Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000.
- Autores
- González, Pablo Diego; Giacosa, Raúl Eduardo; Franchi, Mario; Dalponte, Marcelo; Hernando, Ignacio Nehuén; Aguilera, Yolanda; Coluccia, Alejandra
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Franchi, Mario. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Dalponte, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Hernando, Ignacio Nehuén. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Aguilera, Yolanda. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Fil: Coluccia, Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina
Esta contribución está compuesta por un mapa geológico a escala 1: 250.000 de la zona de Ingeniero Jacobacci y sus alrededores, en el norte de la Patagonia (41°00’-42°00’ S / 69°00’-70°30’ O, provincia de Río Negro, Argentina), que cubre alrededor de 13.840 km2, y por un texto explicativo donde se presenta la estratigrafía de la región y la caracterización de las unidades aflorantes, los rasgos estructurales que las afectaron, las peculiaridades de las geoformas, una reseña de los recursos minerales con que cuenta el área y los sitios de interés geológico relevantes. El mapa surge como resultado de combinar una clásica interpretación visual estereoscópica de fotografías aéreas y análisis digital de imágenes satelitales de distintos sensores, que posteriormente fueron corroborados con trabajos de campo. Desde una perspectiva geotectónica regional, el área de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada entre la faja plegada y corrida de piel gruesa (Paleógeno-Neógeno) que caracteriza a los Andes Patagónicos Septentrionales en el oeste, y las rocas ígneo-metamórficas de basamento del antepaís Gondwánico, y que son representativos del Macizo Nordpatagónico, en el este. La geología de la zona se compone de una espesa sucesión de rocas volcánicas y piroclásticas andesíticas a dacíticas, y depósitos lacustres calcáreos subordinados, que se generaron en ambientes tectónicos muy disímiles (volcanismo relacionado a rift, magmatismo de arco continental, cuencas de pull apart), con edades que van desde el Triásico al Paleógeno, y de una gruesa pila de flujos lávicos basálticos que conforman extensas mesetas (Paleógeno-Neógeno al Cuaternario). Afloramientos pequeños de rocas sedimentarias del Cretácico, incluyendo algunas capas rojas, también están presentes en la zona. Todas estas rocas cubren en discordancia a un basamento que está compuesto por rocas metamórficas de alto grado de protolitos del Silúrico-Devónico, que a su vez están intruidas por granitoides relacionados con un arco magmático continental del Pérmico Inferior a Superior. Geoformas volcánicas, flujos lávicos tabulares denominados escoriales y penillanuras regionales son típicos paisajes de la Patagonia en el área de Ingeniero Jacobacci. En el mapa se volcó la ubicación de los minerales y rocas de interés económico, entre los que sobresalen manifestaciones de oro y yacimientos de diatomitas y caolín. Se determinaron sitios de interés geológico de importancia, entre ellos algunos de significación regional. - Materia
-
Ciencias de la Tierra (General)
geología
Patagonia
Ingeniero Jacobacci
Región Sur
Ciencias de la Tierra (General) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13198
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_b001436c42ccf08c23c9fce17782e305 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13198 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000.Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000.González, Pablo DiegoGiacosa, Raúl EduardoFranchi, MarioDalponte, MarceloHernando, Ignacio NehuénAguilera, YolandaColuccia, AlejandraCiencias de la Tierra (General)geologíaPatagoniaIngeniero JacobacciRegión SurCiencias de la Tierra (General)Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Giacosa, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Franchi, Mario. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Dalponte, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Hernando, Ignacio Nehuén. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Aguilera, Yolanda. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaFil: Coluccia, Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, ArgentinaEsta contribución está compuesta por un mapa geológico a escala 1: 250.000 de la zona de Ingeniero Jacobacci y sus alrededores, en el norte de la Patagonia (41°00’-42°00’ S / 69°00’-70°30’ O, provincia de Río Negro, Argentina), que cubre alrededor de 13.840 km2, y por un texto explicativo donde se presenta la estratigrafía de la región y la caracterización de las unidades aflorantes, los rasgos estructurales que las afectaron, las peculiaridades de las geoformas, una reseña de los recursos minerales con que cuenta el área y los sitios de interés geológico relevantes. El mapa surge como resultado de combinar una clásica interpretación visual estereoscópica de fotografías aéreas y análisis digital de imágenes satelitales de distintos sensores, que posteriormente fueron corroborados con trabajos de campo. Desde una perspectiva geotectónica regional, el área de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada entre la faja plegada y corrida de piel gruesa (Paleógeno-Neógeno) que caracteriza a los Andes Patagónicos Septentrionales en el oeste, y las rocas ígneo-metamórficas de basamento del antepaís Gondwánico, y que son representativos del Macizo Nordpatagónico, en el este. La geología de la zona se compone de una espesa sucesión de rocas volcánicas y piroclásticas andesíticas a dacíticas, y depósitos lacustres calcáreos subordinados, que se generaron en ambientes tectónicos muy disímiles (volcanismo relacionado a rift, magmatismo de arco continental, cuencas de pull apart), con edades que van desde el Triásico al Paleógeno, y de una gruesa pila de flujos lávicos basálticos que conforman extensas mesetas (Paleógeno-Neógeno al Cuaternario). Afloramientos pequeños de rocas sedimentarias del Cretácico, incluyendo algunas capas rojas, también están presentes en la zona. Todas estas rocas cubren en discordancia a un basamento que está compuesto por rocas metamórficas de alto grado de protolitos del Silúrico-Devónico, que a su vez están intruidas por granitoides relacionados con un arco magmático continental del Pérmico Inferior a Superior. Geoformas volcánicas, flujos lávicos tabulares denominados escoriales y penillanuras regionales son típicos paisajes de la Patagonia en el área de Ingeniero Jacobacci. En el mapa se volcó la ubicación de los minerales y rocas de interés económico, entre los que sobresalen manifestaciones de oro y yacimientos de diatomitas y caolín. Se determinaron sitios de interés geológico de importancia, entre ellos algunos de significación regional.2024-06-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4500http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13198spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:04Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/13198instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:04.471RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
title |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
spellingShingle |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. González, Pablo Diego Ciencias de la Tierra (General) geología Patagonia Ingeniero Jacobacci Región Sur Ciencias de la Tierra (General) |
title_short |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
title_full |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
title_fullStr |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
title_full_unstemmed |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
title_sort |
Geología y Recursos Minerales de la Hoja 4169-III "Ingeniero Jacobacci" (Provincia de Rio Negro). Escala: 1:250.000. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Pablo Diego Giacosa, Raúl Eduardo Franchi, Mario Dalponte, Marcelo Hernando, Ignacio Nehuén Aguilera, Yolanda Coluccia, Alejandra |
author |
González, Pablo Diego |
author_facet |
González, Pablo Diego Giacosa, Raúl Eduardo Franchi, Mario Dalponte, Marcelo Hernando, Ignacio Nehuén Aguilera, Yolanda Coluccia, Alejandra |
author_role |
author |
author2 |
Giacosa, Raúl Eduardo Franchi, Mario Dalponte, Marcelo Hernando, Ignacio Nehuén Aguilera, Yolanda Coluccia, Alejandra |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias de la Tierra (General) geología Patagonia Ingeniero Jacobacci Región Sur Ciencias de la Tierra (General) |
topic |
Ciencias de la Tierra (General) geología Patagonia Ingeniero Jacobacci Región Sur Ciencias de la Tierra (General) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Giacosa, Raúl Eduardo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Franchi, Mario. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Dalponte, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Hernando, Ignacio Nehuén. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Aguilera, Yolanda. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Fil: Coluccia, Alejandra. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina Esta contribución está compuesta por un mapa geológico a escala 1: 250.000 de la zona de Ingeniero Jacobacci y sus alrededores, en el norte de la Patagonia (41°00’-42°00’ S / 69°00’-70°30’ O, provincia de Río Negro, Argentina), que cubre alrededor de 13.840 km2, y por un texto explicativo donde se presenta la estratigrafía de la región y la caracterización de las unidades aflorantes, los rasgos estructurales que las afectaron, las peculiaridades de las geoformas, una reseña de los recursos minerales con que cuenta el área y los sitios de interés geológico relevantes. El mapa surge como resultado de combinar una clásica interpretación visual estereoscópica de fotografías aéreas y análisis digital de imágenes satelitales de distintos sensores, que posteriormente fueron corroborados con trabajos de campo. Desde una perspectiva geotectónica regional, el área de Ingeniero Jacobacci se encuentra ubicada entre la faja plegada y corrida de piel gruesa (Paleógeno-Neógeno) que caracteriza a los Andes Patagónicos Septentrionales en el oeste, y las rocas ígneo-metamórficas de basamento del antepaís Gondwánico, y que son representativos del Macizo Nordpatagónico, en el este. La geología de la zona se compone de una espesa sucesión de rocas volcánicas y piroclásticas andesíticas a dacíticas, y depósitos lacustres calcáreos subordinados, que se generaron en ambientes tectónicos muy disímiles (volcanismo relacionado a rift, magmatismo de arco continental, cuencas de pull apart), con edades que van desde el Triásico al Paleógeno, y de una gruesa pila de flujos lávicos basálticos que conforman extensas mesetas (Paleógeno-Neógeno al Cuaternario). Afloramientos pequeños de rocas sedimentarias del Cretácico, incluyendo algunas capas rojas, también están presentes en la zona. Todas estas rocas cubren en discordancia a un basamento que está compuesto por rocas metamórficas de alto grado de protolitos del Silúrico-Devónico, que a su vez están intruidas por granitoides relacionados con un arco magmático continental del Pérmico Inferior a Superior. Geoformas volcánicas, flujos lávicos tabulares denominados escoriales y penillanuras regionales son típicos paisajes de la Patagonia en el área de Ingeniero Jacobacci. En el mapa se volcó la ubicación de los minerales y rocas de interés económico, entre los que sobresalen manifestaciones de oro y yacimientos de diatomitas y caolín. Se determinaron sitios de interés geológico de importancia, entre ellos algunos de significación regional. |
description |
Fil: González, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro, Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología, Río Negro, Argentina |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-06-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4500 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13198 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4500 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/13198 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621609452699648 |
score |
12.559606 |