Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas

Autores
Pueyo, E. L.; Sánchez, E.; Canudo, J. I.; Pereda Suberbiola, X; Puértolas Pascual, E.; Parrilla Bel, J.; Cruzado Caballero, Penélope; Pérez Pueyo, M.; Compaired, F.
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos.
The Late Cretaceous in the westernmost sector of the External Sierras (Sto. Domingo range) is poorly represented but displays transitional facies where remains of continental and marine fossil vertebrates (Osteichthyes, Chondrichthyes and Dinosauria) were recently discovered. This paper introduces the preliminary magnetostratigraphic results carried out in 4 small sections. The characteristic magnetization of these rocks is stable, primary and shows two polarities of the magnetic field. A tentative correlation considering our local sequence of polarities and the chronostratigraphy of vertebrates from the Graus-Tremp basin relates the fossil locality with the chron C32n (Campanian) and the Garum facies with C29r, C29n and C28r (Maastrichtian and Danian). This correlation implies a hiatus during the Maastrichtian that should be confirmed in future sedimentological studies.
Fil: Pueyo, E. L.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Fil: Sánchez, E.. Universidad de Burgos. Fac de Ciencias; España
Fil: Canudo, J. I.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Pereda Suberbiola, X. Facultad de Ciencia y Tecnología; España
Fil: Puértolas Pascual, E.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Parrilla Bel, J.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Pérez Pueyo, M.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Compaired, F.. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Med; España
Materia
Cretácico Superior
Magnetoestratigrafía
Campaniense
Dinosaurios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100989

id CONICETDig_67dfdb8fc45789d1fd63074d288e4348
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/100989
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficasMagnetostratigraphy of the Upper Cretaceous in the western External Sierras (Southwestern Pyrenees): biostratigraphic implicationsPueyo, E. L.Sánchez, E.Canudo, J. I.Pereda Suberbiola, XPuértolas Pascual, E.Parrilla Bel, J.Cruzado Caballero, PenélopePérez Pueyo, M.Compaired, F.Cretácico SuperiorMagnetoestratigrafíaCampanienseDinosaurioshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos.The Late Cretaceous in the westernmost sector of the External Sierras (Sto. Domingo range) is poorly represented but displays transitional facies where remains of continental and marine fossil vertebrates (Osteichthyes, Chondrichthyes and Dinosauria) were recently discovered. This paper introduces the preliminary magnetostratigraphic results carried out in 4 small sections. The characteristic magnetization of these rocks is stable, primary and shows two polarities of the magnetic field. A tentative correlation considering our local sequence of polarities and the chronostratigraphy of vertebrates from the Graus-Tremp basin relates the fossil locality with the chron C32n (Campanian) and the Garum facies with C29r, C29n and C28r (Maastrichtian and Danian). This correlation implies a hiatus during the Maastrichtian that should be confirmed in future sedimentological studies.Fil: Pueyo, E. L.. Instituto Geológico y Minero de España; EspañaFil: Sánchez, E.. Universidad de Burgos. Fac de Ciencias; EspañaFil: Canudo, J. I.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; EspañaFil: Pereda Suberbiola, X. Facultad de Ciencia y Tecnología; EspañaFil: Puértolas Pascual, E.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; EspañaFil: Parrilla Bel, J.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; EspañaFil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; ArgentinaFil: Pérez Pueyo, M.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; EspañaFil: Compaired, F.. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Med; EspañaSociedad Geológica de España2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/100989Pueyo, E. L.; Sánchez, E.; Canudo, J. I.; Pereda Suberbiola, X; Puértolas Pascual, E.; et al.; Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas; Sociedad Geológica de España; Geo-Temas; 16; 9-2016; 909-9121576-5172CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:51:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/100989instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:51:31.71CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
Magnetostratigraphy of the Upper Cretaceous in the western External Sierras (Southwestern Pyrenees): biostratigraphic implications
title Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
spellingShingle Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
Pueyo, E. L.
Cretácico Superior
Magnetoestratigrafía
Campaniense
Dinosaurios
title_short Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
title_full Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
title_fullStr Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
title_full_unstemmed Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
title_sort Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas
dc.creator.none.fl_str_mv Pueyo, E. L.
Sánchez, E.
Canudo, J. I.
Pereda Suberbiola, X
Puértolas Pascual, E.
Parrilla Bel, J.
Cruzado Caballero, Penélope
Pérez Pueyo, M.
Compaired, F.
author Pueyo, E. L.
author_facet Pueyo, E. L.
Sánchez, E.
Canudo, J. I.
Pereda Suberbiola, X
Puértolas Pascual, E.
Parrilla Bel, J.
Cruzado Caballero, Penélope
Pérez Pueyo, M.
Compaired, F.
author_role author
author2 Sánchez, E.
Canudo, J. I.
Pereda Suberbiola, X
Puértolas Pascual, E.
Parrilla Bel, J.
Cruzado Caballero, Penélope
Pérez Pueyo, M.
Compaired, F.
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cretácico Superior
Magnetoestratigrafía
Campaniense
Dinosaurios
topic Cretácico Superior
Magnetoestratigrafía
Campaniense
Dinosaurios
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos.
The Late Cretaceous in the westernmost sector of the External Sierras (Sto. Domingo range) is poorly represented but displays transitional facies where remains of continental and marine fossil vertebrates (Osteichthyes, Chondrichthyes and Dinosauria) were recently discovered. This paper introduces the preliminary magnetostratigraphic results carried out in 4 small sections. The characteristic magnetization of these rocks is stable, primary and shows two polarities of the magnetic field. A tentative correlation considering our local sequence of polarities and the chronostratigraphy of vertebrates from the Graus-Tremp basin relates the fossil locality with the chron C32n (Campanian) and the Garum facies with C29r, C29n and C28r (Maastrichtian and Danian). This correlation implies a hiatus during the Maastrichtian that should be confirmed in future sedimentological studies.
Fil: Pueyo, E. L.. Instituto Geológico y Minero de España; España
Fil: Sánchez, E.. Universidad de Burgos. Fac de Ciencias; España
Fil: Canudo, J. I.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Pereda Suberbiola, X. Facultad de Ciencia y Tecnología; España
Fil: Puértolas Pascual, E.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Parrilla Bel, J.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Cruzado Caballero, Penélope. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología; Argentina
Fil: Pérez Pueyo, M.. Universidad de Zaragoza. Facultad de Ciencias; España
Fil: Compaired, F.. Servicio de Planificación y Gestión Forestal. Dpto. Med; España
description El Cretácico Superior del sector más Occidental de las Sierras Exteriores (Sª de Sto. Domingo) está escasamente representado en potencia pero presenta las facies más someras y transicionales donde se han recuperado recientemente restos de vertebrados fósiles (Osteichthyes, Chondrichthyes y Dinosauria), algunos de los cuales son de carácter continental. En este trabajo se presentan los resultados del análisis magnetoestratigráfico llevado a cabo en 4 secciones de pequeña potencia situadas entre los meridianos de San Felices y de Luesia (Prov. de Zaragoza). La magnetización característica de estas rocas es estable, primaria y muestra dos polaridades del campo magnético. La correlación tentativa entre perfiles, unida al conocimiento de las asociaciones de vertebrados existente en la cuenca de Graus-Tremp, permiten proponer una correlación preliminar que relacionaría los niveles fosilíferos con el cron C32n (Campaniense) y las facies Garum con los crones C29r, C29n y C28r (Maastrichtiense y Daniense) de la escala global de polaridad magnética. Esta correlación conlleva un hiato sedimentario durante el Maastrichtiense que deberá ser revisado en futuros estudios sedimentológicos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/100989
Pueyo, E. L.; Sánchez, E.; Canudo, J. I.; Pereda Suberbiola, X; Puértolas Pascual, E.; et al.; Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas; Sociedad Geológica de España; Geo-Temas; 16; 9-2016; 909-912
1576-5172
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/100989
identifier_str_mv Pueyo, E. L.; Sánchez, E.; Canudo, J. I.; Pereda Suberbiola, X; Puértolas Pascual, E.; et al.; Magnetoestratigrafía del Cretácico Superior del sector Occidental de las Sierras Exteriores (Pirineo Occidental); implicaciones bioestratigráficas; Sociedad Geológica de España; Geo-Temas; 16; 9-2016; 909-912
1576-5172
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica de España
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Geológica de España
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269099650973696
score 13.13397