Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad
- Autores
- Pérez, Soledad A.; Ratto, Maria C.
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; Argentina
Fil: Ratto, Maria C. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Ratto, Maria C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina
Fil: Ratto, Maria C. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Citizenship implies that certain rights are available for the members of a community. That the scope of those rights covers the complete territory of one State is the basic condition of democracy. In spite of that, in heterogeneous societies where persist strong inequalities, the scope of those rights along all the territory and across all social groups, become very hard to accomplish. In Argentina, after the 2001 crises and during the post-convertibility process, the economic recovery allowed the implementation of social politics in order to spread the scope of citizenship. But until today little is known about the real impact of those social policies in the citizen condition, especially in a society with great territorial and social asymmetries. The aim of this work is to contribute to a better understanding of the real working of the Argentinean citizenship. The main goal is to analyze the scope of citizenship along all the territory and across all social groups of Río Negro province, describing the change and continuities in the post-2001 period. In order to describe the scope of citizenship regarding with education, health, unsatisfied basic needs, and discrimination we gathered all the available information of several public sources
La noción de ciudadanía que emana de toda forma de representación política está asociada tanto a la idea de derechos individuales como a la pertenencia comunitaria. No se trata simplemente de un marco legal constituido por un conjunto de derechos y responsabilidades sino que involucra una dimensión identitaria ligada al sentimiento de pertenencia a una comunidad política. En algunos sistemas políticos la satisfacción de derechos no es uniforme entre las áreas geográficas y los grupos sociales que lo integran. En Argentina, en el período que tuvo lugar a partir de la posconvertibilidad se dio inicio a un proceso de recuperación económica que permitió implementar políticas sociales tendientes a la recuperación del rol Estado y a la ampliación de la ciudadanía. Sin embargo, desde las ciencias sociales al día de hoy poco se ha discutido sobre el impacto que tales políticas han tenido en materia de ciudadanía y especialmente sobre las condiciones para su ejercicio en una sociedad caracterizada por la territorialización de las asimetrías y la heterogeneidad social. El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en identificar y describir los cambios y las continuidades que se produjeron en la condiciones para el ejercicio de la ciudadanía ocurridos en la posconvertibilidad en la provincia de Río Negro. Para ello, hemos reunido un corpus de información proveniente de distintos organismos públicos y de investigaciones realizadas por especialistas para poder dar cuenta de la situación tomando como ejes educación, salud, necesidades básicas insatisfechas y discriminación. - Materia
-
Ciencias Políticas
Ciudadania
Derechos
Democracia
Ciencias Políticas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2685
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_3a1b3a5cd5f44421699e483963f5fcbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2685 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidadTowards an assessment of the scope of citizenship in Rio Negro province in the post-2001 periodPérez, Soledad A.Ratto, Maria C.Ciencias PolíticasCiudadaniaDerechosDemocraciaCiencias PolíticasFil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; ArgentinaFil: Ratto, Maria C. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Ratto, Maria C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; ArgentinaFil: Ratto, Maria C. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaCitizenship implies that certain rights are available for the members of a community. That the scope of those rights covers the complete territory of one State is the basic condition of democracy. In spite of that, in heterogeneous societies where persist strong inequalities, the scope of those rights along all the territory and across all social groups, become very hard to accomplish. In Argentina, after the 2001 crises and during the post-convertibility process, the economic recovery allowed the implementation of social politics in order to spread the scope of citizenship. But until today little is known about the real impact of those social policies in the citizen condition, especially in a society with great territorial and social asymmetries. The aim of this work is to contribute to a better understanding of the real working of the Argentinean citizenship. The main goal is to analyze the scope of citizenship along all the territory and across all social groups of Río Negro province, describing the change and continuities in the post-2001 period. In order to describe the scope of citizenship regarding with education, health, unsatisfied basic needs, and discrimination we gathered all the available information of several public sourcesLa noción de ciudadanía que emana de toda forma de representación política está asociada tanto a la idea de derechos individuales como a la pertenencia comunitaria. No se trata simplemente de un marco legal constituido por un conjunto de derechos y responsabilidades sino que involucra una dimensión identitaria ligada al sentimiento de pertenencia a una comunidad política. En algunos sistemas políticos la satisfacción de derechos no es uniforme entre las áreas geográficas y los grupos sociales que lo integran. En Argentina, en el período que tuvo lugar a partir de la posconvertibilidad se dio inicio a un proceso de recuperación económica que permitió implementar políticas sociales tendientes a la recuperación del rol Estado y a la ampliación de la ciudadanía. Sin embargo, desde las ciencias sociales al día de hoy poco se ha discutido sobre el impacto que tales políticas han tenido en materia de ciudadanía y especialmente sobre las condiciones para su ejercicio en una sociedad caracterizada por la territorialización de las asimetrías y la heterogeneidad social. El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en identificar y describir los cambios y las continuidades que se produjeron en la condiciones para el ejercicio de la ciudadanía ocurridos en la posconvertibilidad en la provincia de Río Negro. Para ello, hemos reunido un corpus de información proveniente de distintos organismos públicos y de investigaciones realizadas por especialistas para poder dar cuenta de la situación tomando como ejes educación, salud, necesidades básicas insatisfechas y discriminación.2016-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfPérez, Soledad A. & Ratto, Maria C. (2016). Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad. Sociedad Argentina de Análisis Político. Revista S.A.A.P; 10; 2; 311-3351666-7883http://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-10-2.htmlhttp://ref.scielo.org/dg9qdhhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889344http://hdl.handle.net/11336/58518https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2685spa10Revista S.A.A.Pinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:13Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2685instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:13.397RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad Towards an assessment of the scope of citizenship in Rio Negro province in the post-2001 period |
title |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
spellingShingle |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad Pérez, Soledad A. Ciencias Políticas Ciudadania Derechos Democracia Ciencias Políticas |
title_short |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
title_full |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
title_fullStr |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
title_full_unstemmed |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
title_sort |
Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pérez, Soledad A. Ratto, Maria C. |
author |
Pérez, Soledad A. |
author_facet |
Pérez, Soledad A. Ratto, Maria C. |
author_role |
author |
author2 |
Ratto, Maria C. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Políticas Ciudadania Derechos Democracia Ciencias Políticas |
topic |
Ciencias Políticas Ciudadania Derechos Democracia Ciencias Políticas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pérez, Soledad A. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Pérez, Soledad A. Fundación Bariloche; Argentina Fil: Ratto, Maria C. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina Fil: Ratto, Maria C. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Patagonia Norte; Argentina Fil: Ratto, Maria C. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina Citizenship implies that certain rights are available for the members of a community. That the scope of those rights covers the complete territory of one State is the basic condition of democracy. In spite of that, in heterogeneous societies where persist strong inequalities, the scope of those rights along all the territory and across all social groups, become very hard to accomplish. In Argentina, after the 2001 crises and during the post-convertibility process, the economic recovery allowed the implementation of social politics in order to spread the scope of citizenship. But until today little is known about the real impact of those social policies in the citizen condition, especially in a society with great territorial and social asymmetries. The aim of this work is to contribute to a better understanding of the real working of the Argentinean citizenship. The main goal is to analyze the scope of citizenship along all the territory and across all social groups of Río Negro province, describing the change and continuities in the post-2001 period. In order to describe the scope of citizenship regarding with education, health, unsatisfied basic needs, and discrimination we gathered all the available information of several public sources La noción de ciudadanía que emana de toda forma de representación política está asociada tanto a la idea de derechos individuales como a la pertenencia comunitaria. No se trata simplemente de un marco legal constituido por un conjunto de derechos y responsabilidades sino que involucra una dimensión identitaria ligada al sentimiento de pertenencia a una comunidad política. En algunos sistemas políticos la satisfacción de derechos no es uniforme entre las áreas geográficas y los grupos sociales que lo integran. En Argentina, en el período que tuvo lugar a partir de la posconvertibilidad se dio inicio a un proceso de recuperación económica que permitió implementar políticas sociales tendientes a la recuperación del rol Estado y a la ampliación de la ciudadanía. Sin embargo, desde las ciencias sociales al día de hoy poco se ha discutido sobre el impacto que tales políticas han tenido en materia de ciudadanía y especialmente sobre las condiciones para su ejercicio en una sociedad caracterizada por la territorialización de las asimetrías y la heterogeneidad social. El objetivo principal de nuestro trabajo consiste en identificar y describir los cambios y las continuidades que se produjeron en la condiciones para el ejercicio de la ciudadanía ocurridos en la posconvertibilidad en la provincia de Río Negro. Para ello, hemos reunido un corpus de información proveniente de distintos organismos públicos y de investigaciones realizadas por especialistas para poder dar cuenta de la situación tomando como ejes educación, salud, necesidades básicas insatisfechas y discriminación. |
description |
Fil: Pérez, Soledad A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pérez, Soledad A. & Ratto, Maria C. (2016). Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad. Sociedad Argentina de Análisis Político. Revista S.A.A.P; 10; 2; 311-335 1666-7883 http://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-10-2.html http://ref.scielo.org/dg9qdh https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889344 http://hdl.handle.net/11336/58518 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2685 |
identifier_str_mv |
Pérez, Soledad A. & Ratto, Maria C. (2016). Hacia una evaluación de las condiciones para el ejercicio de la ciudadanía en la provincia de Rio Negro en la posconvertibilidad. Sociedad Argentina de Análisis Político. Revista S.A.A.P; 10; 2; 311-335 1666-7883 |
url |
http://revista.saap.org.ar/articulos/revista-saap-volumen-10-2.html http://ref.scielo.org/dg9qdh https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5889344 http://hdl.handle.net/11336/58518 https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2685 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
10 Revista S.A.A.P |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1842344124520333312 |
score |
12.623145 |