Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina
- Autores
- Gonzalez Dubox, M cecilia; Baggio, Romina Belén; Funes, Aime Itatí; Lopez Greco, Laura S; Tombari, Andrea Diana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, Don Bosco y Leloir, PC 8500AEC Viedma, Río Negro,Argentina
Fil: -Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, C1428EGA -Buenos Aires, Argentina
Fil: 2Centro de Investigación y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN), PC 8500AEC Viedma, Río Negro, Argentina3Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA, UBA-CONICET)
El bagre marino Genidens barbus (Siluriformes, Ariidae) es una especie de gran importancia comercial en el sur de Brasil y la región Parano-platense. Se distribuye desde Río de Janeiro, Brasil, hasta el estuario del Río Negro e incluso en el estuario de río Chubut, Chubut, Argentina. Ocasionalmente ha sido registrada en la Patagonia austral. En este trabajo se reporta la presencia de la especie en la bahía Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina. La identificación taxonómica de los ejemplares fue sustentada mediante caracteres morfológicos. La presencia de esta especie en territorios australes plantea incógnitas y motiva a realizar nuevos estudios sobre su dinámica y hábitos migratorios. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Genidens barbus
distribución
bagre marino
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12027
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_7fd2c8f5182d2f046ab80edb50e88b8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12027 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, ArgentinaGonzalez Dubox, M ceciliaBaggio, Romina BelénFunes, Aime ItatíLopez Greco, Laura STombari, Andrea DianaCiencias Exactas y NaturalesGenidens barbusdistribuciónbagre marinoCiencias Exactas y NaturalesFil: Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, Don Bosco y Leloir, PC 8500AEC Viedma, Río Negro,ArgentinaFil: -Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, C1428EGA -Buenos Aires, ArgentinaFil: 2Centro de Investigación y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN), PC 8500AEC Viedma, Río Negro, Argentina3Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA, UBA-CONICET)El bagre marino Genidens barbus (Siluriformes, Ariidae) es una especie de gran importancia comercial en el sur de Brasil y la región Parano-platense. Se distribuye desde Río de Janeiro, Brasil, hasta el estuario del Río Negro e incluso en el estuario de río Chubut, Chubut, Argentina. Ocasionalmente ha sido registrada en la Patagonia austral. En este trabajo se reporta la presencia de la especie en la bahía Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina. La identificación taxonómica de los ejemplares fue sustentada mediante caracteres morfológicos. La presencia de esta especie en territorios australes plantea incógnitas y motiva a realizar nuevos estudios sobre su dinámica y hábitos migratorios.2023-11-27info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://firmaonline.org/xiifirma/wp-content/uploads/2024/08/Libro_XIIFIRMA_2023.pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12027spahttps://firmaonline.org/XII FIRMA. Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuiculturainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:22Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12027instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:22.266RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
title |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
spellingShingle |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina Gonzalez Dubox, M cecilia Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus distribución bagre marino Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
title_full |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
title_fullStr |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
title_full_unstemmed |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
title_sort |
Primer reporte del bagre marino Genidens barbus (Lacepede, 1803), Siluriformes, Ariidae en la bahía de Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzalez Dubox, M cecilia Baggio, Romina Belén Funes, Aime Itatí Lopez Greco, Laura S Tombari, Andrea Diana |
author |
Gonzalez Dubox, M cecilia |
author_facet |
Gonzalez Dubox, M cecilia Baggio, Romina Belén Funes, Aime Itatí Lopez Greco, Laura S Tombari, Andrea Diana |
author_role |
author |
author2 |
Baggio, Romina Belén Funes, Aime Itatí Lopez Greco, Laura S Tombari, Andrea Diana |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus distribución bagre marino Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Genidens barbus distribución bagre marino Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, Don Bosco y Leloir, PC 8500AEC Viedma, Río Negro,Argentina Fil: -Laboratorio de Biología de la Reproducción y el Crecimiento de Crustáceos Decápodos, Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, Ciudad Universitaria, C1428EGA -Buenos Aires, Argentina Fil: 2Centro de Investigación y Transferencia Río Negro (CONICET-UNRN), PC 8500AEC Viedma, Río Negro, Argentina3Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada (IBBEA, UBA-CONICET) El bagre marino Genidens barbus (Siluriformes, Ariidae) es una especie de gran importancia comercial en el sur de Brasil y la región Parano-platense. Se distribuye desde Río de Janeiro, Brasil, hasta el estuario del Río Negro e incluso en el estuario de río Chubut, Chubut, Argentina. Ocasionalmente ha sido registrada en la Patagonia austral. En este trabajo se reporta la presencia de la especie en la bahía Puerto San Julián, Santa Cruz, Argentina. La identificación taxonómica de los ejemplares fue sustentada mediante caracteres morfológicos. La presencia de esta especie en territorios australes plantea incógnitas y motiva a realizar nuevos estudios sobre su dinámica y hábitos migratorios. |
description |
Fil: Universidad Nacional de Río Negro, Sede Atlántica, Don Bosco y Leloir, PC 8500AEC Viedma, Río Negro,Argentina |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://firmaonline.org/xiifirma/wp-content/uploads/2024/08/Libro_XIIFIRMA_2023.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12027 |
url |
https://firmaonline.org/xiifirma/wp-content/uploads/2024/08/Libro_XIIFIRMA_2023.pdf http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12027 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://firmaonline.org/ XII FIRMA. Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621620553973760 |
score |
12.559606 |