Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica

Autores
Dreidemie, Patricia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Dreidemie, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.
El hacer artesanal es un fenómeno complejo que involucra dimensiones socioculturales, históricas, productivas, tecnológicas y artísticas; pero también variables ambientales. Desde una perspectiva etnográfica, el artículo expone el modo en que la artesanía tradicional intercepta la diversidad biológica y medioambiental con la diversidad sociocultural, para repensar el concepto de sustentabilidad en áreas naturales donde habitan comunidades indígenas en Argentina. Ejemplifica cómo el hacer artesanal moviliza entramados vitales (epistemologías y ontologías nativas) que se alejan de la dicotomía (occidental) “naturaleza/cultura”, y nos proponen particulares modos de relacionamiento con el entorno.
Materia
Humanidades
artesanía indígena
lengua indígena
diversidad biolótica
diversidad sociocultural
Humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13001

id RIDUNRN_cb448e4b097a519da1372681d74972f3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13001
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológicaDreidemie, PatriciaHumanidadesartesanía indígenalengua indígenadiversidad biolóticadiversidad socioculturalHumanidadesFil: Dreidemie, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.El hacer artesanal es un fenómeno complejo que involucra dimensiones socioculturales, históricas, productivas, tecnológicas y artísticas; pero también variables ambientales. Desde una perspectiva etnográfica, el artículo expone el modo en que la artesanía tradicional intercepta la diversidad biológica y medioambiental con la diversidad sociocultural, para repensar el concepto de sustentabilidad en áreas naturales donde habitan comunidades indígenas en Argentina. Ejemplifica cómo el hacer artesanal moviliza entramados vitales (epistemologías y ontologías nativas) que se alejan de la dicotomía (occidental) “naturaleza/cultura”, y nos proponen particulares modos de relacionamiento con el entorno.2022-10-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13001spaV Congreso Internacional de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad de América Latina (RedFEIAL)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:16Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13001instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:16.677RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
title Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
spellingShingle Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
Dreidemie, Patricia
Humanidades
artesanía indígena
lengua indígena
diversidad biolótica
diversidad sociocultural
Humanidades
title_short Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
title_full Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
title_fullStr Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
title_full_unstemmed Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
title_sort Habitar diversos mundos: el hacer artesanal en perspectiva ontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Dreidemie, Patricia
author Dreidemie, Patricia
author_facet Dreidemie, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
artesanía indígena
lengua indígena
diversidad biolótica
diversidad sociocultural
Humanidades
topic Humanidades
artesanía indígena
lengua indígena
diversidad biolótica
diversidad sociocultural
Humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Dreidemie, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.
El hacer artesanal es un fenómeno complejo que involucra dimensiones socioculturales, históricas, productivas, tecnológicas y artísticas; pero también variables ambientales. Desde una perspectiva etnográfica, el artículo expone el modo en que la artesanía tradicional intercepta la diversidad biológica y medioambiental con la diversidad sociocultural, para repensar el concepto de sustentabilidad en áreas naturales donde habitan comunidades indígenas en Argentina. Ejemplifica cómo el hacer artesanal moviliza entramados vitales (epistemologías y ontologías nativas) que se alejan de la dicotomía (occidental) “naturaleza/cultura”, y nos proponen particulares modos de relacionamiento con el entorno.
description Fil: Dreidemie, Patricia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Recursos Naturales, Agroecología y Desarrollo Rural. Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13001
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv V Congreso Internacional de la Red de Formadores en Educación e Interculturalidad de América Latina (RedFEIAL)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145935592128512
score 12.712165