Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar

Autores
Mujica, Guillermo; Poggio, Veronica; Grizmado, Claudia; Labanchi, Jose Luis; Seleiman, Marcos; Larrieu, Edmundo; Santillan, Graciela; Garcia, Romina; Rau, Elizabeth; Cariatore, Claudia; Arzuaga, Elizabeth; Federici, Daiana; Arias, Sabrina; Aman, Hilen
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Mugica Guillermo, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Poggio Veronica, Instituto Cesar Milstein, Buenos Aires. Argentina.
Fil: Grizmado Claudia,. Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Labanchi Jose Luis, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.
Fil: Seleiman, Marcos, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Larrieu Edmundo, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.
Fil: Santillan Graciela, Instituto Malbran, Buenos Aires. Argentina.
Fil: Garcia Romina, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Rau Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Cariatore Claudia, Ministerio de Salud, Rioi Negro. Argentina.
Fil: Arzuaga Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Federici Daiana, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Aman Hilen, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Arias Sabrina, Ministerio de Salud, Rio negro. Argentina.
Equinococosis Quística (EQ) es una zoonosis parasitaria causada por Echinococcus granulosus sensu lato. Esta enfermedad es endémica en Río Negro, favorecida por condiciones socio-culturales y ambientales que propician un contexto epidemiológico para la transmisión. La vacunación de corderos con EG95 fue introducida en el programa de control como una nueva herramienta con marcado éxito, disminuyendo la prevalencia de la infección en diferentes hospederos. Sin embargo, en la investigación operativa desarrollada para identificar ventajas y limitaciones se observó como potencial factor de riesgo el rol del caprino, en tanto esta especie no fue incluido en la estrategia de vacunación.
Materia
Ciencias Médicas y de la Salud
Equinococcosis
Diagnostico
Ovinos
Ciencias Médicas y de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8475

id RIDUNRN_75504725fb202374e2bffabc7baf0ab9
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8475
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminarMujica, GuillermoPoggio, VeronicaGrizmado, ClaudiaLabanchi, Jose LuisSeleiman, MarcosLarrieu, EdmundoSantillan, GracielaGarcia, RominaRau, ElizabethCariatore, ClaudiaArzuaga, ElizabethFederici, DaianaArias, SabrinaAman, HilenCiencias Médicas y de la SaludEquinococcosisDiagnosticoOvinosCiencias Médicas y de la SaludFil: Mugica Guillermo, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.Fil: Poggio Veronica, Instituto Cesar Milstein, Buenos Aires. Argentina.Fil: Grizmado Claudia,. Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.Fil: Labanchi Jose Luis, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.Fil: Seleiman, Marcos, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.Fil: Larrieu Edmundo, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.Fil: Santillan Graciela, Instituto Malbran, Buenos Aires. Argentina.Fil: Garcia Romina, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.Fil: Rau Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.Fil: Cariatore Claudia, Ministerio de Salud, Rioi Negro. Argentina.Fil: Arzuaga Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.Fil: Federici Daiana, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.Fil: Aman Hilen, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.Fil: Arias Sabrina, Ministerio de Salud, Rio negro. Argentina.Equinococosis Quística (EQ) es una zoonosis parasitaria causada por Echinococcus granulosus sensu lato. Esta enfermedad es endémica en Río Negro, favorecida por condiciones socio-culturales y ambientales que propician un contexto epidemiológico para la transmisión. La vacunación de corderos con EG95 fue introducida en el programa de control como una nueva herramienta con marcado éxito, disminuyendo la prevalencia de la infección en diferentes hospederos. Sin embargo, en la investigación operativa desarrollada para identificar ventajas y limitaciones se observó como potencial factor de riesgo el rol del caprino, en tanto esta especie no fue incluido en la estrategia de vacunación.2021-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8475spaLVII Congreso Internacional de Hidatidologíainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8475instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:26.987RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
title Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
spellingShingle Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
Mujica, Guillermo
Ciencias Médicas y de la Salud
Equinococcosis
Diagnostico
Ovinos
Ciencias Médicas y de la Salud
title_short Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
title_full Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
title_fullStr Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
title_full_unstemmed Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
title_sort Rol de las cabras (Capra hircus) en la transmisión de equinococosis quística en área de vacunación de corderos con EG95. Informe preliminar
dc.creator.none.fl_str_mv Mujica, Guillermo
Poggio, Veronica
Grizmado, Claudia
Labanchi, Jose Luis
Seleiman, Marcos
Larrieu, Edmundo
Santillan, Graciela
Garcia, Romina
Rau, Elizabeth
Cariatore, Claudia
Arzuaga, Elizabeth
Federici, Daiana
Arias, Sabrina
Aman, Hilen
author Mujica, Guillermo
author_facet Mujica, Guillermo
Poggio, Veronica
Grizmado, Claudia
Labanchi, Jose Luis
Seleiman, Marcos
Larrieu, Edmundo
Santillan, Graciela
Garcia, Romina
Rau, Elizabeth
Cariatore, Claudia
Arzuaga, Elizabeth
Federici, Daiana
Arias, Sabrina
Aman, Hilen
author_role author
author2 Poggio, Veronica
Grizmado, Claudia
Labanchi, Jose Luis
Seleiman, Marcos
Larrieu, Edmundo
Santillan, Graciela
Garcia, Romina
Rau, Elizabeth
Cariatore, Claudia
Arzuaga, Elizabeth
Federici, Daiana
Arias, Sabrina
Aman, Hilen
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Médicas y de la Salud
Equinococcosis
Diagnostico
Ovinos
Ciencias Médicas y de la Salud
topic Ciencias Médicas y de la Salud
Equinococcosis
Diagnostico
Ovinos
Ciencias Médicas y de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Mugica Guillermo, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Poggio Veronica, Instituto Cesar Milstein, Buenos Aires. Argentina.
Fil: Grizmado Claudia,. Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Labanchi Jose Luis, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.
Fil: Seleiman, Marcos, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
Fil: Larrieu Edmundo, Universidad Nacional de Rio Negro, Escuela de Veterinaria, Rio Negro. Argentina.
Fil: Santillan Graciela, Instituto Malbran, Buenos Aires. Argentina.
Fil: Garcia Romina, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Rau Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Cariatore Claudia, Ministerio de Salud, Rioi Negro. Argentina.
Fil: Arzuaga Elizabeth, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Federici Daiana, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Aman Hilen, Ministerio de Salud, Rio Negro. Argentina.
Fil: Arias Sabrina, Ministerio de Salud, Rio negro. Argentina.
Equinococosis Quística (EQ) es una zoonosis parasitaria causada por Echinococcus granulosus sensu lato. Esta enfermedad es endémica en Río Negro, favorecida por condiciones socio-culturales y ambientales que propician un contexto epidemiológico para la transmisión. La vacunación de corderos con EG95 fue introducida en el programa de control como una nueva herramienta con marcado éxito, disminuyendo la prevalencia de la infección en diferentes hospederos. Sin embargo, en la investigación operativa desarrollada para identificar ventajas y limitaciones se observó como potencial factor de riesgo el rol del caprino, en tanto esta especie no fue incluido en la estrategia de vacunación.
description Fil: Mugica Guillermo, Ministerio de Salud de Rio Negro, Salud Ambiental, Rio Negro. Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8475
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8475
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv LVII Congreso Internacional de Hidatidología
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621624066703360
score 12.559606