Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)

Autores
De Maio, Federico Andrés; Soricetti, Mariano; Guardiola Rivas, Fredy José; Solimano, Patricio José; Barrio, Daniel Alejandro; Bellusci, Carolina Paula
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: De Maio, Federico A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Guardiola Rivas, Fredy J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Bellusci, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue implementar técnicas de Biología Molecular para evaluar el estado sanitario de poblaciones silvestres de carpa común (Cyprinus carpio). Partiendo de muestras de distintos órganos de peces capturados en el río Negro, se optimizaron tanto la purificación de ADN total como también ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) orientados a la detección de agentes virales que afectan a esta especie, los herpesvirus de ciprínidos. Se procesaron 102 individuos, consiguiéndose una alta proporción de purificados de ADN aptos para ser utilizados en ensayos enzimáticos. La prueba de detección viral consistió en una PCR anidada para amplificar segmentos genómicos conservados en los patógenos de interés. Así se habrían hallado dos casos positivos, con amplicones que están en proceso de ser caracterizados por secuenciación nucleotídica para una confirmación definitiva. El procedimiento establecido sentaría las bases para efectuar en nuestra región estudios epidemiológicos en especies ictícolas.
Materia
Biología Celular y Molecular
Carpa Común
Patógenos
Detección Molecular
Biología Celular y Molecular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5301

id RIDUNRN_9f405203875c8059c79c1a2259cd02cf
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5301
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)De Maio, Federico AndrésSoricetti, MarianoGuardiola Rivas, Fredy JoséSolimano, Patricio JoséBarrio, Daniel AlejandroBellusci, Carolina PaulaBiología Celular y MolecularCarpa ComúnPatógenosDetección MolecularBiología Celular y MolecularFil: De Maio, Federico A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Guardiola Rivas, Fredy J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Bellusci, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.El objetivo de este trabajo fue implementar técnicas de Biología Molecular para evaluar el estado sanitario de poblaciones silvestres de carpa común (Cyprinus carpio). Partiendo de muestras de distintos órganos de peces capturados en el río Negro, se optimizaron tanto la purificación de ADN total como también ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) orientados a la detección de agentes virales que afectan a esta especie, los herpesvirus de ciprínidos. Se procesaron 102 individuos, consiguiéndose una alta proporción de purificados de ADN aptos para ser utilizados en ensayos enzimáticos. La prueba de detección viral consistió en una PCR anidada para amplificar segmentos genómicos conservados en los patógenos de interés. Así se habrían hallado dos casos positivos, con amplicones que están en proceso de ser caracterizados por secuenciación nucleotídica para una confirmación definitiva. El procedimiento establecido sentaría las bases para efectuar en nuestra región estudios epidemiológicos en especies ictícolas.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/viewhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5301spaX Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanoshttp://www.emeap2019.com.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:29Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5301instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:30.046RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
title Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
spellingShingle Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
De Maio, Federico Andrés
Biología Celular y Molecular
Carpa Común
Patógenos
Detección Molecular
Biología Celular y Molecular
title_short Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
title_full Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
title_fullStr Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
title_full_unstemmed Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
title_sort Implementación de técnicas de Biología Molecular para la detección de patógenos en carpa común (Cyprinus carpio)
dc.creator.none.fl_str_mv De Maio, Federico Andrés
Soricetti, Mariano
Guardiola Rivas, Fredy José
Solimano, Patricio José
Barrio, Daniel Alejandro
Bellusci, Carolina Paula
author De Maio, Federico Andrés
author_facet De Maio, Federico Andrés
Soricetti, Mariano
Guardiola Rivas, Fredy José
Solimano, Patricio José
Barrio, Daniel Alejandro
Bellusci, Carolina Paula
author_role author
author2 Soricetti, Mariano
Guardiola Rivas, Fredy José
Solimano, Patricio José
Barrio, Daniel Alejandro
Bellusci, Carolina Paula
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología Celular y Molecular
Carpa Común
Patógenos
Detección Molecular
Biología Celular y Molecular
topic Biología Celular y Molecular
Carpa Común
Patógenos
Detección Molecular
Biología Celular y Molecular
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: De Maio, Federico A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Soricetti, Mariano. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Guardiola Rivas, Fredy J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Solimano, Patricio J. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Barrio, Daniel A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Bellusci, Carolina P. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
El objetivo de este trabajo fue implementar técnicas de Biología Molecular para evaluar el estado sanitario de poblaciones silvestres de carpa común (Cyprinus carpio). Partiendo de muestras de distintos órganos de peces capturados en el río Negro, se optimizaron tanto la purificación de ADN total como también ensayos de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) orientados a la detección de agentes virales que afectan a esta especie, los herpesvirus de ciprínidos. Se procesaron 102 individuos, consiguiéndose una alta proporción de purificados de ADN aptos para ser utilizados en ensayos enzimáticos. La prueba de detección viral consistió en una PCR anidada para amplificar segmentos genómicos conservados en los patógenos de interés. Así se habrían hallado dos casos positivos, con amplicones que están en proceso de ser caracterizados por secuenciación nucleotídica para una confirmación definitiva. El procedimiento establecido sentaría las bases para efectuar en nuestra región estudios epidemiológicos en especies ictícolas.
description Fil: De Maio, Federico A. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/view
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5301
url https://drive.google.com/file/d/11LFLPbRsU19OcybUL4OnWarH2X9oa9qx/view
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/5301
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv X Congreso de Ecología y Manejo de Ecosistemas Acuáticos Pampeanos
http://www.emeap2019.com.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842976469781839872
score 12.993085