Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad
- Autores
- Ramos, Ana M.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Mapuche/Tehuelche indigenous Peoples in the Province of Chubut (Argentina) have to demonstrate their preexistence to the national state in different judicial processes involving land possession. Significantly they have todo it following definitions of territoriality imposed by power mechanisms. In recent years, these hegemonic definitions have been questioned by scholar and indigenous militancy discourses. This article analyzes two key concepts around this debate: the persistence in the place and the lineage‘s continuity, with the aim to extend frames of interpretation from which we think practices and ideologies related to territoriality.
En los conflictos por tierras judicializados, los indígenas mapuche/tehuelche de la provincia de Chubut tienen que probar su preexistencia a la conformación del estado nación, pero deben hacerlo desde definiciones de territorialidad impuestas por los dispositivos del poder. En los últimos años, desde los campos académicos y de activismo indígena se han comenzado a cuestionar estas nociones hegemónicas. El presente trabajo retoma estas disputas por la definición de conceptos claves, centralmente las ideas de permanencia en el lugar y de continuidad del linaje, con el fin de ampliar los marcos de interpretación desde los cuales pensamos las prácticas y las ideologías en torno a la territorialidad. - Materia
-
Antropología y Etnología
Territorialidad
Preexistcncia
Linaje
Mapuche
Tehudche
Antropología y Etnología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2666
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_c847a9c6ab2e88107f1a4913c7755166 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2666 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidadRamos, Ana M.Antropología y EtnologíaTerritorialidadPreexistcnciaLinajeMapucheTehudcheAntropología y EtnologíaFil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaMapuche/Tehuelche indigenous Peoples in the Province of Chubut (Argentina) have to demonstrate their preexistence to the national state in different judicial processes involving land possession. Significantly they have todo it following definitions of territoriality imposed by power mechanisms. In recent years, these hegemonic definitions have been questioned by scholar and indigenous militancy discourses. This article analyzes two key concepts around this debate: the persistence in the place and the lineage‘s continuity, with the aim to extend frames of interpretation from which we think practices and ideologies related to territoriality.En los conflictos por tierras judicializados, los indígenas mapuche/tehuelche de la provincia de Chubut tienen que probar su preexistencia a la conformación del estado nación, pero deben hacerlo desde definiciones de territorialidad impuestas por los dispositivos del poder. En los últimos años, desde los campos académicos y de activismo indígena se han comenzado a cuestionar estas nociones hegemónicas. El presente trabajo retoma estas disputas por la definición de conceptos claves, centralmente las ideas de permanencia en el lugar y de continuidad del linaje, con el fin de ampliar los marcos de interpretación desde los cuales pensamos las prácticas y las ideologías en torno a la territorialidad.2010-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfRamos, Ana M. (2010). Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Facultad de Humanidades. Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-áridos; 2; 109-1241852-8783http://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/revistados.htmhttps://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/PdfTomoII/AnaMargaritaRamos.pdfhttp://hdl.handle.net/11336/77706https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2666spa2Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-áridosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2666instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:52.566RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
title |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
spellingShingle |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad Ramos, Ana M. Antropología y Etnología Territorialidad Preexistcncia Linaje Mapuche Tehudche Antropología y Etnología |
title_short |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
title_full |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
title_fullStr |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
title_full_unstemmed |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
title_sort |
Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana M. |
author |
Ramos, Ana M. |
author_facet |
Ramos, Ana M. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Antropología y Etnología Territorialidad Preexistcncia Linaje Mapuche Tehudche Antropología y Etnología |
topic |
Antropología y Etnología Territorialidad Preexistcncia Linaje Mapuche Tehudche Antropología y Etnología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Ramos, Ana M. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Mapuche/Tehuelche indigenous Peoples in the Province of Chubut (Argentina) have to demonstrate their preexistence to the national state in different judicial processes involving land possession. Significantly they have todo it following definitions of territoriality imposed by power mechanisms. In recent years, these hegemonic definitions have been questioned by scholar and indigenous militancy discourses. This article analyzes two key concepts around this debate: the persistence in the place and the lineage‘s continuity, with the aim to extend frames of interpretation from which we think practices and ideologies related to territoriality. En los conflictos por tierras judicializados, los indígenas mapuche/tehuelche de la provincia de Chubut tienen que probar su preexistencia a la conformación del estado nación, pero deben hacerlo desde definiciones de territorialidad impuestas por los dispositivos del poder. En los últimos años, desde los campos académicos y de activismo indígena se han comenzado a cuestionar estas nociones hegemónicas. El presente trabajo retoma estas disputas por la definición de conceptos claves, centralmente las ideas de permanencia en el lugar y de continuidad del linaje, con el fin de ampliar los marcos de interpretación desde los cuales pensamos las prácticas y las ideologías en torno a la territorialidad. |
description |
Fil: Ramos, Ana M. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramos, Ana M. (2010). Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Facultad de Humanidades. Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-áridos; 2; 109-124 1852-8783 http://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/revistados.htm https://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/PdfTomoII/AnaMargaritaRamos.pdf http://hdl.handle.net/11336/77706 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2666 |
identifier_str_mv |
Ramos, Ana M. (2010). Debates y reflexiones sobre la preexistencia mapuche tehuelche: sentidos de permanencia y continuidad en la noción de territorialidad. Universidad Nacional de Río Cuarto; Facultad de Humanidades. Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-áridos; 2; 109-124 1852-8783 |
url |
http://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/revistados.htm https://www.unrc.edu.ar/publicar/soc_paisajes/PdfTomoII/AnaMargaritaRamos.pdf http://hdl.handle.net/11336/77706 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2666 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
2 Sociedades de Paisajes Áridos y Semi-áridos |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344113221926912 |
score |
12.623145 |