Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19

Autores
Melihual, Claudia; Roggero, Carla; Villate, Sebastián; Candia, Susana; Ruiz, Alberto, Pablo; Swain, Karina; Tozzini, María Alma
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Melihual, Claudia. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Roggero, Carla. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Villate, Sebastián. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Candia, Susana. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Ruiz, Alberto Pablo. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina, El Bolsón. Río Negro. Argentina.
Fil: Swain, Karina. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Río Negro Argentina. IIDyPCa, UNRN, CONICET, San Carlos de Bariloche, Argentina
El presente escrito tiene sus antecedentes en: • La Nota Nº 241/2020 del 8 de abril 2020 recibida sin firma, desde el correo electrónico desde el mail de la Dirección del Hospital de Área de El Bolsón. El envío fue adelantado por Whatsapp por la Lic. Carolina Solari. Si bien la nota convoca a este Comité, no se plantea en la misma la demanda concreta, más allá de los dilemas que puede generar la atención en el marco de COVId-19, y se nos deriva la consulta al “Dr. Juan Pablo Ali Brouchoud del sector Clínica Médica de nuestro hospital, quien podrá oficiar de interlocutor para la presentación de nuestras inquietudes”. • La solicitud del 13/04/20 –cuando ya nos encontrábamos en tarea- de la Dra. Mary Coller (Coordinadora de cuidados paliativos y crónicos avanzados del Ministerio de Salud de Río Negro) quien se encuentra abocada a coordinar las acciones de los Comités de Bioética provinciales. Su demanda se orienta a que las propuestas que realice cada Comité en el marco de la pandemia sean compartidas con el resto, a manera de intercambio horizontal, para intentar, en un segundo momento, elaborar un documento de recomendaciones común para toda la provincia. Se plantean estos pasos como antecedentes para la adecuación al protocolo nacional que elaborará el Comité Nacional, al cual se remitirán los dictámenes de todos los comité de la Provincia para su conocimiento. La Dra. Coller comparte material que fuera enviado a todos los Comités de la provincia. En referencia a la solicitud del HAEB, el Dr. Alí -en virtud de la certeza de que los recursos serán limitados frente a dicho panorama- manifiesta y puntualiza tres ejes: 1) ¿Es posible pensar la permanencia de la atención ante un posible faltante de insumos básicos de resguardo personal? 2) A quién asignar un recurso -y a quién no - frente a dos candidatos que cumplen por igual los requisitos protocolizados de asignación. 3) Posibilidad de implementación de Directivas anticipadas a todos los pacientes que entren al hospital a internarse sea o no por el COVID-19. Antes de comenzar, aclaramos que en estas recomendaciones nos apartamos del modelo de la ética moderna procedimental (Cf. Dr. Roque Junges, Universidad Unicinos, Brasil, Redbioética de Unesco https://redbioetica.com.ar/etica-y-pandemia/) -que vemos hegemónica en los documentos consultados- por ir a contramano de la concepción de ética con la que venimos trabajando en el marco de nuestro comité y que será desarrollada en los puntos subsiguientes. A continuación brindaremos entonces, una contextualización respecto del impacto del COVID a nivel mundial/ nacional y situaremos en él a nuestro hospital; explicitaremos el lugar desde el cual concebimos a la ética desde este comité, los principales puntos implícitos en la discusión y, finalmente, ofreceremos nuestras recomendaciones.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
COVID - 19
Equipos de Protección Personal
Personal de Salud
Asignación de Recursos Escasos
Directivas Anticipadas
Hospital de Área de El Bolsón
Río Negro
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6711

id RIDUNRN_b63303ea40a41aa75fdbf3fe9f52160a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6711
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19Melihual, ClaudiaRoggero, CarlaVillate, SebastiánCandia, SusanaRuiz, Alberto, PabloSwain, KarinaTozzini, María AlmaCiencias Médicas y de la SaludFilosofía, Ética y ReligiónCOVID - 19Equipos de Protección PersonalPersonal de SaludAsignación de Recursos EscasosDirectivas AnticipadasHospital de Área de El BolsónRío NegroCiencias Médicas y de la SaludFilosofía, Ética y ReligiónFil: Melihual, Claudia. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. ArgentinaFil: Roggero, Carla. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. ArgentinaFil: Villate, Sebastián. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. ArgentinaFil: Candia, Susana. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. ArgentinaFil: Ruiz, Alberto Pablo. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina, El Bolsón. Río Negro. Argentina.Fil: Swain, Karina. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. ArgentinaFil: Tozzini, María Alma. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Río Negro Argentina. IIDyPCa, UNRN, CONICET, San Carlos de Bariloche, ArgentinaEl presente escrito tiene sus antecedentes en: • La Nota Nº 241/2020 del 8 de abril 2020 recibida sin firma, desde el correo electrónico desde el mail de la Dirección del Hospital de Área de El Bolsón. El envío fue adelantado por Whatsapp por la Lic. Carolina Solari. Si bien la nota convoca a este Comité, no se plantea en la misma la demanda concreta, más allá de los dilemas que puede generar la atención en el marco de COVId-19, y se nos deriva la consulta al “Dr. Juan Pablo Ali Brouchoud del sector Clínica Médica de nuestro hospital, quien podrá oficiar de interlocutor para la presentación de nuestras inquietudes”. • La solicitud del 13/04/20 –cuando ya nos encontrábamos en tarea- de la Dra. Mary Coller (Coordinadora de cuidados paliativos y crónicos avanzados del Ministerio de Salud de Río Negro) quien se encuentra abocada a coordinar las acciones de los Comités de Bioética provinciales. Su demanda se orienta a que las propuestas que realice cada Comité en el marco de la pandemia sean compartidas con el resto, a manera de intercambio horizontal, para intentar, en un segundo momento, elaborar un documento de recomendaciones común para toda la provincia. Se plantean estos pasos como antecedentes para la adecuación al protocolo nacional que elaborará el Comité Nacional, al cual se remitirán los dictámenes de todos los comité de la Provincia para su conocimiento. La Dra. Coller comparte material que fuera enviado a todos los Comités de la provincia. En referencia a la solicitud del HAEB, el Dr. Alí -en virtud de la certeza de que los recursos serán limitados frente a dicho panorama- manifiesta y puntualiza tres ejes: 1) ¿Es posible pensar la permanencia de la atención ante un posible faltante de insumos básicos de resguardo personal? 2) A quién asignar un recurso -y a quién no - frente a dos candidatos que cumplen por igual los requisitos protocolizados de asignación. 3) Posibilidad de implementación de Directivas anticipadas a todos los pacientes que entren al hospital a internarse sea o no por el COVID-19. Antes de comenzar, aclaramos que en estas recomendaciones nos apartamos del modelo de la ética moderna procedimental (Cf. Dr. Roque Junges, Universidad Unicinos, Brasil, Redbioética de Unesco https://redbioetica.com.ar/etica-y-pandemia/) -que vemos hegemónica en los documentos consultados- por ir a contramano de la concepción de ética con la que venimos trabajando en el marco de nuestro comité y que será desarrollada en los puntos subsiguientes. A continuación brindaremos entonces, una contextualización respecto del impacto del COVID a nivel mundial/ nacional y situaremos en él a nuestro hospital; explicitaremos el lugar desde el cual concebimos a la ética desde este comité, los principales puntos implícitos en la discusión y, finalmente, ofreceremos nuestras recomendaciones.2020-04-15info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00013048.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6711spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6711instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:52.658RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
title Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
spellingShingle Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
Melihual, Claudia
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
COVID - 19
Equipos de Protección Personal
Personal de Salud
Asignación de Recursos Escasos
Directivas Anticipadas
Hospital de Área de El Bolsón
Río Negro
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
title_short Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
title_full Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
title_fullStr Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
title_full_unstemmed Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
title_sort Recomendación del Comité de Bioética del Hospital de Área de El Bolsón en el marco de la pandemia COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Melihual, Claudia
Roggero, Carla
Villate, Sebastián
Candia, Susana
Ruiz, Alberto, Pablo
Swain, Karina
Tozzini, María Alma
author Melihual, Claudia
author_facet Melihual, Claudia
Roggero, Carla
Villate, Sebastián
Candia, Susana
Ruiz, Alberto, Pablo
Swain, Karina
Tozzini, María Alma
author_role author
author2 Roggero, Carla
Villate, Sebastián
Candia, Susana
Ruiz, Alberto, Pablo
Swain, Karina
Tozzini, María Alma
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
COVID - 19
Equipos de Protección Personal
Personal de Salud
Asignación de Recursos Escasos
Directivas Anticipadas
Hospital de Área de El Bolsón
Río Negro
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
COVID - 19
Equipos de Protección Personal
Personal de Salud
Asignación de Recursos Escasos
Directivas Anticipadas
Hospital de Área de El Bolsón
Río Negro
Ciencias Médicas y de la Salud
Filosofía, Ética y Religión
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Melihual, Claudia. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Roggero, Carla. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Villate, Sebastián. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Candia, Susana. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Ruiz, Alberto Pablo. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina, El Bolsón. Río Negro. Argentina.
Fil: Swain, Karina. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
Fil: Tozzini, María Alma. Comité de Bioética del Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigaciones en Diversidad y Procesos de Cambio, Río Negro Argentina. IIDyPCa, UNRN, CONICET, San Carlos de Bariloche, Argentina
El presente escrito tiene sus antecedentes en: • La Nota Nº 241/2020 del 8 de abril 2020 recibida sin firma, desde el correo electrónico desde el mail de la Dirección del Hospital de Área de El Bolsón. El envío fue adelantado por Whatsapp por la Lic. Carolina Solari. Si bien la nota convoca a este Comité, no se plantea en la misma la demanda concreta, más allá de los dilemas que puede generar la atención en el marco de COVId-19, y se nos deriva la consulta al “Dr. Juan Pablo Ali Brouchoud del sector Clínica Médica de nuestro hospital, quien podrá oficiar de interlocutor para la presentación de nuestras inquietudes”. • La solicitud del 13/04/20 –cuando ya nos encontrábamos en tarea- de la Dra. Mary Coller (Coordinadora de cuidados paliativos y crónicos avanzados del Ministerio de Salud de Río Negro) quien se encuentra abocada a coordinar las acciones de los Comités de Bioética provinciales. Su demanda se orienta a que las propuestas que realice cada Comité en el marco de la pandemia sean compartidas con el resto, a manera de intercambio horizontal, para intentar, en un segundo momento, elaborar un documento de recomendaciones común para toda la provincia. Se plantean estos pasos como antecedentes para la adecuación al protocolo nacional que elaborará el Comité Nacional, al cual se remitirán los dictámenes de todos los comité de la Provincia para su conocimiento. La Dra. Coller comparte material que fuera enviado a todos los Comités de la provincia. En referencia a la solicitud del HAEB, el Dr. Alí -en virtud de la certeza de que los recursos serán limitados frente a dicho panorama- manifiesta y puntualiza tres ejes: 1) ¿Es posible pensar la permanencia de la atención ante un posible faltante de insumos básicos de resguardo personal? 2) A quién asignar un recurso -y a quién no - frente a dos candidatos que cumplen por igual los requisitos protocolizados de asignación. 3) Posibilidad de implementación de Directivas anticipadas a todos los pacientes que entren al hospital a internarse sea o no por el COVID-19. Antes de comenzar, aclaramos que en estas recomendaciones nos apartamos del modelo de la ética moderna procedimental (Cf. Dr. Roque Junges, Universidad Unicinos, Brasil, Redbioética de Unesco https://redbioetica.com.ar/etica-y-pandemia/) -que vemos hegemónica en los documentos consultados- por ir a contramano de la concepción de ética con la que venimos trabajando en el marco de nuestro comité y que será desarrollada en los puntos subsiguientes. A continuación brindaremos entonces, una contextualización respecto del impacto del COVID a nivel mundial/ nacional y situaremos en él a nuestro hospital; explicitaremos el lugar desde el cual concebimos a la ética desde este comité, los principales puntos implícitos en la discusión y, finalmente, ofreceremos nuestras recomendaciones.
description Fil: Melihual, Claudia. Hospital de Área programa El Bolsón. Río Negro. Argentina
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00013048.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6711
url https://www.rionegro.gov.ar/download/archivos/00013048.pdf
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6711
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621601806483456
score 12.558318