Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL
- Autores
- Vivas, Héctor Luis; Cambarieri, Mauro Germán; Petroff, Marcelo; García Martínez, Nicolás; Formia, Sonia; Muñoz Abbate, Horacio
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vivas, Hector L.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Fil: Muñoz Abbate, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Fil: García Martínez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Fil: Formia, Sonia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.
Universidad Nacional de Río Negro
El despliegue de sensores, la participación de los ciudadanos en las redes sociales y la generación de contenidos, entre otras razones, han producido un aumento de la información disponible en las ciudades, dando origen a un fenómeno conocido como BIG DATA. La reducción de los costos de almacenamiento y la implementación de tecnologías que antes no existían, permite almacenar cantidades muy grandes de información, con gran variedad de formatos, en tiempos cada vez mas cortos. El volumen y la diversidad involucrados han generado el surgimiento de nuevas tecnologías de bases de datos, las que comúnmente se resumen bajo el término NoSQL. Este, engloba hoy en día muchas bases de datos diferentes que ofrecen esquemas mas flexibles que el tradicional entidad-relación y trabajan mejor para manipular grandes cantidades de datos de manera eficiente para el procesamiento analítico, aunque no siempre proveen un lenguaje de consulta declarativo [1], por lo que se requiere de mayor experticia para manipular los datos. Se hace necesario definir los alcances de aplicabilidad del movimiento NoSQL al procesamiento analítico de información desde los sistemas de Inteligencia de Negocios públicos, (Business Intelligence, BI) tradicionales hasta el Big Data. - Materia
-
Smart City
Business Intelligence
Data Science
Big Data Analytics
Bases de Datos NoSQL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/150
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_48b2656a73df8f557faaf5ae893ee03a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/150 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQLVivas, Héctor LuisCambarieri, Mauro GermánPetroff, MarceloGarcía Martínez, NicolásFormia, SoniaMuñoz Abbate, HoracioSmart CityBusiness IntelligenceData ScienceBig Data AnalyticsBases de Datos NoSQLFil: Vivas, Hector L.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Fil: Muñoz Abbate, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Fil: García Martínez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Fil: Formia, Sonia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina.Universidad Nacional de Río NegroEl despliegue de sensores, la participación de los ciudadanos en las redes sociales y la generación de contenidos, entre otras razones, han producido un aumento de la información disponible en las ciudades, dando origen a un fenómeno conocido como BIG DATA. La reducción de los costos de almacenamiento y la implementación de tecnologías que antes no existían, permite almacenar cantidades muy grandes de información, con gran variedad de formatos, en tiempos cada vez mas cortos. El volumen y la diversidad involucrados han generado el surgimiento de nuevas tecnologías de bases de datos, las que comúnmente se resumen bajo el término NoSQL. Este, engloba hoy en día muchas bases de datos diferentes que ofrecen esquemas mas flexibles que el tradicional entidad-relación y trabajan mejor para manipular grandes cantidades de datos de manera eficiente para el procesamiento analítico, aunque no siempre proveen un lenguaje de consulta declarativo [1], por lo que se requiere de mayor experticia para manipular los datos. Se hace necesario definir los alcances de aplicabilidad del movimiento NoSQL al procesamiento analítico de información desde los sistemas de Inteligencia de Negocios públicos, (Business Intelligence, BI) tradicionales hasta el Big Data.Universidad Nacional de Río Negro2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdftext/plainFormia, S., Vivas, H. L., Muñoz Abbate, H., García Martínez, N., Cambarieri, M. & Petroff, M. (2015). Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/150http://hdl.handle.net/20.500.12049/150spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:28Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/150instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:28.706RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
title |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
spellingShingle |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL Vivas, Héctor Luis Smart City Business Intelligence Data Science Big Data Analytics Bases de Datos NoSQL |
title_short |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
title_full |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
title_fullStr |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
title_sort |
Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vivas, Héctor Luis Cambarieri, Mauro Germán Petroff, Marcelo García Martínez, Nicolás Formia, Sonia Muñoz Abbate, Horacio |
author |
Vivas, Héctor Luis |
author_facet |
Vivas, Héctor Luis Cambarieri, Mauro Germán Petroff, Marcelo García Martínez, Nicolás Formia, Sonia Muñoz Abbate, Horacio |
author_role |
author |
author2 |
Cambarieri, Mauro Germán Petroff, Marcelo García Martínez, Nicolás Formia, Sonia Muñoz Abbate, Horacio |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Smart City Business Intelligence Data Science Big Data Analytics Bases de Datos NoSQL |
topic |
Smart City Business Intelligence Data Science Big Data Analytics Bases de Datos NoSQL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vivas, Hector L.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Fil: Muñoz Abbate, Horacio. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Fil: Petroff, Marcelo. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Fil: Cambarieri, Mauro. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Fil: García Martínez, Nicolás. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Fil: Formia, Sonia. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. Universidad Nacional de Río Negro El despliegue de sensores, la participación de los ciudadanos en las redes sociales y la generación de contenidos, entre otras razones, han producido un aumento de la información disponible en las ciudades, dando origen a un fenómeno conocido como BIG DATA. La reducción de los costos de almacenamiento y la implementación de tecnologías que antes no existían, permite almacenar cantidades muy grandes de información, con gran variedad de formatos, en tiempos cada vez mas cortos. El volumen y la diversidad involucrados han generado el surgimiento de nuevas tecnologías de bases de datos, las que comúnmente se resumen bajo el término NoSQL. Este, engloba hoy en día muchas bases de datos diferentes que ofrecen esquemas mas flexibles que el tradicional entidad-relación y trabajan mejor para manipular grandes cantidades de datos de manera eficiente para el procesamiento analítico, aunque no siempre proveen un lenguaje de consulta declarativo [1], por lo que se requiere de mayor experticia para manipular los datos. Se hace necesario definir los alcances de aplicabilidad del movimiento NoSQL al procesamiento analítico de información desde los sistemas de Inteligencia de Negocios públicos, (Business Intelligence, BI) tradicionales hasta el Big Data. |
description |
Fil: Vivas, Hector L.. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Atlántica. Laboratorio de Informática Aplicada; Argentina. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Formia, S., Vivas, H. L., Muñoz Abbate, H., García Martínez, N., Cambarieri, M. & Petroff, M. (2015). Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/150 http://hdl.handle.net/20.500.12049/150 |
identifier_str_mv |
Formia, S., Vivas, H. L., Muñoz Abbate, H., García Martínez, N., Cambarieri, M. & Petroff, M. (2015). Tratamiento de Grandes Volúmenes de Datos en Ciudades Inteligentes Una Propuesta de Big Data con NoSQL. Universidad Nacional de Río Negro. URL: http://hdl.handle.net/20.500.12049/150 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12049/150 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/plain |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Negro |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621625162465280 |
score |
12.559606 |