LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales

Autores
Barés Tosi, Aymará Daniela; Gallardo, Jéssica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Barés Tosi, Aymará Daniela. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Fil: Gallardo, Jéssica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
A partir del trabajo sostenido de políticas públicas en terreno se consolidan en territorio patagónico argentino instancias organizativas productivas y se hace posible la incorporación de jóvenes en una de las etapas de innovación tecnológica, que requiere de nuevas aptitudes y abre el juego a nuevos actores. ¿Cómo se incorporan las y los jóvenes a la dinámica de trabajo en la cooperativa de pequeños productores ganaderos? ¿Cuáles son las instancias que las y los convocan? ¿De qué forma? ¿Son las políticas públicas propiciadoras de estas integraciones? Nuestro escrito pretende realizar aportes para comprender la complejidad del territorio reconociendo los diversos sentidos que se imbrican en las prácticas de gestión asociada que llevan adelante y construyen recorridos particulares. Las heterogeneidades de la agencia estatal construyen una amalgama variada de prácticas en territorio, siendo algunas de ellas posibilitadoras de trayectorias de agenciamiento por parte de lxs jóvenes, y en este sentido nos preguntamos ¿qué efecto tiene esto para las organizaciones de productores? ¿Y para lxs jóvenes? ¿Cuáles son los desafíos para la profundización de este proceso de participación juvenil en instancias comunitarias productivas?
Materia
Ciencias Sociales
juventudes
ruralidades
estado
lana
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9814

id RIDUNRN_74e93a7ddfa5335daa52913f592e5766
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9814
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes ruralesBarés Tosi, Aymará DanielaGallardo, JéssicaCiencias SocialesjuventudesruralidadesestadolanaCiencias SocialesFil: Barés Tosi, Aymará Daniela. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.Fil: Gallardo, Jéssica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.A partir del trabajo sostenido de políticas públicas en terreno se consolidan en territorio patagónico argentino instancias organizativas productivas y se hace posible la incorporación de jóvenes en una de las etapas de innovación tecnológica, que requiere de nuevas aptitudes y abre el juego a nuevos actores. ¿Cómo se incorporan las y los jóvenes a la dinámica de trabajo en la cooperativa de pequeños productores ganaderos? ¿Cuáles son las instancias que las y los convocan? ¿De qué forma? ¿Son las políticas públicas propiciadoras de estas integraciones? Nuestro escrito pretende realizar aportes para comprender la complejidad del territorio reconociendo los diversos sentidos que se imbrican en las prácticas de gestión asociada que llevan adelante y construyen recorridos particulares. Las heterogeneidades de la agencia estatal construyen una amalgama variada de prácticas en territorio, siendo algunas de ellas posibilitadoras de trayectorias de agenciamiento por parte de lxs jóvenes, y en este sentido nos preguntamos ¿qué efecto tiene esto para las organizaciones de productores? ¿Y para lxs jóvenes? ¿Cuáles son los desafíos para la profundización de este proceso de participación juvenil en instancias comunitarias productivas?2022-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9814spahttp://www.sociales.uba.ar/2022/05/30/primeras-jornadas-argentinas-de-sociologia-rural/Primeras Jornadas Argentinas de Sociología Rural Encuentro Pre-ALASRU 2022info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-10-23T11:17:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/9814instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-10-23 11:17:15.34RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
title LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
spellingShingle LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
Barés Tosi, Aymará Daniela
Ciencias Sociales
juventudes
ruralidades
estado
lana
Ciencias Sociales
title_short LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
title_full LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
title_fullStr LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
title_full_unstemmed LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
title_sort LES OPERARIES DE LA MINIMILLS La construcción de las estatalidades desde las juventudes rurales
dc.creator.none.fl_str_mv Barés Tosi, Aymará Daniela
Gallardo, Jéssica
author Barés Tosi, Aymará Daniela
author_facet Barés Tosi, Aymará Daniela
Gallardo, Jéssica
author_role author
author2 Gallardo, Jéssica
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
juventudes
ruralidades
estado
lana
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
juventudes
ruralidades
estado
lana
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barés Tosi, Aymará Daniela. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
Fil: Gallardo, Jéssica. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
A partir del trabajo sostenido de políticas públicas en terreno se consolidan en territorio patagónico argentino instancias organizativas productivas y se hace posible la incorporación de jóvenes en una de las etapas de innovación tecnológica, que requiere de nuevas aptitudes y abre el juego a nuevos actores. ¿Cómo se incorporan las y los jóvenes a la dinámica de trabajo en la cooperativa de pequeños productores ganaderos? ¿Cuáles son las instancias que las y los convocan? ¿De qué forma? ¿Son las políticas públicas propiciadoras de estas integraciones? Nuestro escrito pretende realizar aportes para comprender la complejidad del territorio reconociendo los diversos sentidos que se imbrican en las prácticas de gestión asociada que llevan adelante y construyen recorridos particulares. Las heterogeneidades de la agencia estatal construyen una amalgama variada de prácticas en territorio, siendo algunas de ellas posibilitadoras de trayectorias de agenciamiento por parte de lxs jóvenes, y en este sentido nos preguntamos ¿qué efecto tiene esto para las organizaciones de productores? ¿Y para lxs jóvenes? ¿Cuáles son los desafíos para la profundización de este proceso de participación juvenil en instancias comunitarias productivas?
description Fil: Barés Tosi, Aymará Daniela. Universidad Nacional de Río Negro (UNRN). Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos del Cambio (IIDyPCa). Río Negro; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9814
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/9814
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.sociales.uba.ar/2022/05/30/primeras-jornadas-argentinas-de-sociologia-rural/
Primeras Jornadas Argentinas de Sociología Rural Encuentro Pre-ALASRU 2022
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1846787711628738560
score 12.982451