Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural

Autores
Piccone, María Verónica; Bauger, Erika Silvina
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Bauger, Erika Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Buenos Aires, Argentina.
La propuesta que presentamos es un punto entre caminos que enlaza un proyecto de investigación en curso sobre control de convencionalidad, con el trabajo en torno a la perspectiva multicultural en el campo jurídico. Por un lado, a partir de las resistencias y luchas de los pueblos originarios y afrodescendientes, se ha expuesto la trama que da cuenta la profunda desigualdad en la que se encuentran. Esa desigualdad ha dado lugar a supuestos de responsabilidad internacional en materia de violación de los derechos humanos, con sentencias contra diversos países del continente, incluyendo a la Argentina. Pese a ello, no sólo lo establecido en los artículos 75 inc. 17 y 22 de la Constitución Nacional están lejos de ser efectivo, sino que las normas que rigen el propio sistema universitario no contienen disposiciones de derecho antidiscriminatorio especialmente orientadas a integrantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por otra parte, en el caso de las carreras de abogacía, aunque los estándares para la acreditación de las carreras contemplan contenidos asociados al derecho de los derechos humanos, no hay enunciaciones que incluyan las condiciones de desigualdad estructural de las personas de estos pueblos. Las reformas de los planes de estudios de muchas carreras de abogacía, no parecen haber realizado aportes en este sentido.
Materia
Ciencias Sociales
Control de Convencionalidad
Multiculturalidad
Planes de Estudio
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8137

id RIDUNRN_8fa3be5fe524be44671309ef3bc9280c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8137
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multiculturalPiccone, María VerónicaBauger, Erika SilvinaCiencias SocialesControl de ConvencionalidadMulticulturalidadPlanes de EstudioCiencias SocialesFil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, ArgentinaFil: Bauger, Erika Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Buenos Aires, Argentina.La propuesta que presentamos es un punto entre caminos que enlaza un proyecto de investigación en curso sobre control de convencionalidad, con el trabajo en torno a la perspectiva multicultural en el campo jurídico. Por un lado, a partir de las resistencias y luchas de los pueblos originarios y afrodescendientes, se ha expuesto la trama que da cuenta la profunda desigualdad en la que se encuentran. Esa desigualdad ha dado lugar a supuestos de responsabilidad internacional en materia de violación de los derechos humanos, con sentencias contra diversos países del continente, incluyendo a la Argentina. Pese a ello, no sólo lo establecido en los artículos 75 inc. 17 y 22 de la Constitución Nacional están lejos de ser efectivo, sino que las normas que rigen el propio sistema universitario no contienen disposiciones de derecho antidiscriminatorio especialmente orientadas a integrantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por otra parte, en el caso de las carreras de abogacía, aunque los estándares para la acreditación de las carreras contemplan contenidos asociados al derecho de los derechos humanos, no hay enunciaciones que incluyan las condiciones de desigualdad estructural de las personas de estos pueblos. Las reformas de los planes de estudios de muchas carreras de abogacía, no parecen haber realizado aportes en este sentido.2021-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/ii-jornada-nacional-sobre-la-ensenanza-del-derechohttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8137spahttp://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/ii-jornada-nacional-sobre-la-ensenanza-del-derechoII Jornada Nacional sobre la Enseñanza del Derecho: realidades en la formación legal: demandas y respuestas multifocalesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-11-13T10:12:11Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8137instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-11-13 10:12:11.695RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
title Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
spellingShingle Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
Piccone, María Verónica
Ciencias Sociales
Control de Convencionalidad
Multiculturalidad
Planes de Estudio
Ciencias Sociales
title_short Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
title_full Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
title_fullStr Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
title_full_unstemmed Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
title_sort Planes de estudios y reformas legales a la luz del control de convencionalidad y el enfoque multicultural
dc.creator.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
Bauger, Erika Silvina
author Piccone, María Verónica
author_facet Piccone, María Verónica
Bauger, Erika Silvina
author_role author
author2 Bauger, Erika Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Control de Convencionalidad
Multiculturalidad
Planes de Estudio
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Control de Convencionalidad
Multiculturalidad
Planes de Estudio
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
Fil: Bauger, Erika Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Buenos Aires, Argentina.
La propuesta que presentamos es un punto entre caminos que enlaza un proyecto de investigación en curso sobre control de convencionalidad, con el trabajo en torno a la perspectiva multicultural en el campo jurídico. Por un lado, a partir de las resistencias y luchas de los pueblos originarios y afrodescendientes, se ha expuesto la trama que da cuenta la profunda desigualdad en la que se encuentran. Esa desigualdad ha dado lugar a supuestos de responsabilidad internacional en materia de violación de los derechos humanos, con sentencias contra diversos países del continente, incluyendo a la Argentina. Pese a ello, no sólo lo establecido en los artículos 75 inc. 17 y 22 de la Constitución Nacional están lejos de ser efectivo, sino que las normas que rigen el propio sistema universitario no contienen disposiciones de derecho antidiscriminatorio especialmente orientadas a integrantes de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Por otra parte, en el caso de las carreras de abogacía, aunque los estándares para la acreditación de las carreras contemplan contenidos asociados al derecho de los derechos humanos, no hay enunciaciones que incluyan las condiciones de desigualdad estructural de las personas de estos pueblos. Las reformas de los planes de estudios de muchas carreras de abogacía, no parecen haber realizado aportes en este sentido.
description Fil: Piccone, María Verónica. Universidad Nacional de Río Negro. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Derechos, Inclusión y Sociedad. Río Negro, Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/ii-jornada-nacional-sobre-la-ensenanza-del-derecho
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8137
url http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/ii-jornada-nacional-sobre-la-ensenanza-del-derecho
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8137
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.unlpam.edu.ar/cultura-y-extension/edunlpam/catalogo/actas-de-eventos-academicos/ii-jornada-nacional-sobre-la-ensenanza-del-derecho
II Jornada Nacional sobre la Enseñanza del Derecho: realidades en la formación legal: demandas y respuestas multifocales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1848683488682704896
score 12.738264