territorio pero que se despliega en varios “Cushamen”, según cómo ha sido habitado, transitado y recordado por cada uno de sus narradores, quienes, como Raúl, lo vuelven a recorrer con el recuerdo. Depende del género y la edad del narrador, si quien recuerda es una mujer o un hombre, o de cuándo a cada uno le tocó ser niño o niña, adolescente o adulto en esas tierras, porque hubo tiempos de unidad y prosperidad, años de pobreza y sobrevivencia, momentos de dispersión y épocas de “volver a levantarse”. Pero, en distintos tiempos y desde distintos lugares, el territorio de Cushamen sigue siendo el hogar desde el cual se emprenden trayectorias diversas y al cual se regresa una y otra vez, tanto con el cuerpo como con la memoria. En la región de Cushamen, el pueblo mapuche fue libre y soberano hasta más o menos ciento treinta años atrás. Después de las campañas militares de fines del siglo XIX, Cushamen fue uno de los territorios al que fueron regresando las familias mapuche para volver a levantarse como pueblo. - Materia
-
Ciencias Sociales
Memoria
Mapuche
Mujer
Narración
Historia Familiar
Ciencias Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6888
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_d1b3ec7748c3b3d784319d0286bb7756 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6888 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra.Ramos, Ana MargaritaCiencias SocialesMemoriaMapucheMujerNarraciónHistoria FamiliarCiencias SocialesFil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.Empiezo por referirme a este lugar de apegos, memorias y luchas. Un espacio en el que se anudan miles y miles de historias, antiguas y recientes, nostálgicas, dolorosas, felices, irreemplazables, como las de Raúl. Se trata de un mismo territorio pero que se despliega en varios “Cushamen”, según cómo ha sido habitado, transitado y recordado por cada uno de sus narradores, quienes, como Raúl, lo vuelven a recorrer con el recuerdo. Depende del género y la edad del narrador, si quien recuerda es una mujer o un hombre, o de cuándo a cada uno le tocó ser niño o niña, adolescente o adulto en esas tierras, porque hubo tiempos de unidad y prosperidad, años de pobreza y sobrevivencia, momentos de dispersión y épocas de “volver a levantarse”. Pero, en distintos tiempos y desde distintos lugares, el territorio de Cushamen sigue siendo el hogar desde el cual se emprenden trayectorias diversas y al cual se regresa una y otra vez, tanto con el cuerpo como con la memoria. En la región de Cushamen, el pueblo mapuche fue libre y soberano hasta más o menos ciento treinta años atrás. Después de las campañas militares de fines del siglo XIX, Cushamen fue uno de los territorios al que fueron regresando las familias mapuche para volver a levantarse como pueblo.Arenz & Antich Editores2020info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfRamos, Ana Margarita. (2020). Prólogo. En Caire, M.C. PULLU MAPUCHE. “Espíritu de la tierra”. Relatos de Raúl Inocencio Jones Huala, Buenos Aires: Arenz & Antich Editores. (pp. 9-13)978-987-8385-04-4http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6888spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6888instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:06.002RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
title |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
spellingShingle |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. Ramos, Ana Margarita Ciencias Sociales Memoria Mapuche Mujer Narración Historia Familiar Ciencias Sociales |
title_short |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
title_full |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
title_fullStr |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
title_full_unstemmed |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
title_sort |
Prólogo de PULLU MAPUCHE. Espíritu de la tierra. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita |
author |
Ramos, Ana Margarita |
author_facet |
Ramos, Ana Margarita |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Sociales Memoria Mapuche Mujer Narración Historia Familiar Ciencias Sociales |
topic |
Ciencias Sociales Memoria Mapuche Mujer Narración Historia Familiar Ciencias Sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. Empiezo por referirme a este lugar de apegos, memorias y luchas. Un espacio en el que se anudan miles y miles de historias, antiguas y recientes, nostálgicas, dolorosas, felices, irreemplazables, como las de Raúl. Se trata de un mismo territorio pero que se despliega en varios “Cushamen”, según cómo ha sido habitado, transitado y recordado por cada uno de sus narradores, quienes, como Raúl, lo vuelven a recorrer con el recuerdo. Depende del género y la edad del narrador, si quien recuerda es una mujer o un hombre, o de cuándo a cada uno le tocó ser niño o niña, adolescente o adulto en esas tierras, porque hubo tiempos de unidad y prosperidad, años de pobreza y sobrevivencia, momentos de dispersión y épocas de “volver a levantarse”. Pero, en distintos tiempos y desde distintos lugares, el territorio de Cushamen sigue siendo el hogar desde el cual se emprenden trayectorias diversas y al cual se regresa una y otra vez, tanto con el cuerpo como con la memoria. En la región de Cushamen, el pueblo mapuche fue libre y soberano hasta más o menos ciento treinta años atrás. Después de las campañas militares de fines del siglo XIX, Cushamen fue uno de los territorios al que fueron regresando las familias mapuche para volver a levantarse como pueblo. |
description |
Fil: Ramos, Ana Margarita. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana Margarita. (2020). Prólogo. En Caire, M.C. PULLU MAPUCHE. “Espíritu de la tierra”. Relatos de Raúl Inocencio Jones Huala, Buenos Aires: Arenz & Antich Editores. (pp. 9-13) 978-987-8385-04-4 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6888 |
identifier_str_mv |
Ramos, Ana Margarita. (2020). Prólogo. En Caire, M.C. PULLU MAPUCHE. “Espíritu de la tierra”. Relatos de Raúl Inocencio Jones Huala, Buenos Aires: Arenz & Antich Editores. (pp. 9-13) 978-987-8385-04-4 |
url |
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6888 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Arenz & Antich Editores |
publisher.none.fl_str_mv |
Arenz & Antich Editores |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621610458284032 |
score |
12.558318 |