Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche
- Autores
- Bleger, Mariel Veronica
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- A partir de distintos trabajos emprendidos con comunidades mapuche que se encuentran atravesando conflictos territoriales, se despliegan en este trabajo estrategias y modos de resistencia. Así como la superposición de tres escalas narrativas que los territorios albergan. Por un lado, la narrativa del Estado-nación y sus mecanismos de expropiación. En segundo lugar, la escala narrativa de cada una de las familias mapuche que han podido sobrevivir al genocidio de comienzos del siglo XIX. Y, en tercer lugar, la narrativa que recoge las trayectorias individuales de quienes en la actualidad se encuentran recuperando territorios ancestrales. La idea de escalas narrativas como una manera de entender las trayectorias nacionales, comunales y personales como forma de espacializar los trabajos de memoria. Donde lo que está en disputa, para el pueblo mapuche, no es solo el territorio sino el modo de entenderlo.
A partir de diferentes trabalhos feitos com comunidades mapuche que vivem conflitos territoriais, propõem-se nesse trabalho estratégias e modos de resistência. Bem como a superposição de três escalas narrativas que os territórios contêm. Por um lado, a narrativa Estado-nação e seus mecanismos de expropriação. Em segundo lugar, a escala narrativa de cada uma das famílias mapuche que tem podido sobreviver ao genocídio de princípios do século XIX. E, em terceiro lugar, a narrativa que recolhe as trajetórias individuais de quem se encontra recuperando territórios ancestrais na atualidade. A ideia de escalas narrativas como uma maneira de entender as trajetórias nacionais, comunais e pessoais, enquanto forma de espacializar os trabalhos de memória, onde o que está em disputa não é apenas o território, mas o modo de entendê-lo, segundo o povo Mapuche.
Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina - Materia
-
MEMORIA
MUJER
MAPUCHE
ESCALAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183592
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3864cbea14a68394bff3e53962a92999 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183592 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapucheNarrative scales: spacializing memory on Mapuche landBleger, Mariel VeronicaMEMORIAMUJERMAPUCHEESCALAShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5A partir de distintos trabajos emprendidos con comunidades mapuche que se encuentran atravesando conflictos territoriales, se despliegan en este trabajo estrategias y modos de resistencia. Así como la superposición de tres escalas narrativas que los territorios albergan. Por un lado, la narrativa del Estado-nación y sus mecanismos de expropiación. En segundo lugar, la escala narrativa de cada una de las familias mapuche que han podido sobrevivir al genocidio de comienzos del siglo XIX. Y, en tercer lugar, la narrativa que recoge las trayectorias individuales de quienes en la actualidad se encuentran recuperando territorios ancestrales. La idea de escalas narrativas como una manera de entender las trayectorias nacionales, comunales y personales como forma de espacializar los trabajos de memoria. Donde lo que está en disputa, para el pueblo mapuche, no es solo el territorio sino el modo de entenderlo.A partir de diferentes trabalhos feitos com comunidades mapuche que vivem conflitos territoriais, propõem-se nesse trabalho estratégias e modos de resistência. Bem como a superposição de três escalas narrativas que os territórios contêm. Por um lado, a narrativa Estado-nação e seus mecanismos de expropriação. Em segundo lugar, a escala narrativa de cada uma das famílias mapuche que tem podido sobreviver ao genocídio de princípios do século XIX. E, em terceiro lugar, a narrativa que recolhe as trajetórias individuais de quem se encontra recuperando territórios ancestrais na atualidade. A ideia de escalas narrativas como uma maneira de entender as trajetórias nacionais, comunais e pessoais, enquanto forma de espacializar os trabalhos de memória, onde o que está em disputa não é apenas o território, mas o modo de entendê-lo, segundo o povo Mapuche.Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaUniversidad Colegio Mayor de Cundinamarca2021-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183592Bleger, Mariel Veronica; Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 1; 39; 5-2021; 241-2581794-24892011-2742CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatabularasa.org/numero39/escalas-narrativas-la-espacializacion-de-la-memoria-en-territorio-mapuche/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25058/20112742.n39.11info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:03:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:03:15.66CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche Narrative scales: spacializing memory on Mapuche land |
title |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
spellingShingle |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche Bleger, Mariel Veronica MEMORIA MUJER MAPUCHE ESCALAS |
title_short |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
title_full |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
title_fullStr |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
title_full_unstemmed |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
title_sort |
Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bleger, Mariel Veronica |
author |
Bleger, Mariel Veronica |
author_facet |
Bleger, Mariel Veronica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MEMORIA MUJER MAPUCHE ESCALAS |
topic |
MEMORIA MUJER MAPUCHE ESCALAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir de distintos trabajos emprendidos con comunidades mapuche que se encuentran atravesando conflictos territoriales, se despliegan en este trabajo estrategias y modos de resistencia. Así como la superposición de tres escalas narrativas que los territorios albergan. Por un lado, la narrativa del Estado-nación y sus mecanismos de expropiación. En segundo lugar, la escala narrativa de cada una de las familias mapuche que han podido sobrevivir al genocidio de comienzos del siglo XIX. Y, en tercer lugar, la narrativa que recoge las trayectorias individuales de quienes en la actualidad se encuentran recuperando territorios ancestrales. La idea de escalas narrativas como una manera de entender las trayectorias nacionales, comunales y personales como forma de espacializar los trabajos de memoria. Donde lo que está en disputa, para el pueblo mapuche, no es solo el territorio sino el modo de entenderlo. A partir de diferentes trabalhos feitos com comunidades mapuche que vivem conflitos territoriais, propõem-se nesse trabalho estratégias e modos de resistência. Bem como a superposição de três escalas narrativas que os territórios contêm. Por um lado, a narrativa Estado-nação e seus mecanismos de expropriação. Em segundo lugar, a escala narrativa de cada uma das famílias mapuche que tem podido sobreviver ao genocídio de princípios do século XIX. E, em terceiro lugar, a narrativa que recolhe as trajetórias individuais de quem se encontra recuperando territórios ancestrais na atualidade. A ideia de escalas narrativas como uma maneira de entender as trajetórias nacionais, comunais e pessoais, enquanto forma de espacializar os trabalhos de memória, onde o que está em disputa não é apenas o território, mas o modo de entendê-lo, segundo o povo Mapuche. Fil: Bleger, Mariel Veronica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina |
description |
A partir de distintos trabajos emprendidos con comunidades mapuche que se encuentran atravesando conflictos territoriales, se despliegan en este trabajo estrategias y modos de resistencia. Así como la superposición de tres escalas narrativas que los territorios albergan. Por un lado, la narrativa del Estado-nación y sus mecanismos de expropiación. En segundo lugar, la escala narrativa de cada una de las familias mapuche que han podido sobrevivir al genocidio de comienzos del siglo XIX. Y, en tercer lugar, la narrativa que recoge las trayectorias individuales de quienes en la actualidad se encuentran recuperando territorios ancestrales. La idea de escalas narrativas como una manera de entender las trayectorias nacionales, comunales y personales como forma de espacializar los trabajos de memoria. Donde lo que está en disputa, para el pueblo mapuche, no es solo el territorio sino el modo de entenderlo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183592 Bleger, Mariel Veronica; Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 1; 39; 5-2021; 241-258 1794-2489 2011-2742 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183592 |
identifier_str_mv |
Bleger, Mariel Veronica; Escalas narrativas: reflexiones en torno al proceso de jerarquización en los discursos y la espacialización de la memoria mapuche; Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca; Tabula Rasa; 1; 39; 5-2021; 241-258 1794-2489 2011-2742 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.revistatabularasa.org/numero39/escalas-narrativas-la-espacializacion-de-la-memoria-en-territorio-mapuche/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.25058/20112742.n39.11 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269791558041600 |
score |
13.13397 |