Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina

Autores
Núñez, Paula G.; Conti, Santiago
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Nuñez, Paula G. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Nuñez, Paula G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Nuñez, Paula G. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
In this paper we search the concept of nonviolent resistance inquiring a rural experience from Rio Negro´s steppe. The initiative highlights the need to recognize the context of the resistance exercise and the consideration of three aspects: the evaluation and interpretation of space, the dispute to public policy and the restructuring of the family order. These three elements, which overlap material and symbolic aspects, are discussed from an organization of trade domestic craft production. The notion of “development” is discovered on the basis of the frameworks of values from which the reproduction of subordination is associated with this idea, and even the challenge of change is the basis of the proposal which reviews that development idea, and illuminates from this complexity the notion of “nonviolent resistance”.
En este trabajo recorremos la noción de resistencia no violenta a partir de indagar en una experiencia rural de la estepa rionegrina. La iniciativa que analizamos pone en evidencia la necesidad de reconocer el contexto sobre el cual se plantea el ejercicio de resistencia, el modo en que el mismo se enclava en la revisión sobre la forma de considerar tres aspectos: la valoración e interpretación del espacio, la disputa a la política pública y la reconversión del orden familiar. Estos tres elementos, que superponen aspectos simbólicos con materiales, se debaten a partir de una propuesta de organización del comercio de producciones artesanales domésticas. La noción de “desarrollo” se descubre en los entramados de valores desde donde la reproducción de la subordinación asociada a esta idea, e incluso el desafío del cambio que está en la base de la propuesta, iluminan a la noción de “resistencia no violenta”.
Materia
Ciencias Sociales
Desarrollo
Patagonia
Economía Social
Producción Artesanal Doméstica
Mercado de la Estepa
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2857

id RIDUNRN_a3deced40a81002eebf19f5e3c0f315e
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2857
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrinaDevelopment, resistance and change. A point of view from Río Negro’s steppeNúñez, Paula G.Conti, SantiagoCiencias SocialesDesarrolloPatagoniaEconomía SocialProducción Artesanal DomésticaMercado de la EstepaCiencias SocialesFil: Nuñez, Paula G. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; ArgentinaFil: Nuñez, Paula G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaFil: Nuñez, Paula G. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Conti, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaIn this paper we search the concept of nonviolent resistance inquiring a rural experience from Rio Negro´s steppe. The initiative highlights the need to recognize the context of the resistance exercise and the consideration of three aspects: the evaluation and interpretation of space, the dispute to public policy and the restructuring of the family order. These three elements, which overlap material and symbolic aspects, are discussed from an organization of trade domestic craft production. The notion of “development” is discovered on the basis of the frameworks of values from which the reproduction of subordination is associated with this idea, and even the challenge of change is the basis of the proposal which reviews that development idea, and illuminates from this complexity the notion of “nonviolent resistance”.En este trabajo recorremos la noción de resistencia no violenta a partir de indagar en una experiencia rural de la estepa rionegrina. La iniciativa que analizamos pone en evidencia la necesidad de reconocer el contexto sobre el cual se plantea el ejercicio de resistencia, el modo en que el mismo se enclava en la revisión sobre la forma de considerar tres aspectos: la valoración e interpretación del espacio, la disputa a la política pública y la reconversión del orden familiar. Estos tres elementos, que superponen aspectos simbólicos con materiales, se debaten a partir de una propuesta de organización del comercio de producciones artesanales domésticas. La noción de “desarrollo” se descubre en los entramados de valores desde donde la reproducción de la subordinación asociada a esta idea, e incluso el desafío del cambio que está en la base de la propuesta, iluminan a la noción de “resistencia no violenta”.2012-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfNuñez, Paula G. & Conti, Santiago. (2012). Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina. Universidad del Rosario; Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales. Desafíos; 24; 2; 135-1650124-4035http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633172006http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/2273/1978http://hdl.handle.net/11336/58514https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2857spa24Desafíosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2857instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.692RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
Development, resistance and change. A point of view from Río Negro’s steppe
title Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
spellingShingle Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
Núñez, Paula G.
Ciencias Sociales
Desarrollo
Patagonia
Economía Social
Producción Artesanal Doméstica
Mercado de la Estepa
Ciencias Sociales
title_short Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
title_full Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
title_fullStr Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
title_full_unstemmed Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
title_sort Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina
dc.creator.none.fl_str_mv Núñez, Paula G.
Conti, Santiago
author Núñez, Paula G.
author_facet Núñez, Paula G.
Conti, Santiago
author_role author
author2 Conti, Santiago
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Desarrollo
Patagonia
Economía Social
Producción Artesanal Doméstica
Mercado de la Estepa
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Desarrollo
Patagonia
Economía Social
Producción Artesanal Doméstica
Mercado de la Estepa
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Nuñez, Paula G. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
Fil: Nuñez, Paula G. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Nuñez, Paula G. Instituto de Investigaciones En Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Conti, Santiago. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
In this paper we search the concept of nonviolent resistance inquiring a rural experience from Rio Negro´s steppe. The initiative highlights the need to recognize the context of the resistance exercise and the consideration of three aspects: the evaluation and interpretation of space, the dispute to public policy and the restructuring of the family order. These three elements, which overlap material and symbolic aspects, are discussed from an organization of trade domestic craft production. The notion of “development” is discovered on the basis of the frameworks of values from which the reproduction of subordination is associated with this idea, and even the challenge of change is the basis of the proposal which reviews that development idea, and illuminates from this complexity the notion of “nonviolent resistance”.
En este trabajo recorremos la noción de resistencia no violenta a partir de indagar en una experiencia rural de la estepa rionegrina. La iniciativa que analizamos pone en evidencia la necesidad de reconocer el contexto sobre el cual se plantea el ejercicio de resistencia, el modo en que el mismo se enclava en la revisión sobre la forma de considerar tres aspectos: la valoración e interpretación del espacio, la disputa a la política pública y la reconversión del orden familiar. Estos tres elementos, que superponen aspectos simbólicos con materiales, se debaten a partir de una propuesta de organización del comercio de producciones artesanales domésticas. La noción de “desarrollo” se descubre en los entramados de valores desde donde la reproducción de la subordinación asociada a esta idea, e incluso el desafío del cambio que está en la base de la propuesta, iluminan a la noción de “resistencia no violenta”.
description Fil: Nuñez, Paula G. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Andina; Argentina
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-09-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Nuñez, Paula G. & Conti, Santiago. (2012). Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina. Universidad del Rosario; Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales. Desafíos; 24; 2; 135-165
0124-4035
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633172006
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/2273/1978
http://hdl.handle.net/11336/58514
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2857
identifier_str_mv Nuñez, Paula G. & Conti, Santiago. (2012). Desarrollo, resistencia y cambio : una mirada desde la estepa rionegrina. Universidad del Rosario; Facultad de Ciencia Política, Gobierno y Relaciones Internacionales. Desafíos; 24; 2; 135-165
0124-4035
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=359633172006
http://revistas.urosario.edu.co/index.php/desafios/article/view/2273/1978
http://hdl.handle.net/11336/58514
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2857
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 24
Desafíos
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621625155125248
score 12.559606