El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro

Autores
Greco, Gerson Alan; González, Santiago Nicolás; Vera, Darío; Giacosa, Raúl Eduardo
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: González, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: Vera, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
El antiforme arroyo Pajalta es un pliegue abierto de 4 km de longitud de onda con una traza axial NE-SO y un eje buzante en alto ángulo hacia el NE, localizado al este de Valcheta. Esta estructura se sobrepone a la fábrica dúctil, penetrativa y de alto ángulo, del Paleozoico temprano-tardío, de la Formación Nahuel Niyeu (Greco et al. 2015, 2018). El antiforme y otras estructuras análogas que se desarrollan en rocas de cobertura del Jurásico Temprano se habrían desarrollado durante el Toarciense - pre-Cretácico Tardío en el marco de una contracción general NO-SE (Greco et al. 2018, y esta reunión). Fallas de desplazamiento de rumbo subverticales, kilométricas a hectométricas, ENE-OSO dextrales y NNO-SSE sinestrales, se desarrollan respectivamente, en los limbos NO y SE del antiforme. Estos dos grupos de fallas son las dominantes y tienden a ser simétricos respecto a la traza axial del antiforme. En los limbos del pliegue, las fallas son subparalelas o cortan en bajo ángulo a la fábrica dúctil y penetrativa. Los ángulos de corte se incrementan cuando las fallas se aproximan a la zona de charnela del pliegue, donde terminan y se combinan con estructuras plegadas de menor orden. Las fallas son cinemática y geométricamente consistentes con un deslizamiento flexural de gran escala desarrollado en los limbos del antiforme durante el plegamiento. Otras fallas de rumbo, que se desarrollan en la zona de charnela, se extienden hacia el arco exterior del pliegue, y son congruentes con el deslizamiento flexural en este sector de la charnela. Las fallas de los limbos cortan unidades del Jurásico Temprano que se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu truncando su fábrica dúctil penetrativa. Las relaciones geométricas y cinemáticas entre las fallas y el antiforme son consistentes con muchos de los criterios de identificación de fallas de acomodación de pliegues delineados por Deng et al. (2013). Este tipo de fallas fueron principalmente descriptas como inversas y corrimientos, relacionadas a pliegues con ejes horizontales a suavemente buzantes que deforman capas horizontales a suavemente inclinadas (Mitra 2002, Deng et al. 2013). A diferencia de esto, las fallas que describimos son subverticales y con desplazamiento de rumbo, lo que podría deberse a que el antiforme tiene un eje buzante en alto ángulo que estaría controlado por el alto ángulo de la fábrica dúctil penetrativa que deforma.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Arroyo Pajalta
Mesozoico
Formación Nahuel Niyeu
Macizo Norpatagónico
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8659

id RIDUNRN_268fe229c9f3898ad660e7ef8f11fd01
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8659
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río NegroGreco, Gerson AlanGonzález, Santiago NicolásVera, DaríoGiacosa, Raúl EduardoCiencias Exactas y NaturalesArroyo PajaltaMesozoicoFormación Nahuel NiyeuMacizo NorpatagónicoCiencias Exactas y NaturalesFil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.Fil: González, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.Fil: Vera, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.El antiforme arroyo Pajalta es un pliegue abierto de 4 km de longitud de onda con una traza axial NE-SO y un eje buzante en alto ángulo hacia el NE, localizado al este de Valcheta. Esta estructura se sobrepone a la fábrica dúctil, penetrativa y de alto ángulo, del Paleozoico temprano-tardío, de la Formación Nahuel Niyeu (Greco et al. 2015, 2018). El antiforme y otras estructuras análogas que se desarrollan en rocas de cobertura del Jurásico Temprano se habrían desarrollado durante el Toarciense - pre-Cretácico Tardío en el marco de una contracción general NO-SE (Greco et al. 2018, y esta reunión). Fallas de desplazamiento de rumbo subverticales, kilométricas a hectométricas, ENE-OSO dextrales y NNO-SSE sinestrales, se desarrollan respectivamente, en los limbos NO y SE del antiforme. Estos dos grupos de fallas son las dominantes y tienden a ser simétricos respecto a la traza axial del antiforme. En los limbos del pliegue, las fallas son subparalelas o cortan en bajo ángulo a la fábrica dúctil y penetrativa. Los ángulos de corte se incrementan cuando las fallas se aproximan a la zona de charnela del pliegue, donde terminan y se combinan con estructuras plegadas de menor orden. Las fallas son cinemática y geométricamente consistentes con un deslizamiento flexural de gran escala desarrollado en los limbos del antiforme durante el plegamiento. Otras fallas de rumbo, que se desarrollan en la zona de charnela, se extienden hacia el arco exterior del pliegue, y son congruentes con el deslizamiento flexural en este sector de la charnela. Las fallas de los limbos cortan unidades del Jurásico Temprano que se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu truncando su fábrica dúctil penetrativa. Las relaciones geométricas y cinemáticas entre las fallas y el antiforme son consistentes con muchos de los criterios de identificación de fallas de acomodación de pliegues delineados por Deng et al. (2013). Este tipo de fallas fueron principalmente descriptas como inversas y corrimientos, relacionadas a pliegues con ejes horizontales a suavemente buzantes que deforman capas horizontales a suavemente inclinadas (Mitra 2002, Deng et al. 2013). A diferencia de esto, las fallas que describimos son subverticales y con desplazamiento de rumbo, lo que podría deberse a que el antiforme tiene un eje buzante en alto ángulo que estaría controlado por el alto ángulo de la fábrica dúctil penetrativa que deforma.2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/10/XVIII-Reunio%CC%81n-de-Tecto%CC%81nica.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8659spahttps://geologica.org.ar/eventos-aga/xviii-reunion-de-tectonica/XVIII Reunión de Tectónicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:06:00Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8659instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:06:00.356RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
title El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
spellingShingle El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
Greco, Gerson Alan
Ciencias Exactas y Naturales
Arroyo Pajalta
Mesozoico
Formación Nahuel Niyeu
Macizo Norpatagónico
Ciencias Exactas y Naturales
title_short El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
title_full El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
title_fullStr El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
title_full_unstemmed El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
title_sort El antiforme Arroyo Pajalta: un pliegue mesozoico con fallas de acomodación en la formación Nahuel Niyeu, basamento del este del macizo norpatagónico, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Greco, Gerson Alan
González, Santiago Nicolás
Vera, Darío
Giacosa, Raúl Eduardo
author Greco, Gerson Alan
author_facet Greco, Gerson Alan
González, Santiago Nicolás
Vera, Darío
Giacosa, Raúl Eduardo
author_role author
author2 González, Santiago Nicolás
Vera, Darío
Giacosa, Raúl Eduardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Arroyo Pajalta
Mesozoico
Formación Nahuel Niyeu
Macizo Norpatagónico
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Arroyo Pajalta
Mesozoico
Formación Nahuel Niyeu
Macizo Norpatagónico
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: González, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: Vera, Darío. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
Fil: Giacosa, Raúl. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
El antiforme arroyo Pajalta es un pliegue abierto de 4 km de longitud de onda con una traza axial NE-SO y un eje buzante en alto ángulo hacia el NE, localizado al este de Valcheta. Esta estructura se sobrepone a la fábrica dúctil, penetrativa y de alto ángulo, del Paleozoico temprano-tardío, de la Formación Nahuel Niyeu (Greco et al. 2015, 2018). El antiforme y otras estructuras análogas que se desarrollan en rocas de cobertura del Jurásico Temprano se habrían desarrollado durante el Toarciense - pre-Cretácico Tardío en el marco de una contracción general NO-SE (Greco et al. 2018, y esta reunión). Fallas de desplazamiento de rumbo subverticales, kilométricas a hectométricas, ENE-OSO dextrales y NNO-SSE sinestrales, se desarrollan respectivamente, en los limbos NO y SE del antiforme. Estos dos grupos de fallas son las dominantes y tienden a ser simétricos respecto a la traza axial del antiforme. En los limbos del pliegue, las fallas son subparalelas o cortan en bajo ángulo a la fábrica dúctil y penetrativa. Los ángulos de corte se incrementan cuando las fallas se aproximan a la zona de charnela del pliegue, donde terminan y se combinan con estructuras plegadas de menor orden. Las fallas son cinemática y geométricamente consistentes con un deslizamiento flexural de gran escala desarrollado en los limbos del antiforme durante el plegamiento. Otras fallas de rumbo, que se desarrollan en la zona de charnela, se extienden hacia el arco exterior del pliegue, y son congruentes con el deslizamiento flexural en este sector de la charnela. Las fallas de los limbos cortan unidades del Jurásico Temprano que se apoyan en no concordancia sobre e intruyen a la Formación Nahuel Niyeu truncando su fábrica dúctil penetrativa. Las relaciones geométricas y cinemáticas entre las fallas y el antiforme son consistentes con muchos de los criterios de identificación de fallas de acomodación de pliegues delineados por Deng et al. (2013). Este tipo de fallas fueron principalmente descriptas como inversas y corrimientos, relacionadas a pliegues con ejes horizontales a suavemente buzantes que deforman capas horizontales a suavemente inclinadas (Mitra 2002, Deng et al. 2013). A diferencia de esto, las fallas que describimos son subverticales y con desplazamiento de rumbo, lo que podría deberse a que el antiforme tiene un eje buzante en alto ángulo que estaría controlado por el alto ángulo de la fábrica dúctil penetrativa que deforma.
description Fil: Greco, Gerson. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro. Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/10/XVIII-Reunio%CC%81n-de-Tecto%CC%81nica.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8659
url http://www.neu.unsl.edu.ar/wp-content/uploads/2021/10/XVIII-Reunio%CC%81n-de-Tecto%CC%81nica.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8659
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://geologica.org.ar/eventos-aga/xviii-reunion-de-tectonica/
XVIII Reunión de Tectónica
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145925806817280
score 12.712165