Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
- Autores
- Pueyo, Emilio; Sánchez Ayaso, Estrella; Canudo, José Ignacio; Pereda Suberbiola, Xavier; Puértolas Pascual, Eduardo; Parrilla Bel, J.; Cruzado Caballero, Penélope; Pérez Pueyo, M.; Compaired, F.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pueyo, Emilio. Instituto Geológico y Minero de España, Unidad de Zaragoza; España.
Fil: Sánchez, Estrella. Universidad de Burgos, Facultad de Ciencias, Dpto. de Física; España.
Fil: Canudo, José I. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.
Fil: Pereda Suberbiola, Xavier. Universidad del País Vasco/EHU, Dpto. Estratigrafía y Paleontología; España.
Fil: Puértolas Pascual, Eduardo. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.
Fil: Parrilla Bel, J. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. CONICET—Universidad Nacional de Río Negro, Roca, Río Negro; Argentina.
Fil: Pérez Pueyo, M. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.
Fil: Compaired, F. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Medio Ambiente; España.
El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Cretácico Superior
Magnetoestratigrafía
Campaniense
Dinosaurios
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5566
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_758b8f632fe1872eb0c9d2bfda1b11e2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5566 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficasMagnetostratigraphy of the Upper Cretaceous in the western External Sierras (Southwestern Pyrenees): biostratigraphic implicationsPueyo, EmilioSánchez Ayaso, EstrellaCanudo, José IgnacioPereda Suberbiola, XavierPuértolas Pascual, EduardoParrilla Bel, J.Cruzado Caballero, PenélopePérez Pueyo, M.Compaired, F.Ciencias Exactas y NaturalesCretácico SuperiorMagnetoestratigrafíaCampanienseDinosauriosCiencias Exactas y NaturalesFil: Pueyo, Emilio. Instituto Geológico y Minero de España, Unidad de Zaragoza; España.Fil: Sánchez, Estrella. Universidad de Burgos, Facultad de Ciencias, Dpto. de Física; España.Fil: Canudo, José I. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.Fil: Pereda Suberbiola, Xavier. Universidad del País Vasco/EHU, Dpto. Estratigrafía y Paleontología; España.Fil: Puértolas Pascual, Eduardo. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.Fil: Parrilla Bel, J. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.Fil: Cruzado Caballero, Penélope. CONICET—Universidad Nacional de Río Negro, Roca, Río Negro; Argentina.Fil: Pérez Pueyo, M. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España.Fil: Compaired, F. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Medio Ambiente; España.El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://www.sociedadgeologica.es/publicaciones_geotemas.htmlhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5566spaIX Congreso Geológico de España, Huelvainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-11T10:49:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5566instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-11 10:49:29.215RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas Magnetostratigraphy of the Upper Cretaceous in the western External Sierras (Southwestern Pyrenees): biostratigraphic implications |
title |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
spellingShingle |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas Pueyo, Emilio Ciencias Exactas y Naturales Cretácico Superior Magnetoestratigrafía Campaniense Dinosaurios Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
title_full |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
title_fullStr |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
title_full_unstemmed |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
title_sort |
Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pueyo, Emilio Sánchez Ayaso, Estrella Canudo, José Ignacio Pereda Suberbiola, Xavier Puértolas Pascual, Eduardo Parrilla Bel, J. Cruzado Caballero, Penélope Pérez Pueyo, M. Compaired, F. |
author |
Pueyo, Emilio |
author_facet |
Pueyo, Emilio Sánchez Ayaso, Estrella Canudo, José Ignacio Pereda Suberbiola, Xavier Puértolas Pascual, Eduardo Parrilla Bel, J. Cruzado Caballero, Penélope Pérez Pueyo, M. Compaired, F. |
author_role |
author |
author2 |
Sánchez Ayaso, Estrella Canudo, José Ignacio Pereda Suberbiola, Xavier Puértolas Pascual, Eduardo Parrilla Bel, J. Cruzado Caballero, Penélope Pérez Pueyo, M. Compaired, F. |
author2_role |
author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Cretácico Superior Magnetoestratigrafía Campaniense Dinosaurios Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Cretácico Superior Magnetoestratigrafía Campaniense Dinosaurios Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pueyo, Emilio. Instituto Geológico y Minero de España, Unidad de Zaragoza; España. Fil: Sánchez, Estrella. Universidad de Burgos, Facultad de Ciencias, Dpto. de Física; España. Fil: Canudo, José I. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España. Fil: Pereda Suberbiola, Xavier. Universidad del País Vasco/EHU, Dpto. Estratigrafía y Paleontología; España. Fil: Puértolas Pascual, Eduardo. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España. Fil: Parrilla Bel, J. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España. Fil: Cruzado Caballero, Penélope. CONICET—Universidad Nacional de Río Negro, Roca, Río Negro; Argentina. Fil: Pérez Pueyo, M. Aragosaurus-IUCA, Paleontología, Dpto. Ciencias de la Tierra, Universidad de Zaragoza; España. Fil: Compaired, F. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Medio Ambiente; España. El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos. |
description |
Fil: Pueyo, Emilio. Instituto Geológico y Minero de España, Unidad de Zaragoza; España. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.sociedadgeologica.es/publicaciones_geotemas.html http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5566 |
url |
http://www.sociedadgeologica.es/publicaciones_geotemas.html http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5566 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
IX Congreso Geológico de España, Huelva |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842976469242871808 |
score |
12.993085 |