Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina
- Autores
- Cristallini, Ernesto O.; Tomezzoli, Renata N.; Pando, Gabriel; Gazzera, Cesar; Martinez, Juan M.; Quiroga, Juan; Buhler, Gustavo Mariano; Bechis, Florencia; Barredo, Silvia; Zambrano, Oscar
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cristallini, Ernesto O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Modelado Geológico; Argentina.
Fil: Cristallini, Ernesto O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Tomezzoli, Renata N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tomezzoli, Renata N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; Argentina
Fil: Pando, Gabriel. Capex; Argentina.
Fil: Gazzera, Cesar. Petrolera Entre Lomas S.A.; Argentina
Fil: Martinez, Juan M. REPSOL YPF; Argentina
Fil: Quiroga, Juan M. Petrolera Entre Lomas S.A.; Argentina
Fil: Buhler, Mariano. REPSOL YPF; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
Fil: Barredo, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Barredo, Silvia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Barredo, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argenitina
Fil: Zambrano, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Zambrano, Oscar. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Zambrano, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
An integrated map of the Upper Triassic - Lower Jurassic structures (Precuyano) developed in the eastern region of the Neuquén Basin is presented. The principal grabens, half-grabens, faults and transference zones developed south of Río Colorado are mapped based on 2D and 3D seismic information and previous published works. The general direction of Upper Triassic-Lower Jurassic normal faults is NW. However, two distinct populations can be differentiated. The first one (NW) has directions higher than azimuth 130°, and in general, accommodates the major and deepest grabens and half-grabens (e.g. Entre Lomas and Estancia Vieja). The directions of the second population faults (WNW) are lower than azimuth 110° and in general are related to small and shallower troughs (e.g. Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). The interaction between both fault populations is not easy to see, tough, in some sectors it can be seen that the second (WNW) cuts the first (NW). Distributed over the whole region there are Upper Jurassic - Cretacic normal faults. These faults are nucleated over the oldest precuyano (Tr-J) faults and over the hinges of the half-grabens. In this work, these normal faults are explained as the result of the tension related to the differential subsidence of the grabens and half-graben infill. These J-K normal faults have general NW directions and are developed parallel to the NW precuyano faults population and en echelon over the WNW population.
En este trabajo se presenta un mapa integrado de las estructuras de edad precuyana (Triásico Superior - Jurásico Inferior) de la región del engolfamiento de la cuenca Neuquina. En él se cartografían los principales grábenes, hemigábenes, fallas y zonas de transferencia de la etapa extensiva de la cuenca, al sur del río Colorado. El mismo se construyó a partir de la interpretación de información sísmica 2D y 3D de gran parte de la cuenca y de la compilación de trabajos publicados. La dirección general de las fallas normales desarrolladas durante el Triásico superior - Jurásico temprano es noroeste en toda esta región. Sin embargo, existen dos poblaciones bien marcadas y con distintas características. La primera de ellas (población noroeste) está compuesta por fallas con direcciones azimutales superiores a 130° y en general acomoda grábenes y hemigábenes bien profundos y de mayores dimensiones (ej. fallas de los lineamientos de Entre Lomas y Estancia Vieja). La segunda población (población oeste-noroeste) está compuesta por estructuras con direcciones azimutales inferiores a los 110° y genera cuencas más pequeñas y en general menos profundas (ej. hemigrábenes de las zonas de Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). Si bien la interacción entre ambas poblaciones, en general es difícil de visualizar ya que se da en niveles profundos, en algunos sectores se observa que la segunda población corta y modifica a la primera. Distribuidas en gran parte de la región analizada se desarrollan fallas normales durante el Jurásico superior y el Cretácico. Estas estructuras se concentran sobre las fallas precuyanas de los grábenes y hemigrábebes y sobre las zonas de charnela de los mismos. Este nucleamiento de fallas normales en los bordes de los hemigrábenes es explicado en este trabajo por la tensión producida por estiramiento de las capas ante la subsidencia diferencial del relleno de los hemigrábenes. Estas fallas tienen en general dirección noroeste y se disponen en forma paralela sobre las estructuras precuyanas de la población noroeste y en forma escalonada (en echelón) sobre la población oeste-noroeste de fallas precuyanas. - Materia
-
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
Cuenca Neuquina
Subsidencia Diferencial
Precuyo
Rift
Neuquén Basin
Differential Subsidence
Meteorología y Ciencias Atmosféricas - Nivel de accesibilidad
- acceso restringido
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2549
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_636f688645507c29e3d5ae054d9518b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2549 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca NeuquinaControls of the Precuyano in the structure of the Neuquén BasinCristallini, Ernesto O.Tomezzoli, Renata N.Pando, GabrielGazzera, CesarMartinez, Juan M.Quiroga, JuanBuhler, Gustavo MarianoBechis, FlorenciaBarredo, SilviaZambrano, OscarMeteorología y Ciencias AtmosféricasCuenca NeuquinaSubsidencia DiferencialPrecuyoRiftNeuquén BasinDifferential SubsidenceMeteorología y Ciencias AtmosféricasFil: Cristallini, Ernesto O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Modelado Geológico; Argentina.Fil: Cristallini, Ernesto O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Tomezzoli, Renata N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tomezzoli, Renata N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; ArgentinaFil: Pando, Gabriel. Capex; Argentina.Fil: Gazzera, Cesar. Petrolera Entre Lomas S.A.; ArgentinaFil: Martinez, Juan M. REPSOL YPF; ArgentinaFil: Quiroga, Juan M. Petrolera Entre Lomas S.A.; ArgentinaFil: Buhler, Mariano. REPSOL YPF; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaFil: Barredo, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Barredo, Silvia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Barredo, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgenitinaFil: Zambrano, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Zambrano, Oscar. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Zambrano, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaAn integrated map of the Upper Triassic - Lower Jurassic structures (Precuyano) developed in the eastern region of the Neuquén Basin is presented. The principal grabens, half-grabens, faults and transference zones developed south of Río Colorado are mapped based on 2D and 3D seismic information and previous published works. The general direction of Upper Triassic-Lower Jurassic normal faults is NW. However, two distinct populations can be differentiated. The first one (NW) has directions higher than azimuth 130°, and in general, accommodates the major and deepest grabens and half-grabens (e.g. Entre Lomas and Estancia Vieja). The directions of the second population faults (WNW) are lower than azimuth 110° and in general are related to small and shallower troughs (e.g. Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). The interaction between both fault populations is not easy to see, tough, in some sectors it can be seen that the second (WNW) cuts the first (NW). Distributed over the whole region there are Upper Jurassic - Cretacic normal faults. These faults are nucleated over the oldest precuyano (Tr-J) faults and over the hinges of the half-grabens. In this work, these normal faults are explained as the result of the tension related to the differential subsidence of the grabens and half-graben infill. These J-K normal faults have general NW directions and are developed parallel to the NW precuyano faults population and en echelon over the WNW population.En este trabajo se presenta un mapa integrado de las estructuras de edad precuyana (Triásico Superior - Jurásico Inferior) de la región del engolfamiento de la cuenca Neuquina. En él se cartografían los principales grábenes, hemigábenes, fallas y zonas de transferencia de la etapa extensiva de la cuenca, al sur del río Colorado. El mismo se construyó a partir de la interpretación de información sísmica 2D y 3D de gran parte de la cuenca y de la compilación de trabajos publicados. La dirección general de las fallas normales desarrolladas durante el Triásico superior - Jurásico temprano es noroeste en toda esta región. Sin embargo, existen dos poblaciones bien marcadas y con distintas características. La primera de ellas (población noroeste) está compuesta por fallas con direcciones azimutales superiores a 130° y en general acomoda grábenes y hemigábenes bien profundos y de mayores dimensiones (ej. fallas de los lineamientos de Entre Lomas y Estancia Vieja). La segunda población (población oeste-noroeste) está compuesta por estructuras con direcciones azimutales inferiores a los 110° y genera cuencas más pequeñas y en general menos profundas (ej. hemigrábenes de las zonas de Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). Si bien la interacción entre ambas poblaciones, en general es difícil de visualizar ya que se da en niveles profundos, en algunos sectores se observa que la segunda población corta y modifica a la primera. Distribuidas en gran parte de la región analizada se desarrollan fallas normales durante el Jurásico superior y el Cretácico. Estas estructuras se concentran sobre las fallas precuyanas de los grábenes y hemigrábebes y sobre las zonas de charnela de los mismos. Este nucleamiento de fallas normales en los bordes de los hemigrábenes es explicado en este trabajo por la tensión producida por estiramiento de las capas ante la subsidencia diferencial del relleno de los hemigrábenes. Estas fallas tienen en general dirección noroeste y se disponen en forma paralela sobre las estructuras precuyanas de la población noroeste y en forma escalonada (en echelón) sobre la población oeste-noroeste de fallas precuyanas.2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfCristallini, E. O., Tomezzoli, R. N., Pando, G., Gazzera, C., Martinez, J. M., et al. (2009). Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; pp. 248-2640004-4822http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222009000600003https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2549http://hdl.handle.net/11336/74472spa65Revista de la Asociación Geológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:24Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2549instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:24.556RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina Controls of the Precuyano in the structure of the Neuquén Basin |
title |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
spellingShingle |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina Cristallini, Ernesto O. Meteorología y Ciencias Atmosféricas Cuenca Neuquina Subsidencia Diferencial Precuyo Rift Neuquén Basin Differential Subsidence Meteorología y Ciencias Atmosféricas |
title_short |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
title_full |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
title_fullStr |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
title_full_unstemmed |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
title_sort |
Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristallini, Ernesto O. Tomezzoli, Renata N. Pando, Gabriel Gazzera, Cesar Martinez, Juan M. Quiroga, Juan Buhler, Gustavo Mariano Bechis, Florencia Barredo, Silvia Zambrano, Oscar |
author |
Cristallini, Ernesto O. |
author_facet |
Cristallini, Ernesto O. Tomezzoli, Renata N. Pando, Gabriel Gazzera, Cesar Martinez, Juan M. Quiroga, Juan Buhler, Gustavo Mariano Bechis, Florencia Barredo, Silvia Zambrano, Oscar |
author_role |
author |
author2 |
Tomezzoli, Renata N. Pando, Gabriel Gazzera, Cesar Martinez, Juan M. Quiroga, Juan Buhler, Gustavo Mariano Bechis, Florencia Barredo, Silvia Zambrano, Oscar |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Meteorología y Ciencias Atmosféricas Cuenca Neuquina Subsidencia Diferencial Precuyo Rift Neuquén Basin Differential Subsidence Meteorología y Ciencias Atmosféricas |
topic |
Meteorología y Ciencias Atmosféricas Cuenca Neuquina Subsidencia Diferencial Precuyo Rift Neuquén Basin Differential Subsidence Meteorología y Ciencias Atmosféricas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cristallini, Ernesto O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Modelado Geológico; Argentina. Fil: Cristallini, Ernesto O. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina Fil: Tomezzoli, Renata N. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Fil: Tomezzoli, Renata N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Instituto de Geofísica "Daniel Valencio"; Argentina Fil: Pando, Gabriel. Capex; Argentina. Fil: Gazzera, Cesar. Petrolera Entre Lomas S.A.; Argentina Fil: Martinez, Juan M. REPSOL YPF; Argentina Fil: Quiroga, Juan M. Petrolera Entre Lomas S.A.; Argentina Fil: Buhler, Mariano. REPSOL YPF; Argentina Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Bechis, Florencia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Bechis, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina Fil: Barredo, Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Barredo, Silvia. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Barredo, Silvia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argenitina Fil: Zambrano, Oscar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Zambrano, Oscar. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Zambrano, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina An integrated map of the Upper Triassic - Lower Jurassic structures (Precuyano) developed in the eastern region of the Neuquén Basin is presented. The principal grabens, half-grabens, faults and transference zones developed south of Río Colorado are mapped based on 2D and 3D seismic information and previous published works. The general direction of Upper Triassic-Lower Jurassic normal faults is NW. However, two distinct populations can be differentiated. The first one (NW) has directions higher than azimuth 130°, and in general, accommodates the major and deepest grabens and half-grabens (e.g. Entre Lomas and Estancia Vieja). The directions of the second population faults (WNW) are lower than azimuth 110° and in general are related to small and shallower troughs (e.g. Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). The interaction between both fault populations is not easy to see, tough, in some sectors it can be seen that the second (WNW) cuts the first (NW). Distributed over the whole region there are Upper Jurassic - Cretacic normal faults. These faults are nucleated over the oldest precuyano (Tr-J) faults and over the hinges of the half-grabens. In this work, these normal faults are explained as the result of the tension related to the differential subsidence of the grabens and half-graben infill. These J-K normal faults have general NW directions and are developed parallel to the NW precuyano faults population and en echelon over the WNW population. En este trabajo se presenta un mapa integrado de las estructuras de edad precuyana (Triásico Superior - Jurásico Inferior) de la región del engolfamiento de la cuenca Neuquina. En él se cartografían los principales grábenes, hemigábenes, fallas y zonas de transferencia de la etapa extensiva de la cuenca, al sur del río Colorado. El mismo se construyó a partir de la interpretación de información sísmica 2D y 3D de gran parte de la cuenca y de la compilación de trabajos publicados. La dirección general de las fallas normales desarrolladas durante el Triásico superior - Jurásico temprano es noroeste en toda esta región. Sin embargo, existen dos poblaciones bien marcadas y con distintas características. La primera de ellas (población noroeste) está compuesta por fallas con direcciones azimutales superiores a 130° y en general acomoda grábenes y hemigábenes bien profundos y de mayores dimensiones (ej. fallas de los lineamientos de Entre Lomas y Estancia Vieja). La segunda población (población oeste-noroeste) está compuesta por estructuras con direcciones azimutales inferiores a los 110° y genera cuencas más pequeñas y en general menos profundas (ej. hemigrábenes de las zonas de Loma la Lata, Agua de Cajón, Lindero Atravesado, Bandurria, etc.). Si bien la interacción entre ambas poblaciones, en general es difícil de visualizar ya que se da en niveles profundos, en algunos sectores se observa que la segunda población corta y modifica a la primera. Distribuidas en gran parte de la región analizada se desarrollan fallas normales durante el Jurásico superior y el Cretácico. Estas estructuras se concentran sobre las fallas precuyanas de los grábenes y hemigrábebes y sobre las zonas de charnela de los mismos. Este nucleamiento de fallas normales en los bordes de los hemigrábenes es explicado en este trabajo por la tensión producida por estiramiento de las capas ante la subsidencia diferencial del relleno de los hemigrábenes. Estas fallas tienen en general dirección noroeste y se disponen en forma paralela sobre las estructuras precuyanas de la población noroeste y en forma escalonada (en echelón) sobre la población oeste-noroeste de fallas precuyanas. |
description |
Fil: Cristallini, Ernesto O. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Geología. Laboratorio de Modelado Geológico; Argentina. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cristallini, E. O., Tomezzoli, R. N., Pando, G., Gazzera, C., Martinez, J. M., et al. (2009). Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; pp. 248-264 0004-4822 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222009000600003 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2549 http://hdl.handle.net/11336/74472 |
identifier_str_mv |
Cristallini, E. O., Tomezzoli, R. N., Pando, G., Gazzera, C., Martinez, J. M., et al. (2009). Controles Precuyanos en la estructura de Cuenca Neuquina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 65; 2; pp. 248-264 0004-4822 |
url |
http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-48222009000600003 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2549 http://hdl.handle.net/11336/74472 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
65 Revista de la Asociación Geológica Argentina |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621622467624960 |
score |
12.559606 |