Conversatorios comunitarios

Autores
Rossetto, Francisca; Condori, Teresa; Inmediata, Evelyn; González, Alejandra; Mercado, Noelia; Carabajal, Romina; Vivas, Samanta; Galván, Carolina; Varela, Nuria; Velazquez, Laura; Schroeder, Silvia; Oviedo, Nora; Valeria, Fernando; Sica, Ludmila
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Rossetto, Francisca. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Condori, Teresa. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Inmediata, Evelyn. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: González, Alejandra. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Mercado, Noelia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Carabajal, Romina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Samanta. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Galván, Carolina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Varela, Nuria. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Velazquez, Laura. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Schroeder, Silvia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Oviedo, Nora. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Valeria, Fernando. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Sica, Ludmila. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Transitando el actual contexto ASPO, en los diferentes grupos de WhatsApp de salas, se fueron generando diálogos entre las familias y las educadoras, referidas a temáticas que los iban atravesando en cuanto a la crianza. Al comenzar a debatir dentro del Equipo Institucional de que manera podíamos socializar este acompañamiento, Silvia Schroeder sugirió organizar encuentros en formato taller, en esta línea, Fernando Valeria, propuso que se realicen Conversatorios, ya que dan la posibilidad de la horizontalidad a diferencia de los talleres en donde una persona es la que mantiene un discurso. Así fue como se generó una idea potente a través de un encuentro de acompañamiento entre todos y todas, como si estuviésemos sentados en una “mesa redonda”, en donde se diera lugar a un espacio de contención y acompañamiento que promueva la socialización de experiencias y saberes el cual estábamos necesitando como comunidad educativa dentro del contexto ASPO, como fortalecedor y favorecedor del trabajo comunitario en el vínculo de confianza. A partir de la evaluación de esta necesidad comunitaria, es que se comenzaron a delinear diferentes líneas de acción, sabiendo que presentaba un gran desafío para todo el equipo y que, a la vez, nos ponía como equipo en un lugar de tensión ya que nunca se había desarrollado esta dinámica.
Materia
Ciencias de la Educación
Conversatorios Comunitarios
Espacios de Acompañamiento
Diálogos Familias y Jardín
Experiencias en Pandemia
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7976

id RIDUNRN_77bbf343e815b040512bd51c5cb3e3b3
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7976
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Conversatorios comunitariosRossetto, FranciscaCondori, TeresaInmediata, EvelynGonzález, AlejandraMercado, NoeliaCarabajal, RominaVivas, SamantaGalván, CarolinaVarela, NuriaVelazquez, LauraSchroeder, SilviaOviedo, NoraValeria, FernandoSica, LudmilaCiencias de la EducaciónConversatorios ComunitariosEspacios de AcompañamientoDiálogos Familias y JardínExperiencias en PandemiaCiencias de la EducaciónFil: Rossetto, Francisca. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Condori, Teresa. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Inmediata, Evelyn. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: González, Alejandra. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Mercado, Noelia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Carabajal, Romina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Vivas, Samanta. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Galván, Carolina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Varela, Nuria. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Velazquez, Laura. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Schroeder, Silvia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Oviedo, Nora. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Valeria, Fernando. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Fil: Sica, Ludmila. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.Transitando el actual contexto ASPO, en los diferentes grupos de WhatsApp de salas, se fueron generando diálogos entre las familias y las educadoras, referidas a temáticas que los iban atravesando en cuanto a la crianza. Al comenzar a debatir dentro del Equipo Institucional de que manera podíamos socializar este acompañamiento, Silvia Schroeder sugirió organizar encuentros en formato taller, en esta línea, Fernando Valeria, propuso que se realicen Conversatorios, ya que dan la posibilidad de la horizontalidad a diferencia de los talleres en donde una persona es la que mantiene un discurso. Así fue como se generó una idea potente a través de un encuentro de acompañamiento entre todos y todas, como si estuviésemos sentados en una “mesa redonda”, en donde se diera lugar a un espacio de contención y acompañamiento que promueva la socialización de experiencias y saberes el cual estábamos necesitando como comunidad educativa dentro del contexto ASPO, como fortalecedor y favorecedor del trabajo comunitario en el vínculo de confianza. A partir de la evaluación de esta necesidad comunitaria, es que se comenzaron a delinear diferentes líneas de acción, sabiendo que presentaba un gran desafío para todo el equipo y que, a la vez, nos ponía como equipo en un lugar de tensión ya que nunca se había desarrollado esta dinámica.2020-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7976spaI° Jornadas Nacionales Universitarias de Educación Inicial “Infancias, enseñanza y cuidado en tiempos de excepcionalidad”info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7976instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:21.566RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Conversatorios comunitarios
title Conversatorios comunitarios
spellingShingle Conversatorios comunitarios
Rossetto, Francisca
Ciencias de la Educación
Conversatorios Comunitarios
Espacios de Acompañamiento
Diálogos Familias y Jardín
Experiencias en Pandemia
Ciencias de la Educación
title_short Conversatorios comunitarios
title_full Conversatorios comunitarios
title_fullStr Conversatorios comunitarios
title_full_unstemmed Conversatorios comunitarios
title_sort Conversatorios comunitarios
dc.creator.none.fl_str_mv Rossetto, Francisca
Condori, Teresa
Inmediata, Evelyn
González, Alejandra
Mercado, Noelia
Carabajal, Romina
Vivas, Samanta
Galván, Carolina
Varela, Nuria
Velazquez, Laura
Schroeder, Silvia
Oviedo, Nora
Valeria, Fernando
Sica, Ludmila
author Rossetto, Francisca
author_facet Rossetto, Francisca
Condori, Teresa
Inmediata, Evelyn
González, Alejandra
Mercado, Noelia
Carabajal, Romina
Vivas, Samanta
Galván, Carolina
Varela, Nuria
Velazquez, Laura
Schroeder, Silvia
Oviedo, Nora
Valeria, Fernando
Sica, Ludmila
author_role author
author2 Condori, Teresa
Inmediata, Evelyn
González, Alejandra
Mercado, Noelia
Carabajal, Romina
Vivas, Samanta
Galván, Carolina
Varela, Nuria
Velazquez, Laura
Schroeder, Silvia
Oviedo, Nora
Valeria, Fernando
Sica, Ludmila
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Conversatorios Comunitarios
Espacios de Acompañamiento
Diálogos Familias y Jardín
Experiencias en Pandemia
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
Conversatorios Comunitarios
Espacios de Acompañamiento
Diálogos Familias y Jardín
Experiencias en Pandemia
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rossetto, Francisca. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Condori, Teresa. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Inmediata, Evelyn. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: González, Alejandra. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Mercado, Noelia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Carabajal, Romina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Vivas, Samanta. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Galván, Carolina. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Varela, Nuria. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Velazquez, Laura. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Schroeder, Silvia. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Oviedo, Nora. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Valeria, Fernando. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Fil: Sica, Ludmila. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
Transitando el actual contexto ASPO, en los diferentes grupos de WhatsApp de salas, se fueron generando diálogos entre las familias y las educadoras, referidas a temáticas que los iban atravesando en cuanto a la crianza. Al comenzar a debatir dentro del Equipo Institucional de que manera podíamos socializar este acompañamiento, Silvia Schroeder sugirió organizar encuentros en formato taller, en esta línea, Fernando Valeria, propuso que se realicen Conversatorios, ya que dan la posibilidad de la horizontalidad a diferencia de los talleres en donde una persona es la que mantiene un discurso. Así fue como se generó una idea potente a través de un encuentro de acompañamiento entre todos y todas, como si estuviésemos sentados en una “mesa redonda”, en donde se diera lugar a un espacio de contención y acompañamiento que promueva la socialización de experiencias y saberes el cual estábamos necesitando como comunidad educativa dentro del contexto ASPO, como fortalecedor y favorecedor del trabajo comunitario en el vínculo de confianza. A partir de la evaluación de esta necesidad comunitaria, es que se comenzaron a delinear diferentes líneas de acción, sabiendo que presentaba un gran desafío para todo el equipo y que, a la vez, nos ponía como equipo en un lugar de tensión ya que nunca se había desarrollado esta dinámica.
description Fil: Rossetto, Francisca. Jardín Maternal Comunitario N 31. San Carlos de Bariloche. Río Negro, Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7976
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7976
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv I° Jornadas Nacionales Universitarias de Educación Inicial “Infancias, enseñanza y cuidado en tiempos de excepcionalidad”
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344129981317120
score 12.623145