Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”

Autores
Giraudo, Rocio Soledad; Loncon, Oriana Jazmin
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Peche, Gustavo Leonel
Miguel, Fabio Maximiliano
Descripción
Fil: Giraudo, Rocio Soledad. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina.
Fil: Loncon, Oriana Jazmin. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina
This Final Grade Work aims to analyze the feasibility and development of a business internationalization project for the company "Destilería Alto Valle SAS", it is located in Allen city, province of Río Negro, Argentina. The product selected for the export plan is pear gin,marketed under the “Domenica” brand. The pears used to make it are organic and have international certifications.In the first instance, the company was evaluated in order to know its history, mission,vision and corporate objectives.Later on, from an exploratory market research, with the aim of knowing the international context, main buyers and suppliers, consumers, development in recent years and other analyzes that are in the development of the work, ten promising markets, characterized by being demanding and importing of the products under study, were pre-selected. For the selection of the most viable market, an attractiveness matrix composed of seventeen quantitative variables was applied, evaluating different environments relevant to the market entry, and from that evaluation Chike was the most attractive country for the company. The geographical segment that has been decided to enter is Santiago Chile, the country’s capital located in the Santiago Metropolitan Region.After the selection of the target market, an analysis has been made through secondary sources of the country and especially the market (4P analysis), where all the necessary information and tools are obtained to then develop the entry strategy an the operational plan taking into account the economic-financial impact of each decision, the calculation of the export price, the definition of product, promotion and distribution strategies. In addition, a five year financial projection was made through the cash flow, the calculation of the net present value, the internal rate of return and the investment payback period, considering that the company decides to enter the target market in the year 2023.Finally, the critical factors that could affect the realization of the project were examined,for which reason, it is necessary to concentrate on them to move towards success.Even though the work done has an academic rigor, the sources consulted are entirely reliable and everything presented is based on reality.
El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar la viabilidad y el desarrollo de un Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle SAS”, localizada en la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, Argentina. El producto seleccionado para realizar el plan de exportación es Gin de Pera, comercializado bajo la marca“Domenica”. Las peras utilizadas para la elaboración del mismo son orgánicas y cuentan con certificaciones internacionales.En primera instancia, fue realizado un diagnóstico de la empresa con el fin de conocer su historia, misión, visión y objetivos corporativos. Luego, a partir de una investigación de mercados de tipo exploratoria, con el objetivo de conocer el contexto internacional, los principales compradores y oferentes, los consumidores, la evolución en los últimos años y otros análisis que se encuentran en el desarrollo del trabajo, fueron preseleccionados diez mercados prometedores caracterizados por ser demandantes e importadores del producto bajo estudio.Para la selección del mercado más viable, se confeccionó una matriz de atractividad compuesta por diecisiete variables cuantitativas evaluando diversos entornos relevantes para el ingreso a los mercados y de dicha evaluación resultó Chile el país más atractivo para la empresa. El segmento geográfico al que se ha decidido ingresar es Santiago de Chile, la capital del país ubicada en la Región Metropolitana de Santiago.Luego de la selección del mercado meta, se realizó un análisis a través de fuentes secundarias del país y especialmente del mercado (análisis de las 4P), donde se obtuvo toda la información y las herramientas necesarias para luego desarrollar la estrategia de ingreso y el plan operativo teniendo en cuenta el impacto económico-financiero de cada decisión, el cálculo del precio de exportación, la definición de las estrategias de producto, promoción y distribución. Además, se elaboró una proyección financiera de cinco años a través del flujo de fondos(Cash Flow), el cálculo del valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el plazode recupero de la inversión (PRI), considerando que la empresa decide ingresar en el mercado meta en el año 2023.Por último, se examinaron los factores críticos que podrían poner en juego la concreción del proyecto, por lo cual, se debe concentrar en ellos para avanzar hacia el éxito.Si bien el trabajo realizado tiene un rigor académico, las fuentes consultadas son en su totalidad fidedignas y todo lo presentado tiene su sustento con la realidad.
Materia
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
Gin de pera-peras organicas
certificaciones internacionales
diez mercados prometedores
flujo de fondos
valor actual neto
taza interna de retorno
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12713

id RIDUNRN_a0fe30bd420b6e3d1cb2cefd693609cf
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12713
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”Giraudo, Rocio SoledadLoncon, Oriana JazminCiencias SocialesEconomía y GestiónGestión y AdministraciónGin de pera-peras organicascertificaciones internacionalesdiez mercados prometedoresflujo de fondosvalor actual netotaza interna de retornoCiencias SocialesEconomía y GestiónGestión y AdministraciónFil: Giraudo, Rocio Soledad. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina.Fil: Loncon, Oriana Jazmin. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, ArgentinaThis Final Grade Work aims to analyze the feasibility and development of a business internationalization project for the company "Destilería Alto Valle SAS", it is located in Allen city, province of Río Negro, Argentina. The product selected for the export plan is pear gin,marketed under the “Domenica” brand. The pears used to make it are organic and have international certifications.In the first instance, the company was evaluated in order to know its history, mission,vision and corporate objectives.Later on, from an exploratory market research, with the aim of knowing the international context, main buyers and suppliers, consumers, development in recent years and other analyzes that are in the development of the work, ten promising markets, characterized by being demanding and importing of the products under study, were pre-selected. For the selection of the most viable market, an attractiveness matrix composed of seventeen quantitative variables was applied, evaluating different environments relevant to the market entry, and from that evaluation Chike was the most attractive country for the company. The geographical segment that has been decided to enter is Santiago Chile, the country’s capital located in the Santiago Metropolitan Region.After the selection of the target market, an analysis has been made through secondary sources of the country and especially the market (4P analysis), where all the necessary information and tools are obtained to then develop the entry strategy an the operational plan taking into account the economic-financial impact of each decision, the calculation of the export price, the definition of product, promotion and distribution strategies. In addition, a five year financial projection was made through the cash flow, the calculation of the net present value, the internal rate of return and the investment payback period, considering that the company decides to enter the target market in the year 2023.Finally, the critical factors that could affect the realization of the project were examined,for which reason, it is necessary to concentrate on them to move towards success.Even though the work done has an academic rigor, the sources consulted are entirely reliable and everything presented is based on reality.El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar la viabilidad y el desarrollo de un Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle SAS”, localizada en la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, Argentina. El producto seleccionado para realizar el plan de exportación es Gin de Pera, comercializado bajo la marca“Domenica”. Las peras utilizadas para la elaboración del mismo son orgánicas y cuentan con certificaciones internacionales.En primera instancia, fue realizado un diagnóstico de la empresa con el fin de conocer su historia, misión, visión y objetivos corporativos. Luego, a partir de una investigación de mercados de tipo exploratoria, con el objetivo de conocer el contexto internacional, los principales compradores y oferentes, los consumidores, la evolución en los últimos años y otros análisis que se encuentran en el desarrollo del trabajo, fueron preseleccionados diez mercados prometedores caracterizados por ser demandantes e importadores del producto bajo estudio.Para la selección del mercado más viable, se confeccionó una matriz de atractividad compuesta por diecisiete variables cuantitativas evaluando diversos entornos relevantes para el ingreso a los mercados y de dicha evaluación resultó Chile el país más atractivo para la empresa. El segmento geográfico al que se ha decidido ingresar es Santiago de Chile, la capital del país ubicada en la Región Metropolitana de Santiago.Luego de la selección del mercado meta, se realizó un análisis a través de fuentes secundarias del país y especialmente del mercado (análisis de las 4P), donde se obtuvo toda la información y las herramientas necesarias para luego desarrollar la estrategia de ingreso y el plan operativo teniendo en cuenta el impacto económico-financiero de cada decisión, el cálculo del precio de exportación, la definición de las estrategias de producto, promoción y distribución. Además, se elaboró una proyección financiera de cinco años a través del flujo de fondos(Cash Flow), el cálculo del valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el plazode recupero de la inversión (PRI), considerando que la empresa decide ingresar en el mercado meta en el año 2023.Por último, se examinaron los factores críticos que podrían poner en juego la concreción del proyecto, por lo cual, se debe concentrar en ellos para avanzar hacia el éxito.Si bien el trabajo realizado tiene un rigor académico, las fuentes consultadas son en su totalidad fidedignas y todo lo presentado tiene su sustento con la realidad.Peche, Gustavo LeonelMiguel, Fabio Maximiliano2025-03-12info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGiraudo Rocio Soledad, Loncon Oriana Jazmin.(2023).Destileria Alto Valle S.A.S./Tesis Final de Grado. Universidad Nacional de Rio NEGROhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12713spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:18Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12713instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:19.128RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
title Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
spellingShingle Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
Giraudo, Rocio Soledad
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
Gin de pera-peras organicas
certificaciones internacionales
diez mercados prometedores
flujo de fondos
valor actual neto
taza interna de retorno
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
title_short Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
title_full Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
title_fullStr Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
title_full_unstemmed Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
title_sort Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle S.A.S”
dc.creator.none.fl_str_mv Giraudo, Rocio Soledad
Loncon, Oriana Jazmin
author Giraudo, Rocio Soledad
author_facet Giraudo, Rocio Soledad
Loncon, Oriana Jazmin
author_role author
author2 Loncon, Oriana Jazmin
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Peche, Gustavo Leonel
Miguel, Fabio Maximiliano
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
Gin de pera-peras organicas
certificaciones internacionales
diez mercados prometedores
flujo de fondos
valor actual neto
taza interna de retorno
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
topic Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
Gin de pera-peras organicas
certificaciones internacionales
diez mercados prometedores
flujo de fondos
valor actual neto
taza interna de retorno
Ciencias Sociales
Economía y Gestión
Gestión y Administración
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giraudo, Rocio Soledad. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina.
Fil: Loncon, Oriana Jazmin. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina
This Final Grade Work aims to analyze the feasibility and development of a business internationalization project for the company "Destilería Alto Valle SAS", it is located in Allen city, province of Río Negro, Argentina. The product selected for the export plan is pear gin,marketed under the “Domenica” brand. The pears used to make it are organic and have international certifications.In the first instance, the company was evaluated in order to know its history, mission,vision and corporate objectives.Later on, from an exploratory market research, with the aim of knowing the international context, main buyers and suppliers, consumers, development in recent years and other analyzes that are in the development of the work, ten promising markets, characterized by being demanding and importing of the products under study, were pre-selected. For the selection of the most viable market, an attractiveness matrix composed of seventeen quantitative variables was applied, evaluating different environments relevant to the market entry, and from that evaluation Chike was the most attractive country for the company. The geographical segment that has been decided to enter is Santiago Chile, the country’s capital located in the Santiago Metropolitan Region.After the selection of the target market, an analysis has been made through secondary sources of the country and especially the market (4P analysis), where all the necessary information and tools are obtained to then develop the entry strategy an the operational plan taking into account the economic-financial impact of each decision, the calculation of the export price, the definition of product, promotion and distribution strategies. In addition, a five year financial projection was made through the cash flow, the calculation of the net present value, the internal rate of return and the investment payback period, considering that the company decides to enter the target market in the year 2023.Finally, the critical factors that could affect the realization of the project were examined,for which reason, it is necessary to concentrate on them to move towards success.Even though the work done has an academic rigor, the sources consulted are entirely reliable and everything presented is based on reality.
El presente Trabajo Final de Grado tiene como objetivo analizar la viabilidad y el desarrollo de un Plan de Internacionalización Empresaria para la empresa “Destilería Alto Valle SAS”, localizada en la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, Argentina. El producto seleccionado para realizar el plan de exportación es Gin de Pera, comercializado bajo la marca“Domenica”. Las peras utilizadas para la elaboración del mismo son orgánicas y cuentan con certificaciones internacionales.En primera instancia, fue realizado un diagnóstico de la empresa con el fin de conocer su historia, misión, visión y objetivos corporativos. Luego, a partir de una investigación de mercados de tipo exploratoria, con el objetivo de conocer el contexto internacional, los principales compradores y oferentes, los consumidores, la evolución en los últimos años y otros análisis que se encuentran en el desarrollo del trabajo, fueron preseleccionados diez mercados prometedores caracterizados por ser demandantes e importadores del producto bajo estudio.Para la selección del mercado más viable, se confeccionó una matriz de atractividad compuesta por diecisiete variables cuantitativas evaluando diversos entornos relevantes para el ingreso a los mercados y de dicha evaluación resultó Chile el país más atractivo para la empresa. El segmento geográfico al que se ha decidido ingresar es Santiago de Chile, la capital del país ubicada en la Región Metropolitana de Santiago.Luego de la selección del mercado meta, se realizó un análisis a través de fuentes secundarias del país y especialmente del mercado (análisis de las 4P), donde se obtuvo toda la información y las herramientas necesarias para luego desarrollar la estrategia de ingreso y el plan operativo teniendo en cuenta el impacto económico-financiero de cada decisión, el cálculo del precio de exportación, la definición de las estrategias de producto, promoción y distribución. Además, se elaboró una proyección financiera de cinco años a través del flujo de fondos(Cash Flow), el cálculo del valor actual neto (VAN), la tasa interna de retorno (TIR) y el plazode recupero de la inversión (PRI), considerando que la empresa decide ingresar en el mercado meta en el año 2023.Por último, se examinaron los factores críticos que podrían poner en juego la concreción del proyecto, por lo cual, se debe concentrar en ellos para avanzar hacia el éxito.Si bien el trabajo realizado tiene un rigor académico, las fuentes consultadas son en su totalidad fidedignas y todo lo presentado tiene su sustento con la realidad.
description Fil: Giraudo, Rocio Soledad. Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Estudios Economicos y Administrativos, Rio Negro, Argentina.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-03-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giraudo Rocio Soledad, Loncon Oriana Jazmin.(2023).Destileria Alto Valle S.A.S./Tesis Final de Grado. Universidad Nacional de Rio NEGRO
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12713
identifier_str_mv Giraudo Rocio Soledad, Loncon Oriana Jazmin.(2023).Destileria Alto Valle S.A.S./Tesis Final de Grado. Universidad Nacional de Rio NEGRO
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12713
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787713923022848
score 12.982451