Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina

Autores
Díaz Martínez, Ignacio; de Valais, Silvina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
La localidad de Los Menucos, sur de Río Negro, Patagonia, Argentina, se caracteriza por contener una abundante icnofauna de huellas de reptiles basales, conservada en tufitas laminadas de la Formación Vera (Triásico Superior). Varias de estas huellas (MACN, CICRN, MD, MLP), originalmente en diferentes icnotaxones, estarían vinculadas a un mismo grupo de productores, aunque con diferente conservación.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Estudio de la Variabilidad
Conservación de Huellas
Tetrápodos del Triásico Superior
Los Menucos
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5987

id RIDUNRN_b7148f7e89ac4d23a67ce2f25f6e0280
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5987
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, ArgentinaDíaz Martínez, Ignaciode Valais, SilvinaCiencias Exactas y NaturalesEstudio de la VariabilidadConservación de HuellasTetrápodos del Triásico SuperiorLos MenucosCiencias Exactas y NaturalesFil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.La localidad de Los Menucos, sur de Río Negro, Patagonia, Argentina, se caracteriza por contener una abundante icnofauna de huellas de reptiles basales, conservada en tufitas laminadas de la Formación Vera (Triásico Superior). Varias de estas huellas (MACN, CICRN, MD, MLP), originalmente en diferentes icnotaxones, estarían vinculadas a un mismo grupo de productores, aunque con diferente conservación.2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5987spaReunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:23Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5987instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:23.823RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
title Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
spellingShingle Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
Díaz Martínez, Ignacio
Ciencias Exactas y Naturales
Estudio de la Variabilidad
Conservación de Huellas
Tetrápodos del Triásico Superior
Los Menucos
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
title_full Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
title_fullStr Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
title_full_unstemmed Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
title_sort Estudio de la variabilidad en la conservación de huellas de tetrápodos del Triásico Superior de Los Menucos, Río Negro, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Díaz Martínez, Ignacio
de Valais, Silvina
author Díaz Martínez, Ignacio
author_facet Díaz Martínez, Ignacio
de Valais, Silvina
author_role author
author2 de Valais, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Estudio de la Variabilidad
Conservación de Huellas
Tetrápodos del Triásico Superior
Los Menucos
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Estudio de la Variabilidad
Conservación de Huellas
Tetrápodos del Triásico Superior
Los Menucos
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
La localidad de Los Menucos, sur de Río Negro, Patagonia, Argentina, se caracteriza por contener una abundante icnofauna de huellas de reptiles basales, conservada en tufitas laminadas de la Formación Vera (Triásico Superior). Varias de estas huellas (MACN, CICRN, MD, MLP), originalmente en diferentes icnotaxones, estarían vinculadas a un mismo grupo de productores, aunque con diferente conservación.
description Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5987
url https://www.ameghiniana.org.ar/index.php/ameghiniana/article/view/2884/4132
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5987
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621621940191232
score 12.559606