Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro

Autores
Gigli, Ayelén; Archuby, Fernando; Díaz Martínez, Ignacio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gigli, Ayelén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Archuby, Fernando. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE), Universidad Nacional de La Plata. Diagonal 113 nro 426, B1904DPR La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Se presentan los primeros resultados del estudio paleoecológico y tafonómico de un conjunto de restos de macro y microfósiles acuáticos continentales del Cretácico Superior del área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba (General Roca, Río Negro). Las muestras provienen de estratos situados en la transición entre las fangolitas fluvio-lacustres de la Formación Anacleto (Campaniano inferior, Grupo Neuquén) y las areniscas eólicas de la Formación Allen (Campaniano superior–Maastrichtiano superior, Grupo Malargüe). En la zona de estudio se ha observado un pasaje transicional entre los Grupos Neuquén y Malargüe, mientras que en el resto de la Cuenca Neuquina este límite está definido por la discordancia Huantráiquica, relacionada con la desconexión definitiva de la cuenca con el Océano Pacífico y su conexión con el Atlántico. Se evaluaron las facies y microfacies sedimentarias y los restos fósiles con microscopio óptico y electrónico. Las localidades estudiadas presentaron variados modos de preservación relacionados con fenómenos bioestratinómicos y diagenéticos diversos. Se hallaron concentraciones de valvas generadas por agentes sedimentarios, alteradas por diagénesis intensa. Se describen también depósitos con fósiles silicificados escasamente alterados, en sedimentos no consolidados, sin reelaboración, que permitieron caracterizar aspectos paleoecológicos de una comunidad de agua dulce del Cretácico Superior de norpatagonia. Se identificaron bivalvos (Corbicula von Mühlfeld, 1811; Diplodon Spix, 1827; cf. Pisidium) y gastrópodos (cf. Hydrobia; gastropoda indet.). Se hallaron diferentes taxones de ostrácodos y carófitas que están siendo estudiados. La asociación de moluscos se asemeja a la observada actualmente en el Río Negro.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Moluscos
Cretácico
Paso Córdoba
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8596

id RIDUNRN_7ff3feca2fea03c9816b8983a0af4287
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8596
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río NegroGigli, AyelénArchuby, FernandoDíaz Martínez, IgnacioCiencias Exactas y NaturalesMoluscosCretácicoPaso CórdobaCiencias Exactas y NaturalesFil: Gigli, Ayelén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.Fil: Archuby, Fernando. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE), Universidad Nacional de La Plata. Diagonal 113 nro 426, B1904DPR La Plata, Buenos Aires, Argentina.Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Se presentan los primeros resultados del estudio paleoecológico y tafonómico de un conjunto de restos de macro y microfósiles acuáticos continentales del Cretácico Superior del área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba (General Roca, Río Negro). Las muestras provienen de estratos situados en la transición entre las fangolitas fluvio-lacustres de la Formación Anacleto (Campaniano inferior, Grupo Neuquén) y las areniscas eólicas de la Formación Allen (Campaniano superior–Maastrichtiano superior, Grupo Malargüe). En la zona de estudio se ha observado un pasaje transicional entre los Grupos Neuquén y Malargüe, mientras que en el resto de la Cuenca Neuquina este límite está definido por la discordancia Huantráiquica, relacionada con la desconexión definitiva de la cuenca con el Océano Pacífico y su conexión con el Atlántico. Se evaluaron las facies y microfacies sedimentarias y los restos fósiles con microscopio óptico y electrónico. Las localidades estudiadas presentaron variados modos de preservación relacionados con fenómenos bioestratinómicos y diagenéticos diversos. Se hallaron concentraciones de valvas generadas por agentes sedimentarios, alteradas por diagénesis intensa. Se describen también depósitos con fósiles silicificados escasamente alterados, en sedimentos no consolidados, sin reelaboración, que permitieron caracterizar aspectos paleoecológicos de una comunidad de agua dulce del Cretácico Superior de norpatagonia. Se identificaron bivalvos (Corbicula von Mühlfeld, 1811; Diplodon Spix, 1827; cf. Pisidium) y gastrópodos (cf. Hydrobia; gastropoda indet.). Se hallaron diferentes taxones de ostrácodos y carófitas que están siendo estudiados. La asociación de moluscos se asemeja a la observada actualmente en el Río Negro.2019-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://drive.google.com/file/d/1GD1JuTAhP1uoQTdE-kklaj5J5Yieo-4Z/viewhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8596spahttps://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:12Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8596instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:13.109RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
title Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
spellingShingle Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
Gigli, Ayelén
Ciencias Exactas y Naturales
Moluscos
Cretácico
Paso Córdoba
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
title_full Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
title_fullStr Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
title_full_unstemmed Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
title_sort Significación paleoambiental de las acumulaciones de moluscos del Campaniano de Paso Córdoba, General Roca, Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Gigli, Ayelén
Archuby, Fernando
Díaz Martínez, Ignacio
author Gigli, Ayelén
author_facet Gigli, Ayelén
Archuby, Fernando
Díaz Martínez, Ignacio
author_role author
author2 Archuby, Fernando
Díaz Martínez, Ignacio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Moluscos
Cretácico
Paso Córdoba
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Moluscos
Cretácico
Paso Córdoba
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gigli, Ayelén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
Fil: Archuby, Fernando. Centro de Estudios Integrales de la Dinámica Exógena (CEIDE), Universidad Nacional de La Plata. Diagonal 113 nro 426, B1904DPR La Plata, Buenos Aires, Argentina.
Fil: Díaz Martínez, Ignacio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Se presentan los primeros resultados del estudio paleoecológico y tafonómico de un conjunto de restos de macro y microfósiles acuáticos continentales del Cretácico Superior del área Natural Municipal Protegida Paso Córdoba (General Roca, Río Negro). Las muestras provienen de estratos situados en la transición entre las fangolitas fluvio-lacustres de la Formación Anacleto (Campaniano inferior, Grupo Neuquén) y las areniscas eólicas de la Formación Allen (Campaniano superior–Maastrichtiano superior, Grupo Malargüe). En la zona de estudio se ha observado un pasaje transicional entre los Grupos Neuquén y Malargüe, mientras que en el resto de la Cuenca Neuquina este límite está definido por la discordancia Huantráiquica, relacionada con la desconexión definitiva de la cuenca con el Océano Pacífico y su conexión con el Atlántico. Se evaluaron las facies y microfacies sedimentarias y los restos fósiles con microscopio óptico y electrónico. Las localidades estudiadas presentaron variados modos de preservación relacionados con fenómenos bioestratinómicos y diagenéticos diversos. Se hallaron concentraciones de valvas generadas por agentes sedimentarios, alteradas por diagénesis intensa. Se describen también depósitos con fósiles silicificados escasamente alterados, en sedimentos no consolidados, sin reelaboración, que permitieron caracterizar aspectos paleoecológicos de una comunidad de agua dulce del Cretácico Superior de norpatagonia. Se identificaron bivalvos (Corbicula von Mühlfeld, 1811; Diplodon Spix, 1827; cf. Pisidium) y gastrópodos (cf. Hydrobia; gastropoda indet.). Se hallaron diferentes taxones de ostrácodos y carófitas que están siendo estudiados. La asociación de moluscos se asemeja a la observada actualmente en el Río Negro.
description Fil: Gigli, Ayelén. Universidad Nacional de Río Negro. Río Negro, Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://drive.google.com/file/d/1GD1JuTAhP1uoQTdE-kklaj5J5Yieo-4Z/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8596
url https://drive.google.com/file/d/1GD1JuTAhP1uoQTdE-kklaj5J5Yieo-4Z/view
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8596
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://rcapa2019.fcnym.unlp.edu.ar/
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina 2019
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621615175827456
score 12.559606