Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.

Autores
Gargini, Sandra Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Magagna, Silvina
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Desde hace un tiempo, se ha establecido que el cerebro adulto es dinámico y adaptable, desafiando la antigua creencia de que su capacidad para cambiar se limita una vez alcanzado un determinado punto de desarrollo. Esta capacidad que posee el cerebro es conocida como neuroplasticidad, la cual ha revolucionado tanto la rehabilitación tras lesiones cerebrales como el desarrollo de nuevas tácticas para optimizar el aprendizaje motor. Potenciar la neuroplasticidad aprovechando los periodos críticos optimiza la recuperación de la función motora en pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular, se van a intensificar procesos como la sinaptogénesis y la neurogénesis. Los estudios demuestran que el cerebro alcanza su mayor capacidad de adaptación en las primeras semanas posteriores al ACV, y que las intervenciones tempranas y bien estructuradas pueden mejorar significativamente la recuperación motora. La investigación sigue avanzando, descubriendo nuevas técnicas terapéuticas y ofreciendo perspectivas más prometedoras para los sobrevivientes del ACV.
Materia
Kinesiología y Rehabilitación
Accidente cerebrovascular
Neuroplasticidad
Neurorrehabilitación
Plasticidad
Neurona
ACV
Neuroimagen
Cerebro
Sinapsis
Neurogénesis
Ictus
Fisioterapia
Hemiplejia
Stroke
Neurorehabilitation
Stroke rehabilitation
Aprendizaje motor
Brain plasticity
Neuronal plasticity
Kinesiología y Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12233

id RIDUNRN_a24200b895e0e6e651c4fd5025ac0136
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12233
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.Gargini, Sandra GabrielaKinesiología y RehabilitaciónAccidente cerebrovascularNeuroplasticidadNeurorrehabilitaciónPlasticidadNeuronaACVNeuroimagenCerebroSinapsisNeurogénesisIctusFisioterapiaHemiplejiaStrokeNeurorehabilitationStroke rehabilitationAprendizaje motorBrain plasticityNeuronal plasticityKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-Desde hace un tiempo, se ha establecido que el cerebro adulto es dinámico y adaptable, desafiando la antigua creencia de que su capacidad para cambiar se limita una vez alcanzado un determinado punto de desarrollo. Esta capacidad que posee el cerebro es conocida como neuroplasticidad, la cual ha revolucionado tanto la rehabilitación tras lesiones cerebrales como el desarrollo de nuevas tácticas para optimizar el aprendizaje motor. Potenciar la neuroplasticidad aprovechando los periodos críticos optimiza la recuperación de la función motora en pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular, se van a intensificar procesos como la sinaptogénesis y la neurogénesis. Los estudios demuestran que el cerebro alcanza su mayor capacidad de adaptación en las primeras semanas posteriores al ACV, y que las intervenciones tempranas y bien estructuradas pueden mejorar significativamente la recuperación motora. La investigación sigue avanzando, descubriendo nuevas técnicas terapéuticas y ofreciendo perspectivas más prometedoras para los sobrevivientes del ACV.Magagna, Silvina2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGargini, Sandra Gabriela (2024). Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12233spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:53Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12233instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:53.926RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
title Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
spellingShingle Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
Gargini, Sandra Gabriela
Kinesiología y Rehabilitación
Accidente cerebrovascular
Neuroplasticidad
Neurorrehabilitación
Plasticidad
Neurona
ACV
Neuroimagen
Cerebro
Sinapsis
Neurogénesis
Ictus
Fisioterapia
Hemiplejia
Stroke
Neurorehabilitation
Stroke rehabilitation
Aprendizaje motor
Brain plasticity
Neuronal plasticity
Kinesiología y Rehabilitación
title_short Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
title_full Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
title_fullStr Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
title_full_unstemmed Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
title_sort Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática.
dc.creator.none.fl_str_mv Gargini, Sandra Gabriela
author Gargini, Sandra Gabriela
author_facet Gargini, Sandra Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Magagna, Silvina
dc.subject.none.fl_str_mv Kinesiología y Rehabilitación
Accidente cerebrovascular
Neuroplasticidad
Neurorrehabilitación
Plasticidad
Neurona
ACV
Neuroimagen
Cerebro
Sinapsis
Neurogénesis
Ictus
Fisioterapia
Hemiplejia
Stroke
Neurorehabilitation
Stroke rehabilitation
Aprendizaje motor
Brain plasticity
Neuronal plasticity
Kinesiología y Rehabilitación
topic Kinesiología y Rehabilitación
Accidente cerebrovascular
Neuroplasticidad
Neurorrehabilitación
Plasticidad
Neurona
ACV
Neuroimagen
Cerebro
Sinapsis
Neurogénesis
Ictus
Fisioterapia
Hemiplejia
Stroke
Neurorehabilitation
Stroke rehabilitation
Aprendizaje motor
Brain plasticity
Neuronal plasticity
Kinesiología y Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
Desde hace un tiempo, se ha establecido que el cerebro adulto es dinámico y adaptable, desafiando la antigua creencia de que su capacidad para cambiar se limita una vez alcanzado un determinado punto de desarrollo. Esta capacidad que posee el cerebro es conocida como neuroplasticidad, la cual ha revolucionado tanto la rehabilitación tras lesiones cerebrales como el desarrollo de nuevas tácticas para optimizar el aprendizaje motor. Potenciar la neuroplasticidad aprovechando los periodos críticos optimiza la recuperación de la función motora en pacientes que sufrieron un accidente cerebrovascular, se van a intensificar procesos como la sinaptogénesis y la neurogénesis. Los estudios demuestran que el cerebro alcanza su mayor capacidad de adaptación en las primeras semanas posteriores al ACV, y que las intervenciones tempranas y bien estructuradas pueden mejorar significativamente la recuperación motora. La investigación sigue avanzando, descubriendo nuevas técnicas terapéuticas y ofreciendo perspectivas más prometedoras para los sobrevivientes del ACV.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gargini, Sandra Gabriela (2024). Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12233
identifier_str_mv Gargini, Sandra Gabriela (2024). Neuroplasticidad y hemiplejía : implicancia del tiempo en la rehabilitación del aprendizaje motor. Una revisión sistemática. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12233
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344114192908288
score 12.623145