Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro

Autores
García, Joaquín Andrés
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Percaz, Daniela
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Sede Atlantica de la Universidad Nacional de Río Negro en la ciudad de Viedma. Tuvo como finalidad buscar una relación entre la diskinesia escapular (DE) y el índice de masa corporal (IMC) en los estudiantes en marzo - agosto de 2024. Considerando que el IMC influye en la biomecánica y la función muscular, cualquier desequilibrio a nivel físico puede desencadenar una alteración del ritmo escapular generando cambios en la movilidad y la estabilidad de la escápula en relación a la pared del tórax. Se busca entender cómo el IMC puede influir en la DE. La identificación de una posible correlación entre estos dos factores podría ofrecer nuevas perspectivas para la intervención temprana y personalizada en personas con patologías sistémicas, a nivel escapular o de la extremidad proximal del miembro superior, mejorando así los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
Materia
Kinesiología y Rehabilitación
Cintura escapular
Anatomía funcional de la cintura escapular
Desviación estándar
Coeficiente de correlación de Pearson
Kinesiología y Rehabilitación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12302

id RIDUNRN_6f1a45310144ae6f3b34966252936d59
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12302
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río NegroGarcía, Joaquín AndrésKinesiología y RehabilitaciónCintura escapularAnatomía funcional de la cintura escapularDesviación estándarCoeficiente de correlación de PearsonKinesiología y RehabilitaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente trabajo de investigación fue realizado en la Sede Atlantica de la Universidad Nacional de Río Negro en la ciudad de Viedma. Tuvo como finalidad buscar una relación entre la diskinesia escapular (DE) y el índice de masa corporal (IMC) en los estudiantes en marzo - agosto de 2024. Considerando que el IMC influye en la biomecánica y la función muscular, cualquier desequilibrio a nivel físico puede desencadenar una alteración del ritmo escapular generando cambios en la movilidad y la estabilidad de la escápula en relación a la pared del tórax. Se busca entender cómo el IMC puede influir en la DE. La identificación de una posible correlación entre estos dos factores podría ofrecer nuevas perspectivas para la intervención temprana y personalizada en personas con patologías sistémicas, a nivel escapular o de la extremidad proximal del miembro superior, mejorando así los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.Percaz, Daniela2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfGarcía, Joaquín Andrés (2024). Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12302spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-18T10:52:40Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/12302instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-18 10:52:40.711RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
title Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
spellingShingle Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
García, Joaquín Andrés
Kinesiología y Rehabilitación
Cintura escapular
Anatomía funcional de la cintura escapular
Desviación estándar
Coeficiente de correlación de Pearson
Kinesiología y Rehabilitación
title_short Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
title_fullStr Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
title_full_unstemmed Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
title_sort Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv García, Joaquín Andrés
author García, Joaquín Andrés
author_facet García, Joaquín Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Percaz, Daniela
dc.subject.none.fl_str_mv Kinesiología y Rehabilitación
Cintura escapular
Anatomía funcional de la cintura escapular
Desviación estándar
Coeficiente de correlación de Pearson
Kinesiología y Rehabilitación
topic Kinesiología y Rehabilitación
Cintura escapular
Anatomía funcional de la cintura escapular
Desviación estándar
Coeficiente de correlación de Pearson
Kinesiología y Rehabilitación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente trabajo de investigación fue realizado en la Sede Atlantica de la Universidad Nacional de Río Negro en la ciudad de Viedma. Tuvo como finalidad buscar una relación entre la diskinesia escapular (DE) y el índice de masa corporal (IMC) en los estudiantes en marzo - agosto de 2024. Considerando que el IMC influye en la biomecánica y la función muscular, cualquier desequilibrio a nivel físico puede desencadenar una alteración del ritmo escapular generando cambios en la movilidad y la estabilidad de la escápula en relación a la pared del tórax. Se busca entender cómo el IMC puede influir en la DE. La identificación de una posible correlación entre estos dos factores podría ofrecer nuevas perspectivas para la intervención temprana y personalizada en personas con patologías sistémicas, a nivel escapular o de la extremidad proximal del miembro superior, mejorando así los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv García, Joaquín Andrés (2024). Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12302
identifier_str_mv García, Joaquín Andrés (2024). Relación entre el índice de masa corporal y la diskinesia escapular en estudiantes de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/12302
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1843612052193542144
score 12.490522