Memorias del Puyehue-Cordón Caulle

Autores
Murriello, Sandra Elena; Pierucci, Liliana Valeria
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Murriello, Sandra Elena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto CITECDE. Río Negro, Argentina
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Desde el año 2015 venimos desarrollando una línea de investigación anclada en el CITECDE, que se encarga de recuperar y poner en valor las formas de percepción y apropiación del ambiente por parte de distintos grupos sociales que habitan la Patagonia Andina, con especial énfasis en el riesgo sísmico y volcánico. Recientemente hemos publicado a través de la Editorial de la UNRN el libro: “A diez años de la erupción del Puyehue-Cordón Caulle” (Murriello y Barrios García, Comp.) que reúne los trabajos académicos de los principales referentes a nivel local y regional sobre el riesgo vulcanológico, pertenecientes a distintas instituciones de nuestra región y que se presentó durante la Jornada “Recordar es prevenir. Sismos y erupciones en la norpatagonia andina”, realizada el 15/03 en San Carlos de Bariloche, cumpliendo con el objetivo de reunir a la comunidad académica, políticos,comunicadores, representantes del sector privado y de la sociedad civil, para reflexionar sobre la necesidad e importancia de reconocer las características geológicas de la región y poner en valor la memoria de estos eventos pasados. Entendemos que un desarrollo regional anclado en las características ambientales debería promover un turismo que reconozca las características geológicas, y desarrolle estrategias educativas y de comunicación de riesgo apropiadas. Cada capítulo del libro se propone incidir en el desarrollo de políticas públicas de prevención.
Materia
Humanidades
Ciencias Sociales
Memorias
Percepción del riesgo
Patagonia
Volcanes
Humanidades
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12890

id RIDUNRN_a000f2d9330855f7656c759caf481ce0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12890
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Memorias del Puyehue-Cordón CaulleCapítulo 1Murriello, Sandra ElenaPierucci, Liliana ValeriaHumanidadesCiencias SocialesMemoriasPercepción del riesgoPatagoniaVolcanesHumanidadesCiencias SocialesFil: Murriello, Sandra Elena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto CITECDE. Río Negro, ArgentinaFil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.Desde el año 2015 venimos desarrollando una línea de investigación anclada en el CITECDE, que se encarga de recuperar y poner en valor las formas de percepción y apropiación del ambiente por parte de distintos grupos sociales que habitan la Patagonia Andina, con especial énfasis en el riesgo sísmico y volcánico. Recientemente hemos publicado a través de la Editorial de la UNRN el libro: “A diez años de la erupción del Puyehue-Cordón Caulle” (Murriello y Barrios García, Comp.) que reúne los trabajos académicos de los principales referentes a nivel local y regional sobre el riesgo vulcanológico, pertenecientes a distintas instituciones de nuestra región y que se presentó durante la Jornada “Recordar es prevenir. Sismos y erupciones en la norpatagonia andina”, realizada el 15/03 en San Carlos de Bariloche, cumpliendo con el objetivo de reunir a la comunidad académica, políticos,comunicadores, representantes del sector privado y de la sociedad civil, para reflexionar sobre la necesidad e importancia de reconocer las características geológicas de la región y poner en valor la memoria de estos eventos pasados. Entendemos que un desarrollo regional anclado en las características ambientales debería promover un turismo que reconozca las características geológicas, y desarrolle estrategias educativas y de comunicación de riesgo apropiadas. Cada capítulo del libro se propone incidir en el desarrollo de políticas públicas de prevención.2024-03-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12890spaJornada de Reflexión. Recordar es Prevenir. Sismos y Erupciones en Patagonia.info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12890instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:22.307RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
Capítulo 1
title Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
spellingShingle Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
Murriello, Sandra Elena
Humanidades
Ciencias Sociales
Memorias
Percepción del riesgo
Patagonia
Volcanes
Humanidades
Ciencias Sociales
title_short Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
title_full Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
title_fullStr Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
title_full_unstemmed Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
title_sort Memorias del Puyehue-Cordón Caulle
dc.creator.none.fl_str_mv Murriello, Sandra Elena
Pierucci, Liliana Valeria
author Murriello, Sandra Elena
author_facet Murriello, Sandra Elena
Pierucci, Liliana Valeria
author_role author
author2 Pierucci, Liliana Valeria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Ciencias Sociales
Memorias
Percepción del riesgo
Patagonia
Volcanes
Humanidades
Ciencias Sociales
topic Humanidades
Ciencias Sociales
Memorias
Percepción del riesgo
Patagonia
Volcanes
Humanidades
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Murriello, Sandra Elena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto CITECDE. Río Negro, Argentina
Fil: Pierucci, Liliana Valeria. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Estudios en Ciencia, Tecnología, Cultura y Desarrollo (CITECDE). Río Negro; Argentina.
Desde el año 2015 venimos desarrollando una línea de investigación anclada en el CITECDE, que se encarga de recuperar y poner en valor las formas de percepción y apropiación del ambiente por parte de distintos grupos sociales que habitan la Patagonia Andina, con especial énfasis en el riesgo sísmico y volcánico. Recientemente hemos publicado a través de la Editorial de la UNRN el libro: “A diez años de la erupción del Puyehue-Cordón Caulle” (Murriello y Barrios García, Comp.) que reúne los trabajos académicos de los principales referentes a nivel local y regional sobre el riesgo vulcanológico, pertenecientes a distintas instituciones de nuestra región y que se presentó durante la Jornada “Recordar es prevenir. Sismos y erupciones en la norpatagonia andina”, realizada el 15/03 en San Carlos de Bariloche, cumpliendo con el objetivo de reunir a la comunidad académica, políticos,comunicadores, representantes del sector privado y de la sociedad civil, para reflexionar sobre la necesidad e importancia de reconocer las características geológicas de la región y poner en valor la memoria de estos eventos pasados. Entendemos que un desarrollo regional anclado en las características ambientales debería promover un turismo que reconozca las características geológicas, y desarrolle estrategias educativas y de comunicación de riesgo apropiadas. Cada capítulo del libro se propone incidir en el desarrollo de políticas públicas de prevención.
description Fil: Murriello, Sandra Elena. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto CITECDE. Río Negro, Argentina
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12890
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12890
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Jornada de Reflexión. Recordar es Prevenir. Sismos y Erupciones en Patagonia.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344130421719040
score 12.623145