Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies
- Autores
- González, Anahí Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo sostendremos que la "cuestión animal" es una instancia estratégica para deconstruir las producciones sacrificiales y normativas de lo humano, así como para poner en juego apuestas ético-políticas, heterogéneas y situadas, que enfrenten las jerarquías especistas sobre las formas de vida. Dicho en otras palabras, argumentaremos que la cuestión animal es un lugar decisivo para deconstruir las "normas de lo humano" que definen cuerpos habitables e inhabitables y determinan, así, las vidas sacrificables de los cuerpos precarizados, a saber, cuerpos feminizados, racializados, desviados, enfermos, empobrecidos, con diversidad funcional, patologizados, etc., aquellos que, en palabras de Derrida, se encuentran bajo la estructura de un "matar no criminal". Asimismo, mostraremos que la deconstrucción de las normas especistas habilita la apertura hacia "alianzas multiespecies", que reclaman el desmontaje de los dispositivos que se vuelcan sobre las formas de vida y las clasifican-jerarquizan dentro de ciertas taxonomías.
Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina - Materia
-
ANIMALIDAD
PRECARIEDAD
TRANSFEMINISMOS
ALIANZAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158127
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_23dc66508cd6a287aba2cf5b46d41232 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/158127 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespeciesGonzález, Anahí GabrielaANIMALIDADPRECARIEDADTRANSFEMINISMOSALIANZAShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo sostendremos que la "cuestión animal" es una instancia estratégica para deconstruir las producciones sacrificiales y normativas de lo humano, así como para poner en juego apuestas ético-políticas, heterogéneas y situadas, que enfrenten las jerarquías especistas sobre las formas de vida. Dicho en otras palabras, argumentaremos que la cuestión animal es un lugar decisivo para deconstruir las "normas de lo humano" que definen cuerpos habitables e inhabitables y determinan, así, las vidas sacrificables de los cuerpos precarizados, a saber, cuerpos feminizados, racializados, desviados, enfermos, empobrecidos, con diversidad funcional, patologizados, etc., aquellos que, en palabras de Derrida, se encuentran bajo la estructura de un "matar no criminal". Asimismo, mostraremos que la deconstrucción de las normas especistas habilita la apertura hacia "alianzas multiespecies", que reclaman el desmontaje de los dispositivos que se vuelcan sobre las formas de vida y las clasifican-jerarquizan dentro de ciertas taxonomías.Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; ArgentinaUniversidade Federal da ParaíbaGomes da Rocha, Jailson José2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/158127González, Anahí Gabriela; Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 370-397978-65-5942-002-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/125484info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/book/724info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:43:18Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/158127instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:43:18.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
title |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
spellingShingle |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies González, Anahí Gabriela ANIMALIDAD PRECARIEDAD TRANSFEMINISMOS ALIANZAS |
title_short |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
title_full |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
title_fullStr |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
title_full_unstemmed |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
title_sort |
Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González, Anahí Gabriela |
author |
González, Anahí Gabriela |
author_facet |
González, Anahí Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gomes da Rocha, Jailson José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANIMALIDAD PRECARIEDAD TRANSFEMINISMOS ALIANZAS |
topic |
ANIMALIDAD PRECARIEDAD TRANSFEMINISMOS ALIANZAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.3 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo sostendremos que la "cuestión animal" es una instancia estratégica para deconstruir las producciones sacrificiales y normativas de lo humano, así como para poner en juego apuestas ético-políticas, heterogéneas y situadas, que enfrenten las jerarquías especistas sobre las formas de vida. Dicho en otras palabras, argumentaremos que la cuestión animal es un lugar decisivo para deconstruir las "normas de lo humano" que definen cuerpos habitables e inhabitables y determinan, así, las vidas sacrificables de los cuerpos precarizados, a saber, cuerpos feminizados, racializados, desviados, enfermos, empobrecidos, con diversidad funcional, patologizados, etc., aquellos que, en palabras de Derrida, se encuentran bajo la estructura de un "matar no criminal". Asimismo, mostraremos que la deconstrucción de las normas especistas habilita la apertura hacia "alianzas multiespecies", que reclaman el desmontaje de los dispositivos que se vuelcan sobre las formas de vida y las clasifican-jerarquizan dentro de ciertas taxonomías. Fil: González, Anahí Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - San Juan; Argentina. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Instituto de Filosofía; Argentina. Instituto Latinoamericano de Estudios Críticos Animales; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Argentina |
description |
En este trabajo sostendremos que la "cuestión animal" es una instancia estratégica para deconstruir las producciones sacrificiales y normativas de lo humano, así como para poner en juego apuestas ético-políticas, heterogéneas y situadas, que enfrenten las jerarquías especistas sobre las formas de vida. Dicho en otras palabras, argumentaremos que la cuestión animal es un lugar decisivo para deconstruir las "normas de lo humano" que definen cuerpos habitables e inhabitables y determinan, así, las vidas sacrificables de los cuerpos precarizados, a saber, cuerpos feminizados, racializados, desviados, enfermos, empobrecidos, con diversidad funcional, patologizados, etc., aquellos que, en palabras de Derrida, se encuentran bajo la estructura de un "matar no criminal". Asimismo, mostraremos que la deconstrucción de las normas especistas habilita la apertura hacia "alianzas multiespecies", que reclaman el desmontaje de los dispositivos que se vuelcan sobre las formas de vida y las clasifican-jerarquizan dentro de ciertas taxonomías. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/158127 González, Anahí Gabriela; Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 370-397 978-65-5942-002-5 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/158127 |
identifier_str_mv |
González, Anahí Gabriela; Precariedad, feminismos antiespecistas y alianzas multiespecies; Universidade Federal da Paraíba; 2020; 370-397 978-65-5942-002-5 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/125484 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.editora.ufpb.br/sistema/press5/index.php/UFPB/catalog/book/724 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal da Paraíba |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268592535502848 |
score |
13.13397 |