La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017

Autores
Aguirre, Guillermina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión publicada
Colaborador/a o director/a de tesis
S/N
Descripción
Fil: Aguirre, Guillermina. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
La justicia restaurativa tiene como finalidad reparar a la víctima en el daño que le fue causado y resociabilizar a quien ocasionó ese daño. Este es un paradigma de justicia absolutamente opuesto al paradigma clásico de retribución del daño y ha venido a generar cambios sustanciales en nuestra forma de entender el valor justicia. Al comparar uno con otro no, quedan dudas de que el de la justicia restaurativa es un paradigma superador. Sin embargo, cuando hablamos de violencia de género, la posibilidad de reparación y resociabilización entra en crisis en virtud de las características particulares que este tipo de violencia conlleva en su naturaleza. La desigualdad estructural que el patriarcado impone entre hombres y mujeres pareciera contraponerse con los elementos esenciales para llevar adelante métodos de resolución alternativa de conflictos, y por tanto pone en dudas su función restaurativa. Este proyecto de investigación intentará conocer si la utilización de métodos alternativos de resolución de conflictos en casos de violencia de género cumplen o no con una función restaurativa y así distinguir cuál de las dos herramientas legislativas será mejor para las Mujeres rionegrinas: Las audiencias conjuntas establecidas en la ley 3040 “Ley de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares” o la terminante prohibición establecida en el Proyecto 2/2017. Intentaré dirimir este interrogante fundamentalmente a través del análisis de la doctrina especializada en el tema.
Materia
Violencia
Mujer
Género
Justicia restaurativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/883

id RIDUNRN_9eb39d3b2295e8fa15266861ea6b81dc
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/883
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017Aguirre, GuillerminaViolenciaMujerGéneroJusticia restaurativaFil: Aguirre, Guillermina. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.La justicia restaurativa tiene como finalidad reparar a la víctima en el daño que le fue causado y resociabilizar a quien ocasionó ese daño. Este es un paradigma de justicia absolutamente opuesto al paradigma clásico de retribución del daño y ha venido a generar cambios sustanciales en nuestra forma de entender el valor justicia. Al comparar uno con otro no, quedan dudas de que el de la justicia restaurativa es un paradigma superador. Sin embargo, cuando hablamos de violencia de género, la posibilidad de reparación y resociabilización entra en crisis en virtud de las características particulares que este tipo de violencia conlleva en su naturaleza. La desigualdad estructural que el patriarcado impone entre hombres y mujeres pareciera contraponerse con los elementos esenciales para llevar adelante métodos de resolución alternativa de conflictos, y por tanto pone en dudas su función restaurativa. Este proyecto de investigación intentará conocer si la utilización de métodos alternativos de resolución de conflictos en casos de violencia de género cumplen o no con una función restaurativa y así distinguir cuál de las dos herramientas legislativas será mejor para las Mujeres rionegrinas: Las audiencias conjuntas establecidas en la ley 3040 “Ley de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares” o la terminante prohibición establecida en el Proyecto 2/2017. Intentaré dirimir este interrogante fundamentalmente a través del análisis de la doctrina especializada en el tema.S/N2017-09-16info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfAguirre, Guillermina (2017). La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017. Trabajo Final. Universidad Nacional de Río Negro.http://hdl.handle.net/20.500.12049/883spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:44Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/883instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:44.711RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
title La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
spellingShingle La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
Aguirre, Guillermina
Violencia
Mujer
Género
Justicia restaurativa
title_short La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
title_full La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
title_fullStr La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
title_full_unstemmed La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
title_sort La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017
dc.creator.none.fl_str_mv Aguirre, Guillermina
author Aguirre, Guillermina
author_facet Aguirre, Guillermina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv S/N
dc.subject.none.fl_str_mv Violencia
Mujer
Género
Justicia restaurativa
topic Violencia
Mujer
Género
Justicia restaurativa
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aguirre, Guillermina. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
La justicia restaurativa tiene como finalidad reparar a la víctima en el daño que le fue causado y resociabilizar a quien ocasionó ese daño. Este es un paradigma de justicia absolutamente opuesto al paradigma clásico de retribución del daño y ha venido a generar cambios sustanciales en nuestra forma de entender el valor justicia. Al comparar uno con otro no, quedan dudas de que el de la justicia restaurativa es un paradigma superador. Sin embargo, cuando hablamos de violencia de género, la posibilidad de reparación y resociabilización entra en crisis en virtud de las características particulares que este tipo de violencia conlleva en su naturaleza. La desigualdad estructural que el patriarcado impone entre hombres y mujeres pareciera contraponerse con los elementos esenciales para llevar adelante métodos de resolución alternativa de conflictos, y por tanto pone en dudas su función restaurativa. Este proyecto de investigación intentará conocer si la utilización de métodos alternativos de resolución de conflictos en casos de violencia de género cumplen o no con una función restaurativa y así distinguir cuál de las dos herramientas legislativas será mejor para las Mujeres rionegrinas: Las audiencias conjuntas establecidas en la ley 3040 “Ley de Protección Integral contra la Violencia en el ámbito de las Relaciones Familiares” o la terminante prohibición establecida en el Proyecto 2/2017. Intentaré dirimir este interrogante fundamentalmente a través del análisis de la doctrina especializada en el tema.
description Fil: Aguirre, Guillermina. Sede Atlántica. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aguirre, Guillermina (2017). La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017. Trabajo Final. Universidad Nacional de Río Negro.
http://hdl.handle.net/20.500.12049/883
identifier_str_mv Aguirre, Guillermina (2017). La justicia restaurativa en contextos de violencia contra la Mujer. El caso de la ley rionegrina 3040 y el proyecto de ley 2/2017. Trabajo Final. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://hdl.handle.net/20.500.12049/883
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344105055617024
score 12.623145