Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina

Autores
Abduca, Ricardo Gabriel
Año de publicación
2019
Idioma
inglés
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
La transmisión del consumo de hojas de coca hacia Europa, de hecho, ha sido rara, pero ha habido, por cierto, una transmisión de discursos sobre la coca. De hecho, drogas y bebidas estimulantes preparadas con hojas de coca tuvieron o tienen lugar en Europa y Norteamérica. Varias descripciones de la coca ya habían llegado al mundo occidental antes de la aparición de productos como la cocaína, el vino Mariani y la Coca-Cola, de modo que cuando estos productos empezaron a ser conocidos, a fines del XIX, ya había imágenes de la hoja andina. Voy a exponer una síntesis de los ritmos y etapas del discurso europeo sobre el tema, enfocándome en los efectos que tuvo esta situación en Argentina. Allí, la élite europeizada del noroeste argentino, conciente del discurso sobre los nuevos estimulantes de la época, contribuyó a poner a la coca (antes relegada al consumo de campesinos y trabajadores urbanos) en la mirada pública. Tengo en cuenta los siguientes aspectos: sistema de transporte, cambios culturales, sistemas judiciales y mercantiles, y situaciones étnicas. Para entender por qué, de 1920 al día de hoy, el consumo ‘mascado’ de coca pasó a ser una rutina diaria en dos provincias del noroeste argentino, Salta y Jujuy.
Materia
Ciencias Sociales
Coca Leaves
Global Commodity Chains
Northwestern Argentina
World History
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6839

id RIDUNRN_b4d0d911819f4141acc2074c36cecb8a
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6839
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western ArgentinaAbduca, Ricardo GabrielCiencias SocialesCoca LeavesGlobal Commodity ChainsNorthwestern ArgentinaWorld HistoryCiencias SocialesFil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.La transmisión del consumo de hojas de coca hacia Europa, de hecho, ha sido rara, pero ha habido, por cierto, una transmisión de discursos sobre la coca. De hecho, drogas y bebidas estimulantes preparadas con hojas de coca tuvieron o tienen lugar en Europa y Norteamérica. Varias descripciones de la coca ya habían llegado al mundo occidental antes de la aparición de productos como la cocaína, el vino Mariani y la Coca-Cola, de modo que cuando estos productos empezaron a ser conocidos, a fines del XIX, ya había imágenes de la hoja andina. Voy a exponer una síntesis de los ritmos y etapas del discurso europeo sobre el tema, enfocándome en los efectos que tuvo esta situación en Argentina. Allí, la élite europeizada del noroeste argentino, conciente del discurso sobre los nuevos estimulantes de la época, contribuyó a poner a la coca (antes relegada al consumo de campesinos y trabajadores urbanos) en la mirada pública. Tengo en cuenta los siguientes aspectos: sistema de transporte, cambios culturales, sistemas judiciales y mercantiles, y situaciones étnicas. Para entender por qué, de 1920 al día de hoy, el consumo ‘mascado’ de coca pasó a ser una rutina diaria en dos provincias del noroeste argentino, Salta y Jujuy.Routledge2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfAbduca, Ricardo (2019) Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina. En Kaller, Martina, and Frank Jacob (eds): Transatlantic Trade and Global Cultural Transfers Since 1492 More than Commodities. London: Routledge. (pp. 106-126)978-113-838-515-3https://www.routledge.com/Transatlantic-Trade-and-Global-Cultural-Transfers-Since-1492-More-than/Kaller-Jacob/p/book/9780367784652http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6839enginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-16T10:05:58Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6839instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-16 10:05:58.712RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
title Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
spellingShingle Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
Abduca, Ricardo Gabriel
Ciencias Sociales
Coca Leaves
Global Commodity Chains
Northwestern Argentina
World History
Ciencias Sociales
title_short Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
title_full Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
title_fullStr Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
title_full_unstemmed Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
title_sort Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Abduca, Ricardo Gabriel
author Abduca, Ricardo Gabriel
author_facet Abduca, Ricardo Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Coca Leaves
Global Commodity Chains
Northwestern Argentina
World History
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Coca Leaves
Global Commodity Chains
Northwestern Argentina
World History
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
La transmisión del consumo de hojas de coca hacia Europa, de hecho, ha sido rara, pero ha habido, por cierto, una transmisión de discursos sobre la coca. De hecho, drogas y bebidas estimulantes preparadas con hojas de coca tuvieron o tienen lugar en Europa y Norteamérica. Varias descripciones de la coca ya habían llegado al mundo occidental antes de la aparición de productos como la cocaína, el vino Mariani y la Coca-Cola, de modo que cuando estos productos empezaron a ser conocidos, a fines del XIX, ya había imágenes de la hoja andina. Voy a exponer una síntesis de los ritmos y etapas del discurso europeo sobre el tema, enfocándome en los efectos que tuvo esta situación en Argentina. Allí, la élite europeizada del noroeste argentino, conciente del discurso sobre los nuevos estimulantes de la época, contribuyó a poner a la coca (antes relegada al consumo de campesinos y trabajadores urbanos) en la mirada pública. Tengo en cuenta los siguientes aspectos: sistema de transporte, cambios culturales, sistemas judiciales y mercantiles, y situaciones étnicas. Para entender por qué, de 1920 al día de hoy, el consumo ‘mascado’ de coca pasó a ser una rutina diaria en dos provincias del noroeste argentino, Salta y Jujuy.
description Fil: Abduca, Ricardo Gabriel. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Abduca, Ricardo (2019) Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina. En Kaller, Martina, and Frank Jacob (eds): Transatlantic Trade and Global Cultural Transfers Since 1492 More than Commodities. London: Routledge. (pp. 106-126)
978-113-838-515-3
https://www.routledge.com/Transatlantic-Trade-and-Global-Cultural-Transfers-Since-1492-More-than/Kaller-Jacob/p/book/9780367784652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6839
identifier_str_mv Abduca, Ricardo (2019) Coca LeavesTransfers to Europe. Effects on the Consumption of Coca in North-Western Argentina. En Kaller, Martina, and Frank Jacob (eds): Transatlantic Trade and Global Cultural Transfers Since 1492 More than Commodities. London: Routledge. (pp. 106-126)
978-113-838-515-3
url https://www.routledge.com/Transatlantic-Trade-and-Global-Cultural-Transfers-Since-1492-More-than/Kaller-Jacob/p/book/9780367784652
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6839
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Routledge
publisher.none.fl_str_mv Routledge
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846145924837933056
score 12.712165