Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras

Autores
Kropff Causa, Laura
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Kropff Causa, Laura. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
The young Mapuches in Argentina: between the punk circuit and land recovery. This article is based on the ethnographic fieldwork with young Mapuches in the province of Rio Negro, Argentina. I focus on the activists in the highland city San Carlos de Bariloche and members of the community Mariano Epulef, who are in the process of recovering their territory. Based on the ethnography, this article seeks for the age differentiation, specialization and the aboriginal sense of rural and urban spaces/places, highlighting the agency's articulations that defy hegemonic meanings. The theoretical framework recovers concepts from classic anthropology, current anthropology of the young, and ethnic and cultural studies.
Este artículo se basa en un trabajo de campo etnográfico con jóvenes mapuche de la provincia de Río Negro, Argentina. Específicamente, se centra en activistas de la ciudad cordillerana de San Carlos de Bariloche y en miembros de la comunidad Mariano Epulef, que se encuentra en proceso de recuperación territorial. A partir de la etnografía, el artículo indaga sobre la espacialización diferencial de la edad y la aboriginalidad en espacios/lugares rurales y urbanos, prestando atención a las articulaciones de agencia que desafían los sentidos hegemónicos. El marco teórico recupera conceptos elaborados por la antropología clásica, la antropología contemporánea de la juventud, los estudios étnicos y los estudios culturales.
Materia
Sociología
Aboriginalidad
Edad
Espacialización
Activismo
Aboriginal
Age
Specialization
Activism
Sociología
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2643

id RIDUNRN_38b2cc9141d4b968daecc9c8acbd2615
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2643
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierrasThe young Mapuches in Argentina: between the punk circuit and land recoveryKropff Causa, LauraSociologíaAboriginalidadEdadEspacializaciónActivismoAboriginalAgeSpecializationActivismSociologíaFil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; ArgentinaFil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro; ArgentinaFil: Kropff Causa, Laura. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaThe young Mapuches in Argentina: between the punk circuit and land recovery. This article is based on the ethnographic fieldwork with young Mapuches in the province of Rio Negro, Argentina. I focus on the activists in the highland city San Carlos de Bariloche and members of the community Mariano Epulef, who are in the process of recovering their territory. Based on the ethnography, this article seeks for the age differentiation, specialization and the aboriginal sense of rural and urban spaces/places, highlighting the agency's articulations that defy hegemonic meanings. The theoretical framework recovers concepts from classic anthropology, current anthropology of the young, and ethnic and cultural studies.Este artículo se basa en un trabajo de campo etnográfico con jóvenes mapuche de la provincia de Río Negro, Argentina. Específicamente, se centra en activistas de la ciudad cordillerana de San Carlos de Bariloche y en miembros de la comunidad Mariano Epulef, que se encuentra en proceso de recuperación territorial. A partir de la etnografía, el artículo indaga sobre la espacialización diferencial de la edad y la aboriginalidad en espacios/lugares rurales y urbanos, prestando atención a las articulaciones de agencia que desafían los sentidos hegemónicos. El marco teórico recupera conceptos elaborados por la antropología clásica, la antropología contemporánea de la juventud, los estudios étnicos y los estudios culturales.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfKropff Causa, Laura. (2011). Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras. Universidad Autónoma Metropolitana; Departamento de Antropología. Alteridades; 21(42); pp. 77-890188-7017http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74722745006http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172011000200006http://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/115http://hdl.handle.net/11336/58374https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2643spa21(42)Alteridadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:12:49Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/2643instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:12:49.49RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
The young Mapuches in Argentina: between the punk circuit and land recovery
title Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
spellingShingle Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
Kropff Causa, Laura
Sociología
Aboriginalidad
Edad
Espacialización
Activismo
Aboriginal
Age
Specialization
Activism
Sociología
title_short Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
title_full Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
title_fullStr Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
title_full_unstemmed Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
title_sort Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras
dc.creator.none.fl_str_mv Kropff Causa, Laura
author Kropff Causa, Laura
author_facet Kropff Causa, Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Aboriginalidad
Edad
Espacialización
Activismo
Aboriginal
Age
Specialization
Activism
Sociología
topic Sociología
Aboriginalidad
Edad
Espacialización
Activismo
Aboriginal
Age
Specialization
Activism
Sociología
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
Fil: Kropff Causa, Laura. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina
Fil: Kropff Causa, Laura. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
The young Mapuches in Argentina: between the punk circuit and land recovery. This article is based on the ethnographic fieldwork with young Mapuches in the province of Rio Negro, Argentina. I focus on the activists in the highland city San Carlos de Bariloche and members of the community Mariano Epulef, who are in the process of recovering their territory. Based on the ethnography, this article seeks for the age differentiation, specialization and the aboriginal sense of rural and urban spaces/places, highlighting the agency's articulations that defy hegemonic meanings. The theoretical framework recovers concepts from classic anthropology, current anthropology of the young, and ethnic and cultural studies.
Este artículo se basa en un trabajo de campo etnográfico con jóvenes mapuche de la provincia de Río Negro, Argentina. Específicamente, se centra en activistas de la ciudad cordillerana de San Carlos de Bariloche y en miembros de la comunidad Mariano Epulef, que se encuentra en proceso de recuperación territorial. A partir de la etnografía, el artículo indaga sobre la espacialización diferencial de la edad y la aboriginalidad en espacios/lugares rurales y urbanos, prestando atención a las articulaciones de agencia que desafían los sentidos hegemónicos. El marco teórico recupera conceptos elaborados por la antropología clásica, la antropología contemporánea de la juventud, los estudios étnicos y los estudios culturales.
description Fil: Kropff Causa, Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte; Argentina
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Kropff Causa, Laura. (2011). Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras. Universidad Autónoma Metropolitana; Departamento de Antropología. Alteridades; 21(42); pp. 77-89
0188-7017
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74722745006
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172011000200006
http://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/115
http://hdl.handle.net/11336/58374
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2643
identifier_str_mv Kropff Causa, Laura. (2011). Los jóvenes mapuche en Argentina: entre el circuito punk y las recuperaciones de tierras. Universidad Autónoma Metropolitana; Departamento de Antropología. Alteridades; 21(42); pp. 77-89
0188-7017
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=74722745006
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-70172011000200006
http://alteridades.izt.uam.mx/index.php/Alte/article/view/115
http://hdl.handle.net/11336/58374
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/2643
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 21(42)
Alteridades
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344110964342784
score 12.623145