La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)

Autores
Stella, Valentina; Bleger, Mariel Verónica
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Waiting as a category of analysis has been thought by different authors as a condition imposed on subordinate groups by state agencies and private entities. Based on an ethnographic analysis with a Mapuche community in Bariloche (Río Negro), in this work we are interested in reflecting on what happens while awaiting a response or solution to a particular territorial conflict. By making visible the consequences and negative effects that waiting has as a control and social demarcation for this community, we propose, at the same time, to investigate the ways in which it also becomes a space to rethink the inequalities and injustices experienced. In other words, to account for the ways in which waiting becomes an instance of disobedience and abandonment of the very conditions imposed by subalterization.
La espera como categoría de análisis ha sido pensada por distintos autores como una condición impuesta sobre los grupos subordinados por parte de organismos estatales y/o entes privados. A partir de un análisis etnográfico con una comunidad mapuche de Bariloche (Río Negro), nos interesa reflexionar en este trabajo sobre lo que sucede mientras se espera una respuesta o una solución a un conflicto territorial en particular. Al visibilizar las consecuencias y los efectos negativos que tiene la espera como control y demarcación social para esta comunidad, nos proponemos, a la par, indagar las formas en que la misma también deviene en un espacio para repensar las desigualdades y las injusticias vividas. En otras palabras, dar cuenta de los modos en que la espera se transforma en una instancia de desobediencia y desujeción de las propias condiciones impuestas de subalterización.
Materia
Ciencias Sociales
Espera
Comunidad mapuche
Control estatal
Desobediencia
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9272

id RIDUNRN_81a74220ac363fb509a700508291b448
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9272
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)Stella, ValentinaBleger, Mariel VerónicaCiencias SocialesEsperaComunidad mapucheControl estatalDesobedienciaCiencias SocialesFil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.Waiting as a category of analysis has been thought by different authors as a condition imposed on subordinate groups by state agencies and private entities. Based on an ethnographic analysis with a Mapuche community in Bariloche (Río Negro), in this work we are interested in reflecting on what happens while awaiting a response or solution to a particular territorial conflict. By making visible the consequences and negative effects that waiting has as a control and social demarcation for this community, we propose, at the same time, to investigate the ways in which it also becomes a space to rethink the inequalities and injustices experienced. In other words, to account for the ways in which waiting becomes an instance of disobedience and abandonment of the very conditions imposed by subalterization.La espera como categoría de análisis ha sido pensada por distintos autores como una condición impuesta sobre los grupos subordinados por parte de organismos estatales y/o entes privados. A partir de un análisis etnográfico con una comunidad mapuche de Bariloche (Río Negro), nos interesa reflexionar en este trabajo sobre lo que sucede mientras se espera una respuesta o una solución a un conflicto territorial en particular. Al visibilizar las consecuencias y los efectos negativos que tiene la espera como control y demarcación social para esta comunidad, nos proponemos, a la par, indagar las formas en que la misma también deviene en un espacio para repensar las desigualdades y las injusticias vividas. En otras palabras, dar cuenta de los modos en que la espera se transforma en una instancia de desobediencia y desujeción de las propias condiciones impuestas de subalterización.Universidad Nacional de Misiones2020-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfBleger, Mariel, & Stell, Valentina. (2020). LA ESPERA DESOBEDIENTE: ANÁLISIS DE UN CASO ETNOGRÁFICO SOBRE UNA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE (RÍO NEGRO). Avá; (36); 43-64.1515-2413https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9272spahttps://www.ava.unam.edu.ar/36AVA Revista de Antropologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9272instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:06.068RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
title La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
spellingShingle La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
Stella, Valentina
Ciencias Sociales
Espera
Comunidad mapuche
Control estatal
Desobediencia
Ciencias Sociales
title_short La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
title_full La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
title_fullStr La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
title_full_unstemmed La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
title_sort La espera desobediente: análisis de un caso etnográfico sobre una comunidad mapuche en Bariloche (Río Negro)
dc.creator.none.fl_str_mv Stella, Valentina
Bleger, Mariel Verónica
author Stella, Valentina
author_facet Stella, Valentina
Bleger, Mariel Verónica
author_role author
author2 Bleger, Mariel Verónica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Espera
Comunidad mapuche
Control estatal
Desobediencia
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Espera
Comunidad mapuche
Control estatal
Desobediencia
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Fil: Bleger, Mariel Verónica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Waiting as a category of analysis has been thought by different authors as a condition imposed on subordinate groups by state agencies and private entities. Based on an ethnographic analysis with a Mapuche community in Bariloche (Río Negro), in this work we are interested in reflecting on what happens while awaiting a response or solution to a particular territorial conflict. By making visible the consequences and negative effects that waiting has as a control and social demarcation for this community, we propose, at the same time, to investigate the ways in which it also becomes a space to rethink the inequalities and injustices experienced. In other words, to account for the ways in which waiting becomes an instance of disobedience and abandonment of the very conditions imposed by subalterization.
La espera como categoría de análisis ha sido pensada por distintos autores como una condición impuesta sobre los grupos subordinados por parte de organismos estatales y/o entes privados. A partir de un análisis etnográfico con una comunidad mapuche de Bariloche (Río Negro), nos interesa reflexionar en este trabajo sobre lo que sucede mientras se espera una respuesta o una solución a un conflicto territorial en particular. Al visibilizar las consecuencias y los efectos negativos que tiene la espera como control y demarcación social para esta comunidad, nos proponemos, a la par, indagar las formas en que la misma también deviene en un espacio para repensar las desigualdades y las injusticias vividas. En otras palabras, dar cuenta de los modos en que la espera se transforma en una instancia de desobediencia y desujeción de las propias condiciones impuestas de subalterización.
description Fil: Stella, Valentina. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bleger, Mariel, & Stell, Valentina. (2020). LA ESPERA DESOBEDIENTE: ANÁLISIS DE UN CASO ETNOGRÁFICO SOBRE UNA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE (RÍO NEGRO). Avá; (36); 43-64.
1515-2413
https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9272
identifier_str_mv Bleger, Mariel, & Stell, Valentina. (2020). LA ESPERA DESOBEDIENTE: ANÁLISIS DE UN CASO ETNOGRÁFICO SOBRE UNA COMUNIDAD MAPUCHE EN BARILOCHE (RÍO NEGRO). Avá; (36); 43-64.
1515-2413
url https://www.ava.unam.edu.ar/index.php/ava-36-junio-de-2020
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9272
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ava.unam.edu.ar/
36
AVA Revista de Antropología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621610492887040
score 12.559606