Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental

Autores
Greco, Gerson; González, Santiago Nicolás; González, Pablo Diego; Sato, Ana María; Llambías, Eduardo; Spacapan, Juan
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Greco, Gerson. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Sato, Ana María. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Llambías, Eduardo. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Spacapan, Juan. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
La Formación Nahuel Niyeu entre las localidades de Valcheta y Aguada Cecilio tiene intercalaciones de rocas ígneas máficas (Nuñez 1983 en Caminos y Llambías 1984, Giacosa 1994). Son filones capa concordantes con la estratificación S0 relíctica de las metasedimentitas de caja, y compuestos principalmente de metadiabasas y en menor proporción de metaperidotitas y granitoides. El espesor y la longitud de los cuerpos varían de 20 a 150 m y ~5 m a 2,5 km respectivamente. Los filones comparten con su roca de caja, los pliegues F1-F2 de estilo apretado a isoclinal (co-axiales?) y las esquistosidades de plano axial S1 y S2 asociadas de rumbo ONO-ESE. Un metamorfismo regional M1 en facies esquistos verdes acompaña a las dos fases de deformación (D1-D2) sucesivas. Texturas ígneas relícticas se encuentran preservadas en la zona central de los filones capa, mientras que en los bordes, los protolitos están transformados en esquistos verdes. En las metadiabasas, la mineralogía ígnea relíctica está constituida por Pl+Am+Px+Ilm±Qtz con textura microgranuda y ofítica. Estos minerales recristalizaron durante M1 (facies esquistos verdes) en forma parcial y pseudomórfica a Chl+Ab+Tr-Ac+Ep+Bt+Ttn. El esquisto verde de borde posee esta misma asociación metamórfica, que además define la esquistosidad S1-S2 penetrativa. En las filitas y meta-grauvacas de la caja, la asociación metamórfica Bt+Chl+Ser+Qtz en facies esquistos verdes también define la esquistosidad S1-S2 de las mismas. Las metaperidotitas exhiben contactos transicionales con las metadiabasas dentro de un mismo cuerpo. Sus texturas ígneas cumuláticas (Ol+Px+Am+Op), que probablemente se originaron por segregación gravitacional y/o flujo, están recristalizadas a la asociación de Srp+Chl+Tr-Ac+Ttn metamórfica. Los granitoides se alojan como bolsones en la zona central de las metadiabasas y se componen de tonalitas y escasos granitos anfibólicos foliados, cuya esquistosidad S1-S2 está marcada por la asociación metamórfica de Qtz+Ab+Bt+Chl+Ep. Los filones capa son intrusivos pre- a sinorogénicos respecto de la fase compresiva D1 que deformó a la Formación Nahuel Niyeu y su edad de cristalización magmática posiblemente es pre-Ordovícico temprano, dado que cuerpos de leucogranito moscovítico, equivalentes al Plutón granítico Valcheta (40Ar39Ar 470 Ma, Gozalvez 2009), intruyen con carácter post-orogénico a las metadiabasas y sus rocas de caja metasedimentarias, ya deformadas y metamorfizadas.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Estructura
Metamorfismo
Filones Capa Pre a Sinorogénicos
Formación Nahuel Niyeu
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5673

id RIDUNRN_bb9340a39eaa5cc1ecf7989039d60236
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5673
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico orientalGreco, GersonGonzález, Santiago NicolásGonzález, Pablo DiegoSato, Ana MaríaLlambías, EduardoSpacapan, JuanCiencias Exactas y NaturalesEstructuraMetamorfismoFilones Capa Pre a SinorogénicosFormación Nahuel NiyeuCiencias Exactas y NaturalesFil: Greco, Gerson. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, ArgentinaFil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Sato, Ana María. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Llambías, Eduardo. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Spacapan, Juan. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.La Formación Nahuel Niyeu entre las localidades de Valcheta y Aguada Cecilio tiene intercalaciones de rocas ígneas máficas (Nuñez 1983 en Caminos y Llambías 1984, Giacosa 1994). Son filones capa concordantes con la estratificación S0 relíctica de las metasedimentitas de caja, y compuestos principalmente de metadiabasas y en menor proporción de metaperidotitas y granitoides. El espesor y la longitud de los cuerpos varían de 20 a 150 m y ~5 m a 2,5 km respectivamente. Los filones comparten con su roca de caja, los pliegues F1-F2 de estilo apretado a isoclinal (co-axiales?) y las esquistosidades de plano axial S1 y S2 asociadas de rumbo ONO-ESE. Un metamorfismo regional M1 en facies esquistos verdes acompaña a las dos fases de deformación (D1-D2) sucesivas. Texturas ígneas relícticas se encuentran preservadas en la zona central de los filones capa, mientras que en los bordes, los protolitos están transformados en esquistos verdes. En las metadiabasas, la mineralogía ígnea relíctica está constituida por Pl+Am+Px+Ilm±Qtz con textura microgranuda y ofítica. Estos minerales recristalizaron durante M1 (facies esquistos verdes) en forma parcial y pseudomórfica a Chl+Ab+Tr-Ac+Ep+Bt+Ttn. El esquisto verde de borde posee esta misma asociación metamórfica, que además define la esquistosidad S1-S2 penetrativa. En las filitas y meta-grauvacas de la caja, la asociación metamórfica Bt+Chl+Ser+Qtz en facies esquistos verdes también define la esquistosidad S1-S2 de las mismas. Las metaperidotitas exhiben contactos transicionales con las metadiabasas dentro de un mismo cuerpo. Sus texturas ígneas cumuláticas (Ol+Px+Am+Op), que probablemente se originaron por segregación gravitacional y/o flujo, están recristalizadas a la asociación de Srp+Chl+Tr-Ac+Ttn metamórfica. Los granitoides se alojan como bolsones en la zona central de las metadiabasas y se componen de tonalitas y escasos granitos anfibólicos foliados, cuya esquistosidad S1-S2 está marcada por la asociación metamórfica de Qtz+Ab+Bt+Chl+Ep. Los filones capa son intrusivos pre- a sinorogénicos respecto de la fase compresiva D1 que deformó a la Formación Nahuel Niyeu y su edad de cristalización magmática posiblemente es pre-Ordovícico temprano, dado que cuerpos de leucogranito moscovítico, equivalentes al Plutón granítico Valcheta (40Ar39Ar 470 Ma, Gozalvez 2009), intruyen con carácter post-orogénico a las metadiabasas y sus rocas de caja metasedimentarias, ya deformadas y metamorfizadas.2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.researchgate.net/publication/270272409_Estructura_y_metamorfismo_de_filones_capa_pre_a_sinorogenicos_en_la_Formacion_Nahuel_Niyeu_Macizo_Norpatagonico_orientalhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5673spa2do Simposio sobre Petrología Ígnea y Metalogénesis Asociadainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5673instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:54.5RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
title Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
spellingShingle Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
Greco, Gerson
Ciencias Exactas y Naturales
Estructura
Metamorfismo
Filones Capa Pre a Sinorogénicos
Formación Nahuel Niyeu
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
title_full Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
title_fullStr Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
title_full_unstemmed Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
title_sort Estructura y metamorfismo de filones capa pre a sinorogénicos en la Formación Nahuel Niyeu, Macizo Norpatagónico oriental
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Gerson
González, Santiago Nicolás
González, Pablo Diego
Sato, Ana María
Llambías, Eduardo
Spacapan, Juan
author Greco, Gerson
author_facet Greco, Gerson
González, Santiago Nicolás
González, Pablo Diego
Sato, Ana María
Llambías, Eduardo
Spacapan, Juan
author_role author
author2 González, Santiago Nicolás
González, Pablo Diego
Sato, Ana María
Llambías, Eduardo
Spacapan, Juan
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Estructura
Metamorfismo
Filones Capa Pre a Sinorogénicos
Formación Nahuel Niyeu
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Estructura
Metamorfismo
Filones Capa Pre a Sinorogénicos
Formación Nahuel Niyeu
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Greco, Gerson. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: González, Santiago Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Sato, Ana María. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Llambías, Eduardo. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Spacapan, Juan. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
La Formación Nahuel Niyeu entre las localidades de Valcheta y Aguada Cecilio tiene intercalaciones de rocas ígneas máficas (Nuñez 1983 en Caminos y Llambías 1984, Giacosa 1994). Son filones capa concordantes con la estratificación S0 relíctica de las metasedimentitas de caja, y compuestos principalmente de metadiabasas y en menor proporción de metaperidotitas y granitoides. El espesor y la longitud de los cuerpos varían de 20 a 150 m y ~5 m a 2,5 km respectivamente. Los filones comparten con su roca de caja, los pliegues F1-F2 de estilo apretado a isoclinal (co-axiales?) y las esquistosidades de plano axial S1 y S2 asociadas de rumbo ONO-ESE. Un metamorfismo regional M1 en facies esquistos verdes acompaña a las dos fases de deformación (D1-D2) sucesivas. Texturas ígneas relícticas se encuentran preservadas en la zona central de los filones capa, mientras que en los bordes, los protolitos están transformados en esquistos verdes. En las metadiabasas, la mineralogía ígnea relíctica está constituida por Pl+Am+Px+Ilm±Qtz con textura microgranuda y ofítica. Estos minerales recristalizaron durante M1 (facies esquistos verdes) en forma parcial y pseudomórfica a Chl+Ab+Tr-Ac+Ep+Bt+Ttn. El esquisto verde de borde posee esta misma asociación metamórfica, que además define la esquistosidad S1-S2 penetrativa. En las filitas y meta-grauvacas de la caja, la asociación metamórfica Bt+Chl+Ser+Qtz en facies esquistos verdes también define la esquistosidad S1-S2 de las mismas. Las metaperidotitas exhiben contactos transicionales con las metadiabasas dentro de un mismo cuerpo. Sus texturas ígneas cumuláticas (Ol+Px+Am+Op), que probablemente se originaron por segregación gravitacional y/o flujo, están recristalizadas a la asociación de Srp+Chl+Tr-Ac+Ttn metamórfica. Los granitoides se alojan como bolsones en la zona central de las metadiabasas y se componen de tonalitas y escasos granitos anfibólicos foliados, cuya esquistosidad S1-S2 está marcada por la asociación metamórfica de Qtz+Ab+Bt+Chl+Ep. Los filones capa son intrusivos pre- a sinorogénicos respecto de la fase compresiva D1 que deformó a la Formación Nahuel Niyeu y su edad de cristalización magmática posiblemente es pre-Ordovícico temprano, dado que cuerpos de leucogranito moscovítico, equivalentes al Plutón granítico Valcheta (40Ar39Ar 470 Ma, Gozalvez 2009), intruyen con carácter post-orogénico a las metadiabasas y sus rocas de caja metasedimentarias, ya deformadas y metamorfizadas.
description Fil: Greco, Gerson. Centro de Investigaciones Geológicas (UNLP-CONICET); Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.researchgate.net/publication/270272409_Estructura_y_metamorfismo_de_filones_capa_pre_a_sinorogenicos_en_la_Formacion_Nahuel_Niyeu_Macizo_Norpatagonico_oriental
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5673
url https://www.researchgate.net/publication/270272409_Estructura_y_metamorfismo_de_filones_capa_pre_a_sinorogenicos_en_la_Formacion_Nahuel_Niyeu_Macizo_Norpatagonico_oriental
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5673
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 2do Simposio sobre Petrología Ígnea y Metalogénesis Asociada
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621602989277184
score 12.559606