Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.

Autores
Aranda, Denis Antonel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Caselli, Alberto Tomás
Lema, Santiago Joaquín
Descripción
Fil: Aranda, Denis Antonel. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Geología. Río Negro. Argentina
The loss of soil due to runoff constitutes an environmental and also logistical problematic for the expansion of urban settlements that manifests itself with severe intensity on the North bank of the Río Negro in the region of the city of General Roca, the study being of great importance of the areas most vulnerable to erosion. In this regard, applications based on Geographic Information Systems (GIS), due to their versatility, are positioned as a main tool for proper environmental management. This work aims to identify these areas with greater sensitivity to erosion. For this, the hydrological method of the United States Soil Conservation Service (SCS) is used, which defines the capacity of a catchment basin to produce runoff by means of the Curve Number (CN) parameter. A method is proposed that, supported by the use of Geographic Information Systems, allows the calculation of the Curve Number in an automated way and through the use of updated data sources. Finally, the USLE (Universal Soil Loss Equation) model is used as a method for calculating soil loss rates, making it possible to draw up a mapping of erosive states, which allows the identification of areas of special sensitivity to erosion.
La pérdida de suelo por escorrentía constituye una problemática medioambiental y también logística para la expansión de los asentamientos urbanos que, sobre la barda Norte del Río Negro en la región de la ciudad de General Roca, se manifiesta con severa intensidad resultando de gran importancia el estudio de las zonas con mayor vulnerabilidad a la erosión. En este aspecto las aplicaciones basadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por su versatilidad se posicionan como una herramienta principal para una correcta gestión del medio ambiente. Este trabajo tiene como objetivo identificar dichas zonas con mayor sensibilidad a la erosión. Para ello se utiliza, por un lado, el método hidrológico del Soil Conservation Service (SCS) de Estados Unidos que define mediante el parámetro Número de Curva (CN) la capacidad de una cuenca vertiente para producir escorrentía. Se propone un método que apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica, permite el cálculo del Número de Curva de manera automatizada y mediante el uso de fuentes de datos actualizados. Para finalizar se utiliza el modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) como método para el cálculo de las tasas de pérdida de suelo, posibilitando la elaboración de una cartografía de estados erosivos, que permite la identificación de las áreas de especial sensibilidad a la erosión.
Materia
Ciencias de la Tierra (General)
Geomorfología
Escorrentía
Erosión
General Roca (Río Negro)
Ciencias de la Tierra (General)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7063

id RIDUNRN_615ec70509f961c562c92b69766c97e0
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7063
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.Aranda, Denis AntonelCiencias de la Tierra (General)GeomorfologíaEscorrentíaErosiónGeneral Roca (Río Negro)Ciencias de la Tierra (General)Fil: Aranda, Denis Antonel. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Geología. Río Negro. ArgentinaThe loss of soil due to runoff constitutes an environmental and also logistical problematic for the expansion of urban settlements that manifests itself with severe intensity on the North bank of the Río Negro in the region of the city of General Roca, the study being of great importance of the areas most vulnerable to erosion. In this regard, applications based on Geographic Information Systems (GIS), due to their versatility, are positioned as a main tool for proper environmental management. This work aims to identify these areas with greater sensitivity to erosion. For this, the hydrological method of the United States Soil Conservation Service (SCS) is used, which defines the capacity of a catchment basin to produce runoff by means of the Curve Number (CN) parameter. A method is proposed that, supported by the use of Geographic Information Systems, allows the calculation of the Curve Number in an automated way and through the use of updated data sources. Finally, the USLE (Universal Soil Loss Equation) model is used as a method for calculating soil loss rates, making it possible to draw up a mapping of erosive states, which allows the identification of areas of special sensitivity to erosion.La pérdida de suelo por escorrentía constituye una problemática medioambiental y también logística para la expansión de los asentamientos urbanos que, sobre la barda Norte del Río Negro en la región de la ciudad de General Roca, se manifiesta con severa intensidad resultando de gran importancia el estudio de las zonas con mayor vulnerabilidad a la erosión. En este aspecto las aplicaciones basadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por su versatilidad se posicionan como una herramienta principal para una correcta gestión del medio ambiente. Este trabajo tiene como objetivo identificar dichas zonas con mayor sensibilidad a la erosión. Para ello se utiliza, por un lado, el método hidrológico del Soil Conservation Service (SCS) de Estados Unidos que define mediante el parámetro Número de Curva (CN) la capacidad de una cuenca vertiente para producir escorrentía. Se propone un método que apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica, permite el cálculo del Número de Curva de manera automatizada y mediante el uso de fuentes de datos actualizados. Para finalizar se utiliza el modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) como método para el cálculo de las tasas de pérdida de suelo, posibilitando la elaboración de una cartografía de estados erosivos, que permite la identificación de las áreas de especial sensibilidad a la erosión.Caselli, Alberto TomásLema, Santiago Joaquín2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfAranda, D. A. (2021). Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7063spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:08Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7063instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:08.611RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
title Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
spellingShingle Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
Aranda, Denis Antonel
Ciencias de la Tierra (General)
Geomorfología
Escorrentía
Erosión
General Roca (Río Negro)
Ciencias de la Tierra (General)
title_short Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
title_full Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
title_fullStr Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
title_full_unstemmed Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
title_sort Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina.
dc.creator.none.fl_str_mv Aranda, Denis Antonel
author Aranda, Denis Antonel
author_facet Aranda, Denis Antonel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Caselli, Alberto Tomás
Lema, Santiago Joaquín
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Tierra (General)
Geomorfología
Escorrentía
Erosión
General Roca (Río Negro)
Ciencias de la Tierra (General)
topic Ciencias de la Tierra (General)
Geomorfología
Escorrentía
Erosión
General Roca (Río Negro)
Ciencias de la Tierra (General)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Aranda, Denis Antonel. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Geología. Río Negro. Argentina
The loss of soil due to runoff constitutes an environmental and also logistical problematic for the expansion of urban settlements that manifests itself with severe intensity on the North bank of the Río Negro in the region of the city of General Roca, the study being of great importance of the areas most vulnerable to erosion. In this regard, applications based on Geographic Information Systems (GIS), due to their versatility, are positioned as a main tool for proper environmental management. This work aims to identify these areas with greater sensitivity to erosion. For this, the hydrological method of the United States Soil Conservation Service (SCS) is used, which defines the capacity of a catchment basin to produce runoff by means of the Curve Number (CN) parameter. A method is proposed that, supported by the use of Geographic Information Systems, allows the calculation of the Curve Number in an automated way and through the use of updated data sources. Finally, the USLE (Universal Soil Loss Equation) model is used as a method for calculating soil loss rates, making it possible to draw up a mapping of erosive states, which allows the identification of areas of special sensitivity to erosion.
La pérdida de suelo por escorrentía constituye una problemática medioambiental y también logística para la expansión de los asentamientos urbanos que, sobre la barda Norte del Río Negro en la región de la ciudad de General Roca, se manifiesta con severa intensidad resultando de gran importancia el estudio de las zonas con mayor vulnerabilidad a la erosión. En este aspecto las aplicaciones basadas en Sistemas de Información Geográfica (SIG) por su versatilidad se posicionan como una herramienta principal para una correcta gestión del medio ambiente. Este trabajo tiene como objetivo identificar dichas zonas con mayor sensibilidad a la erosión. Para ello se utiliza, por un lado, el método hidrológico del Soil Conservation Service (SCS) de Estados Unidos que define mediante el parámetro Número de Curva (CN) la capacidad de una cuenca vertiente para producir escorrentía. Se propone un método que apoyado en el uso de Sistemas de Información Geográfica, permite el cálculo del Número de Curva de manera automatizada y mediante el uso de fuentes de datos actualizados. Para finalizar se utiliza el modelo USLE (Universal Soil Loss Equation) como método para el cálculo de las tasas de pérdida de suelo, posibilitando la elaboración de una cartografía de estados erosivos, que permite la identificación de las áreas de especial sensibilidad a la erosión.
description Fil: Aranda, Denis Antonel. Universidad Nacional de Río Negro. Licenciatura en Geología. Río Negro. Argentina
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Aranda, D. A. (2021). Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7063
identifier_str_mv Aranda, D. A. (2021). Caracterización y mapa de estados erosivos de la cuenca aluvional Roca, General Roca, provincia de Río Negro, Argentina. Trabajo final de grado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7063
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621612146491392
score 12.559606