Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina
- Autores
- Viglierchio, Maria; Williams, Sara; Garcia, Monica; Lacolla, Daniel; Pitte, Virginia; Koncurat, Mirta; Yaful, Graciela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Pitte, Virginia. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Lacolla, Daniel. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina
Fil: Viglierchio Maria. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Garcia, Monica. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Koncurat, Mirta. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina
Fil: Williams, Sara. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Las hormonas sexuales son moduladoras de la reproducción animal, ellas a través de sus receptores inducen cambios morfológicos y funcionales en el endometrio durante sus distintas etapas. En porcinos los estrógenos (E2) actúan a nivel del aparato reproductor de la hembra e inducen cambios en el útero en el estro y durante la placentación. Son indispensables en el reconocimiento materno fetal y desempeñan un papel importante en la proliferación y expansión de la placenta. Su acción la ejercen mediante la unión a sus receptores los cuales se expresan con acciones diferentes dependiendo de sus isoformas α y β (REα y REβ). En este estudio se investigó la localización de los receptores (REα y REβ) en cortes histológicos de placentas porcinas de cerdas de 70 días de gestación. Los resultados indican que en las cerdas con gestación de 70 d, la isoforma β del receptor estrogénico se expresó en núcleos de las células del epitelio trofoblástico. En contraste, no se observó expresión nuclear de REα en las muestras investigadas. Las concentraciones elevadas de E2 halladas en el componente placentario fetal en comparación con el extracto placentario materno se podrían corresponder con la expresión de los REβ a los 70 días de gestación y no con la de los REα. Esta observación podría relacionarse con el patrón diferencial de expresión que exhibe cada isoforma de RE. Los resultados sugieren un rol para los estrógenos placentarios como factores parácrinos y sus receptores en la regulación del crecimiento placentario y la diferenciación celular durante el desarrollo embrionario y fetal. - Materia
-
Reproducción animal
Reproducción Porcina
Placenta
Receptores de Estrogenos
Reproducción animal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3505
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_905a10990620f6238f75832d75e4cb4e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3505 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcinaViglierchio, MariaWilliams, SaraGarcia, MonicaLacolla, DanielPitte, VirginiaKoncurat, MirtaYaful, GracielaReproducción animalReproducción PorcinaPlacentaReceptores de EstrogenosReproducción animalFil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFil: Pitte, Virginia. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFil: Lacolla, Daniel. Universidad Nacional de Rio Negro; ArgentinaFil: Viglierchio Maria. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Garcia, Monica. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Koncurat, Mirta. Universidad Nacional de La Pampa; ArgentinaFil: Williams, Sara. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaLas hormonas sexuales son moduladoras de la reproducción animal, ellas a través de sus receptores inducen cambios morfológicos y funcionales en el endometrio durante sus distintas etapas. En porcinos los estrógenos (E2) actúan a nivel del aparato reproductor de la hembra e inducen cambios en el útero en el estro y durante la placentación. Son indispensables en el reconocimiento materno fetal y desempeñan un papel importante en la proliferación y expansión de la placenta. Su acción la ejercen mediante la unión a sus receptores los cuales se expresan con acciones diferentes dependiendo de sus isoformas α y β (REα y REβ). En este estudio se investigó la localización de los receptores (REα y REβ) en cortes histológicos de placentas porcinas de cerdas de 70 días de gestación. Los resultados indican que en las cerdas con gestación de 70 d, la isoforma β del receptor estrogénico se expresó en núcleos de las células del epitelio trofoblástico. En contraste, no se observó expresión nuclear de REα en las muestras investigadas. Las concentraciones elevadas de E2 halladas en el componente placentario fetal en comparación con el extracto placentario materno se podrían corresponder con la expresión de los REβ a los 70 días de gestación y no con la de los REα. Esta observación podría relacionarse con el patrón diferencial de expresión que exhibe cada isoforma de RE. Los resultados sugieren un rol para los estrógenos placentarios como factores parácrinos y sus receptores en la regulación del crecimiento placentario y la diferenciación celular durante el desarrollo embrionario y fetal.2016-08-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3505spahttp://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/978-987-688-177-7.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:59Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/3505instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:59.632RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
title |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
spellingShingle |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina Viglierchio, Maria Reproducción animal Reproducción Porcina Placenta Receptores de Estrogenos Reproducción animal |
title_short |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
title_full |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
title_fullStr |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
title_full_unstemmed |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
title_sort |
Expresión de receptores de estrógeno en placenta porcina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Viglierchio, Maria Williams, Sara Garcia, Monica Lacolla, Daniel Pitte, Virginia Koncurat, Mirta Yaful, Graciela |
author |
Viglierchio, Maria |
author_facet |
Viglierchio, Maria Williams, Sara Garcia, Monica Lacolla, Daniel Pitte, Virginia Koncurat, Mirta Yaful, Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Williams, Sara Garcia, Monica Lacolla, Daniel Pitte, Virginia Koncurat, Mirta Yaful, Graciela |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reproducción animal Reproducción Porcina Placenta Receptores de Estrogenos Reproducción animal |
topic |
Reproducción animal Reproducción Porcina Placenta Receptores de Estrogenos Reproducción animal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina Fil: Pitte, Virginia. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina Fil: Lacolla, Daniel. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina Fil: Viglierchio Maria. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Garcia, Monica. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Koncurat, Mirta. Universidad Nacional de La Pampa; Argentina Fil: Williams, Sara. Universidad Nacional de La Plata; Argentina Las hormonas sexuales son moduladoras de la reproducción animal, ellas a través de sus receptores inducen cambios morfológicos y funcionales en el endometrio durante sus distintas etapas. En porcinos los estrógenos (E2) actúan a nivel del aparato reproductor de la hembra e inducen cambios en el útero en el estro y durante la placentación. Son indispensables en el reconocimiento materno fetal y desempeñan un papel importante en la proliferación y expansión de la placenta. Su acción la ejercen mediante la unión a sus receptores los cuales se expresan con acciones diferentes dependiendo de sus isoformas α y β (REα y REβ). En este estudio se investigó la localización de los receptores (REα y REβ) en cortes histológicos de placentas porcinas de cerdas de 70 días de gestación. Los resultados indican que en las cerdas con gestación de 70 d, la isoforma β del receptor estrogénico se expresó en núcleos de las células del epitelio trofoblástico. En contraste, no se observó expresión nuclear de REα en las muestras investigadas. Las concentraciones elevadas de E2 halladas en el componente placentario fetal en comparación con el extracto placentario materno se podrían corresponder con la expresión de los REβ a los 70 días de gestación y no con la de los REα. Esta observación podría relacionarse con el patrón diferencial de expresión que exhibe cada isoforma de RE. Los resultados sugieren un rol para los estrógenos placentarios como factores parácrinos y sus receptores en la regulación del crecimiento placentario y la diferenciación celular durante el desarrollo embrionario y fetal. |
description |
Fil: Yaful, Graciela. Universidad Nacional de Rio Negro; Argentina |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3505 |
url |
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/3505 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.unirioeditora.com.ar/wp-content/uploads/2018/10/978-987-688-177-7.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621606325846016 |
score |
12.559606 |