Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos...

Autores
Muzzopappa, María Eva; Sabatella, María Emilia; Tozzini, María Alma
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Rafael Nahuel was killed by the Prefecture in a territorial recovery carried out by the Mapuche Lafken Winkul Mapu Lof, he was a young man who lived in a neighborhood of "El Alto" in Bariloche. While his death became visible because he had been part of a Mapuche struggle process, in the "Alto" other daily deaths of "vulnerable young people" - many of them who have shared neighborhood spaces with Rafael Nahuel - have not taken public status. We start from these lives and deaths, from whom in our analysis we have called nadies, to reflect on the links between the political, the State, public policies and their ways of building alterity. We are interested in investigating what and how something becomes a problem within the State and what - from the cases of these nadies - continues to be out of its problematization, as a "non-themed precariousness" / unknown to state logic.
Rafael Nahuel fue asesinado por la Prefectura en una recuperación territorial realizada por la Lof Mapuche Lafken Winkul Mapu, era un joven que vivía en un barrio de “El Alto” de Bariloche. Mientras que su muerte se volvió visible por haber sido parte de un proceso de lucha mapuche, en el “Alto” otras muertes cotidianas de “jóvenes vulnerables” –muchos de ellos que han compartido espacios barriales con Rafael Nahuel- no han tomado estado público. Partimos de estas vidas y muertes, de quienes en nuestro análisis hemos llamado nadies, para reflexionar acerca de las vinculaciones entre lo político, el Estado, las políticas públicas y sus modos de construcción de alteridad. Nos interesa indagar qué y cómo algo llega a convertirse en un problema dentro del Estado y qué –a partir de los casos de estos nadies- sigue quedando fuera de su problematización, como una “precariedad no tematizada”/ desconocida para la lógica estatal.
Materia
Ciencias Sociales
Alteridad
Político
Juventud
Precariedad
Estado
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12293

id RIDUNRN_74a4c45275af744242b2d1c873e77c4c
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12293
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza CambiemosMuzzopappa, María EvaSabatella, María EmiliaTozzini, María AlmaCiencias SocialesAlteridadPolíticoJuventudPrecariedadEstadoCiencias SocialesFil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.Rafael Nahuel was killed by the Prefecture in a territorial recovery carried out by the Mapuche Lafken Winkul Mapu Lof, he was a young man who lived in a neighborhood of "El Alto" in Bariloche. While his death became visible because he had been part of a Mapuche struggle process, in the "Alto" other daily deaths of "vulnerable young people" - many of them who have shared neighborhood spaces with Rafael Nahuel - have not taken public status. We start from these lives and deaths, from whom in our analysis we have called nadies, to reflect on the links between the political, the State, public policies and their ways of building alterity. We are interested in investigating what and how something becomes a problem within the State and what - from the cases of these nadies - continues to be out of its problematization, as a "non-themed precariousness" / unknown to state logic.Rafael Nahuel fue asesinado por la Prefectura en una recuperación territorial realizada por la Lof Mapuche Lafken Winkul Mapu, era un joven que vivía en un barrio de “El Alto” de Bariloche. Mientras que su muerte se volvió visible por haber sido parte de un proceso de lucha mapuche, en el “Alto” otras muertes cotidianas de “jóvenes vulnerables” –muchos de ellos que han compartido espacios barriales con Rafael Nahuel- no han tomado estado público. Partimos de estas vidas y muertes, de quienes en nuestro análisis hemos llamado nadies, para reflexionar acerca de las vinculaciones entre lo político, el Estado, las políticas públicas y sus modos de construcción de alteridad. Nos interesa indagar qué y cómo algo llega a convertirse en un problema dentro del Estado y qué –a partir de los casos de estos nadies- sigue quedando fuera de su problematización, como una “precariedad no tematizada”/ desconocida para la lógica estatal.Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfMuzzopappa, Eva, Sabatella, María Emilia y Tozzini, M. Alma (2023) “Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos”. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 18, pp. 353-376. Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.2250-77792314-1174http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12293spahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/650118Sudamérica : Revista de Ciencias Socialesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:54Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12293instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:55.208RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
title Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
spellingShingle Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
Muzzopappa, María Eva
Ciencias Sociales
Alteridad
Político
Juventud
Precariedad
Estado
Ciencias Sociales
title_short Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
title_full Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
title_fullStr Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
title_full_unstemmed Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
title_sort Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos
dc.creator.none.fl_str_mv Muzzopappa, María Eva
Sabatella, María Emilia
Tozzini, María Alma
author Muzzopappa, María Eva
author_facet Muzzopappa, María Eva
Sabatella, María Emilia
Tozzini, María Alma
author_role author
author2 Sabatella, María Emilia
Tozzini, María Alma
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Alteridad
Político
Juventud
Precariedad
Estado
Ciencias Sociales
topic Ciencias Sociales
Alteridad
Político
Juventud
Precariedad
Estado
Ciencias Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Sabatella, María Emilia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Fil: Tozzini, María Alma. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
Rafael Nahuel was killed by the Prefecture in a territorial recovery carried out by the Mapuche Lafken Winkul Mapu Lof, he was a young man who lived in a neighborhood of "El Alto" in Bariloche. While his death became visible because he had been part of a Mapuche struggle process, in the "Alto" other daily deaths of "vulnerable young people" - many of them who have shared neighborhood spaces with Rafael Nahuel - have not taken public status. We start from these lives and deaths, from whom in our analysis we have called nadies, to reflect on the links between the political, the State, public policies and their ways of building alterity. We are interested in investigating what and how something becomes a problem within the State and what - from the cases of these nadies - continues to be out of its problematization, as a "non-themed precariousness" / unknown to state logic.
Rafael Nahuel fue asesinado por la Prefectura en una recuperación territorial realizada por la Lof Mapuche Lafken Winkul Mapu, era un joven que vivía en un barrio de “El Alto” de Bariloche. Mientras que su muerte se volvió visible por haber sido parte de un proceso de lucha mapuche, en el “Alto” otras muertes cotidianas de “jóvenes vulnerables” –muchos de ellos que han compartido espacios barriales con Rafael Nahuel- no han tomado estado público. Partimos de estas vidas y muertes, de quienes en nuestro análisis hemos llamado nadies, para reflexionar acerca de las vinculaciones entre lo político, el Estado, las políticas públicas y sus modos de construcción de alteridad. Nos interesa indagar qué y cómo algo llega a convertirse en un problema dentro del Estado y qué –a partir de los casos de estos nadies- sigue quedando fuera de su problematización, como una “precariedad no tematizada”/ desconocida para la lógica estatal.
description Fil: Muzzopappa, María Eva. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Río Negro; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Muzzopappa, Eva, Sabatella, María Emilia y Tozzini, M. Alma (2023) “Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos”. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 18, pp. 353-376. Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2250-7779
2314-1174
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12293
identifier_str_mv Muzzopappa, Eva, Sabatella, María Emilia y Tozzini, M. Alma (2023) “Acerca de los nadies y sus derivas. La aparición del peligroso / vulnerable en el escenario político en San Carlos de Bariloche durante el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos”. Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales, 18, pp. 353-376. Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
2250-7779
2314-1174
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12293
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/6501
18
Sudamérica : Revista de Ciencias Sociales
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Sociales y Políticos (CESP), Facultad de Humanidades, de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621603461136384
score 12.559606