Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) d...

Autores
Chironi, Juan Manuel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aguiar, Diego S.
Descripción
Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro se propone analizar a los proyectos de cátedra (PC) de las asignaturas de sociología general/introducción a la sociología, insertos en los planes de estudio de carreras en instituciones de educación superior (IES) universitarias en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro correspondientes a los años 2009-2019, a partir de la propuesta de abordaje de Jorge Steiman (2007) para el estudio de la previsión del trabajo en las asignaturas, a través de la puesta en juego de diversas dimensiones, subdimensiones y categorías de análisis que permiten una visión integral y sistemática. Atendiendo a las características del problema de se utilizó un diseño de investigación flexible, el cual previó una planificación de la investigación a modo de base y sobre la misma se fueron tomando posteriormente decisiones respecto a la construcción del objeto, la delimitación del problema, la selección de la muestra, la recolección de datos y lo relativo al análisis (Marradi, Archenti y Piovani 2007), desde un enfoque de investigación interpretativa hermenéutica (Palmer, 2002; Lulo, 2002; Pardo y Palma, 2012; Pardo, 2012). Se utilizaron como fuentes primarias a los programas y planes de estudio aprobados por las instituciones analizadas. El método de análisis utilizado se enmarcó en la noción de contenido cualitativo temático, en el cual la sistematización de contenidos se realiza mediante el uso de códigos (categorías) organizado en una lógica estructurada y jerárquica (Krippendorff, 1990; Bardin, 1996) El trabajo permite observar determinadas articulaciones y desarticulaciones; encuentros y desencuentros, entre lo expresado en los planes de estudio de las carreras en los que se inserta la asignatura sociología y los contenidos, propósitos y metodología señalados en los PC.
Materia
Ciencias de la Educación
Proyectos de cátedra
Programas de estudio
Planes de estudio
Metodología
Contenidos curriculares
Sociología
Ciencias de la Educación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7083

id RIDUNRN_402809a3a4560b0818d2ccb59d3275a4
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7083
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedraChironi, Juan ManuelCiencias de la EducaciónProyectos de cátedraProgramas de estudioPlanes de estudioMetodologíaContenidos curricularesSociologíaCiencias de la EducaciónFil: Universidad Nacional de Río Negro-El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro se propone analizar a los proyectos de cátedra (PC) de las asignaturas de sociología general/introducción a la sociología, insertos en los planes de estudio de carreras en instituciones de educación superior (IES) universitarias en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro correspondientes a los años 2009-2019, a partir de la propuesta de abordaje de Jorge Steiman (2007) para el estudio de la previsión del trabajo en las asignaturas, a través de la puesta en juego de diversas dimensiones, subdimensiones y categorías de análisis que permiten una visión integral y sistemática. Atendiendo a las características del problema de se utilizó un diseño de investigación flexible, el cual previó una planificación de la investigación a modo de base y sobre la misma se fueron tomando posteriormente decisiones respecto a la construcción del objeto, la delimitación del problema, la selección de la muestra, la recolección de datos y lo relativo al análisis (Marradi, Archenti y Piovani 2007), desde un enfoque de investigación interpretativa hermenéutica (Palmer, 2002; Lulo, 2002; Pardo y Palma, 2012; Pardo, 2012). Se utilizaron como fuentes primarias a los programas y planes de estudio aprobados por las instituciones analizadas. El método de análisis utilizado se enmarcó en la noción de contenido cualitativo temático, en el cual la sistematización de contenidos se realiza mediante el uso de códigos (categorías) organizado en una lógica estructurada y jerárquica (Krippendorff, 1990; Bardin, 1996) El trabajo permite observar determinadas articulaciones y desarticulaciones; encuentros y desencuentros, entre lo expresado en los planes de estudio de las carreras en los que se inserta la asignatura sociología y los contenidos, propósitos y metodología señalados en los PC.Aguiar, Diego S.2020-11-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfChironi, Juan Manuel (2020). Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7083spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:21Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/7083instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:21.783RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
title Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
spellingShingle Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
Chironi, Juan Manuel
Ciencias de la Educación
Proyectos de cátedra
Programas de estudio
Planes de estudio
Metodología
Contenidos curriculares
Sociología
Ciencias de la Educación
title_short Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
title_full Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
title_fullStr Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
title_full_unstemmed Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
title_sort Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra
dc.creator.none.fl_str_mv Chironi, Juan Manuel
author Chironi, Juan Manuel
author_facet Chironi, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aguiar, Diego S.
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Proyectos de cátedra
Programas de estudio
Planes de estudio
Metodología
Contenidos curriculares
Sociología
Ciencias de la Educación
topic Ciencias de la Educación
Proyectos de cátedra
Programas de estudio
Planes de estudio
Metodología
Contenidos curriculares
Sociología
Ciencias de la Educación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Universidad Nacional de Río Negro
-
El presente Trabajo Final Integrador de la Especialización en Docencia Universitaria de la Sede Atlántica de la Universidad Nacional de Río Negro se propone analizar a los proyectos de cátedra (PC) de las asignaturas de sociología general/introducción a la sociología, insertos en los planes de estudio de carreras en instituciones de educación superior (IES) universitarias en la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro correspondientes a los años 2009-2019, a partir de la propuesta de abordaje de Jorge Steiman (2007) para el estudio de la previsión del trabajo en las asignaturas, a través de la puesta en juego de diversas dimensiones, subdimensiones y categorías de análisis que permiten una visión integral y sistemática. Atendiendo a las características del problema de se utilizó un diseño de investigación flexible, el cual previó una planificación de la investigación a modo de base y sobre la misma se fueron tomando posteriormente decisiones respecto a la construcción del objeto, la delimitación del problema, la selección de la muestra, la recolección de datos y lo relativo al análisis (Marradi, Archenti y Piovani 2007), desde un enfoque de investigación interpretativa hermenéutica (Palmer, 2002; Lulo, 2002; Pardo y Palma, 2012; Pardo, 2012). Se utilizaron como fuentes primarias a los programas y planes de estudio aprobados por las instituciones analizadas. El método de análisis utilizado se enmarcó en la noción de contenido cualitativo temático, en el cual la sistematización de contenidos se realiza mediante el uso de códigos (categorías) organizado en una lógica estructurada y jerárquica (Krippendorff, 1990; Bardin, 1996) El trabajo permite observar determinadas articulaciones y desarticulaciones; encuentros y desencuentros, entre lo expresado en los planes de estudio de las carreras en los que se inserta la asignatura sociología y los contenidos, propósitos y metodología señalados en los PC.
description Fil: Universidad Nacional de Río Negro
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Chironi, Juan Manuel (2020). Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7083
identifier_str_mv Chironi, Juan Manuel (2020). Análisis de programas de asignaturas de sociología general/introducción a la sociología en instituciones de educación superior universitaria en la localidad de Viedma (2009-2019) desde la perspectiva de proyectos de cátedra. Trabajo final de posgrado. Universidad Nacional de Río Negro.
url http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/7083
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1844621620538245120
score 12.559606