Educación en contexto de encierro
- Autores
- Hechenleitner, Claudia
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Barrio, Fernando
- Descripción
- Fil: Hechenleitner, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.
El presente trabajo aborda la complejidad del fenómeno de estudio “Educación en el Contexto de Encierro”. La investigación se basa en que la educación es un Derecho Humano elemental para todo ser humano, y por lo tanto, también para las personas que se encuentran privadas de la libertad. Así como sostiene Scarfo (2003), quien trata la educación como un Derecho Humano; pero que considera como parte necesaria para el ejercicio de este derecho, que la educación sea de calidad. De esta investigación surge el objetivo general que se plantea en el trabajo, es el análisis del ejercicio del derecho a la educación de los internos, en la Unidad 12 de la Ciudad de Viedma. Es por ello, que se apunta a la observación de las dimensiones que se desmenuzan de los objetivos específicos de la investigación; el acceso al derecho, la diversidad en la oferta educativa; y que esa educación sea de acuerdo a quien la recibe y al contexto que la rodea.; como así también comprende los contenidos y métodos de la enseñanza que sean éticos, lo cual implica considerar una educación en derechos humanos. Esta información es recabada bajo la investigación de tipo cualitativa, reflejada en las entrevistas semiestructuradas realizados a los alumnos de 1° año, y al personal docente de la U12 de Viedma. De las cuales hice una observación no participante para llegar a una conclusión de sí el ejercicio de la educación se cumple en el contexto de las dimensiones planteadas en el presente trabajo final.
The present work addresses the complexity of the study phenomenon "Education in the Context of Encierro". The research is based on the fact that education is an elementary Human Right for every human being, and therefore also for people who are deprived of freedom. As Scarfo (2003) argues, who treats education as a Human Right; But considers that as a necessary part for the exercise of this right, that education be of quality. From this research emerges the general objective that arises in the work, is the analysis of the exercise of the right to the education of inmates, in Unit 12 of the City of Viedma. This is why it aims at observing the dimensions that are broken down of the specific objectives of the research; Access to law, diversity in educational provision; And that this education is according to who receives it and the context that surrounds it; As well as understanding ethical content and teaching methods, which implies considering human rights education. - Materia
-
Educación
Cárceles
Derechos humanos
Accesibilidad
Asequibilidad
Adaptabilidad
Aceptabilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/413
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_84440d7f20849ccffd0c748cb77191c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/413 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Educación en contexto de encierroHechenleitner, ClaudiaEducaciónCárcelesDerechos humanosAccesibilidadAsequibilidadAdaptabilidadAceptabilidadFil: Hechenleitner, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina.El presente trabajo aborda la complejidad del fenómeno de estudio “Educación en el Contexto de Encierro”. La investigación se basa en que la educación es un Derecho Humano elemental para todo ser humano, y por lo tanto, también para las personas que se encuentran privadas de la libertad. Así como sostiene Scarfo (2003), quien trata la educación como un Derecho Humano; pero que considera como parte necesaria para el ejercicio de este derecho, que la educación sea de calidad. De esta investigación surge el objetivo general que se plantea en el trabajo, es el análisis del ejercicio del derecho a la educación de los internos, en la Unidad 12 de la Ciudad de Viedma. Es por ello, que se apunta a la observación de las dimensiones que se desmenuzan de los objetivos específicos de la investigación; el acceso al derecho, la diversidad en la oferta educativa; y que esa educación sea de acuerdo a quien la recibe y al contexto que la rodea.; como así también comprende los contenidos y métodos de la enseñanza que sean éticos, lo cual implica considerar una educación en derechos humanos. Esta información es recabada bajo la investigación de tipo cualitativa, reflejada en las entrevistas semiestructuradas realizados a los alumnos de 1° año, y al personal docente de la U12 de Viedma. De las cuales hice una observación no participante para llegar a una conclusión de sí el ejercicio de la educación se cumple en el contexto de las dimensiones planteadas en el presente trabajo final.The present work addresses the complexity of the study phenomenon "Education in the Context of Encierro". The research is based on the fact that education is an elementary Human Right for every human being, and therefore also for people who are deprived of freedom. As Scarfo (2003) argues, who treats education as a Human Right; But considers that as a necessary part for the exercise of this right, that education be of quality. From this research emerges the general objective that arises in the work, is the analysis of the exercise of the right to the education of inmates, in Unit 12 of the City of Viedma. This is why it aims at observing the dimensions that are broken down of the specific objectives of the research; Access to law, diversity in educational provision; And that this education is according to who receives it and the context that surrounds it; As well as understanding ethical content and teaching methods, which implies considering human rights education.Barrio, Fernando2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12049/413spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:30Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/413instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:30.742RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educación en contexto de encierro |
title |
Educación en contexto de encierro |
spellingShingle |
Educación en contexto de encierro Hechenleitner, Claudia Educación Cárceles Derechos humanos Accesibilidad Asequibilidad Adaptabilidad Aceptabilidad |
title_short |
Educación en contexto de encierro |
title_full |
Educación en contexto de encierro |
title_fullStr |
Educación en contexto de encierro |
title_full_unstemmed |
Educación en contexto de encierro |
title_sort |
Educación en contexto de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hechenleitner, Claudia |
author |
Hechenleitner, Claudia |
author_facet |
Hechenleitner, Claudia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Barrio, Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Cárceles Derechos humanos Accesibilidad Asequibilidad Adaptabilidad Aceptabilidad |
topic |
Educación Cárceles Derechos humanos Accesibilidad Asequibilidad Adaptabilidad Aceptabilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Hechenleitner, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. El presente trabajo aborda la complejidad del fenómeno de estudio “Educación en el Contexto de Encierro”. La investigación se basa en que la educación es un Derecho Humano elemental para todo ser humano, y por lo tanto, también para las personas que se encuentran privadas de la libertad. Así como sostiene Scarfo (2003), quien trata la educación como un Derecho Humano; pero que considera como parte necesaria para el ejercicio de este derecho, que la educación sea de calidad. De esta investigación surge el objetivo general que se plantea en el trabajo, es el análisis del ejercicio del derecho a la educación de los internos, en la Unidad 12 de la Ciudad de Viedma. Es por ello, que se apunta a la observación de las dimensiones que se desmenuzan de los objetivos específicos de la investigación; el acceso al derecho, la diversidad en la oferta educativa; y que esa educación sea de acuerdo a quien la recibe y al contexto que la rodea.; como así también comprende los contenidos y métodos de la enseñanza que sean éticos, lo cual implica considerar una educación en derechos humanos. Esta información es recabada bajo la investigación de tipo cualitativa, reflejada en las entrevistas semiestructuradas realizados a los alumnos de 1° año, y al personal docente de la U12 de Viedma. De las cuales hice una observación no participante para llegar a una conclusión de sí el ejercicio de la educación se cumple en el contexto de las dimensiones planteadas en el presente trabajo final. The present work addresses the complexity of the study phenomenon "Education in the Context of Encierro". The research is based on the fact that education is an elementary Human Right for every human being, and therefore also for people who are deprived of freedom. As Scarfo (2003) argues, who treats education as a Human Right; But considers that as a necessary part for the exercise of this right, that education be of quality. From this research emerges the general objective that arises in the work, is the analysis of the exercise of the right to the education of inmates, in Unit 12 of the City of Viedma. This is why it aims at observing the dimensions that are broken down of the specific objectives of the research; Access to law, diversity in educational provision; And that this education is according to who receives it and the context that surrounds it; As well as understanding ethical content and teaching methods, which implies considering human rights education. |
description |
Fil: Hechenleitner, Claudia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/413 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/413 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344133791842304 |
score |
12.623145 |