Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén)
- Autores
- Bernal, Valeria; Gordón, Florencia; Béguelin, Marien; Vazquez, Romina Clara; Ricciuto, Luis María; Cobos, Virginia; Brachetta Aporta, Natalia; Martinez, Juan Pablo; Cares, Lorena; Pérez, Iván Sergio
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bernal, Valeria. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina
Fil: Gordón, Florencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina
Fil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Antropología, Museo de La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.
Fil: Vazquez, Romina Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Ricciuto, Luis María. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.
Fil: Cobos, Virginia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina
Fil: Brachetta Aporta, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
Fil: Martinez, Juan Pablo. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.
Fil: Cares, Lorena. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.
Fil: Pérez, Iván Sergio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina
En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de rescate realizadas en el sitio Remeco I, ubicado en el territorio de la Corporación Interestadual Pulmarí de la localidad de Aluminé (Dpto. Aluminé, Pcia. del Neuquén), a partir de la demanda de la comunidad. En el sitio de entierro Remeco I se identificaron cinco individuos (tres adultos -probablemente femeninos- y dos subadultos) inhumados en estructuras de piedra laja denominadas cistas. El único individuo en el que se pueden analizar variables morfológicas craneales no presenta ningún patrón de modificación artificial. Los valores de isótopos estables sugieren dietas terrestres compatibles con un elevado consumo de proteína animal y vegetales C3. Los resultados se interpretan en el marco de las características de la preservación de los elementos óseos, vinculada a factores extrínsecos (i.e., arqueológicos, geoambientales y antrópicos actuales) que intervinieron en la formación del conjunto. Asociados a los entierros se registraron materiales culturales como vasijas cerámicas, cuentas vítreas, aros metálicos, una hoja de cuchillo, torteras de arenisca y una pipa, entre otros. Asimismo, se recuperó escaso material arqueofaunístico que incluye valvas de molusco de agua dulce y huesos de caballo. Estas características son concordantes con otros entierros del área de cronología postcontacto. Los materiales recuperados se encuentran alojados en el Museo “El Charrúa” en la localidad Aluminé. - Materia
-
Arqueología
Bioarqueología
Arqueología de Contacto
Centro-oeste de Neuquén
Bosque Andino
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8664
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_33af542a0ac7cafece1b29b193b47c86 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8664 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén)Bernal, ValeriaGordón, FlorenciaBéguelin, MarienVazquez, Romina ClaraRicciuto, Luis MaríaCobos, VirginiaBrachetta Aporta, NataliaMartinez, Juan PabloCares, LorenaPérez, Iván SergioArqueologíaBioarqueologíaArqueología de ContactoCentro-oeste de NeuquénBosque AndinoArqueologíaFil: Bernal, Valeria. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, ArgentinaFil: Gordón, Florencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, ArgentinaFil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Antropología, Museo de La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina.Fil: Vazquez, Romina Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Ricciuto, Luis María. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.Fil: Cobos, Virginia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, ArgentinaFil: Brachetta Aporta, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.Fil: Martinez, Juan Pablo. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.Fil: Cares, Lorena. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina.Fil: Pérez, Iván Sergio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, ArgentinaEn este trabajo se presentan los resultados de las tareas de rescate realizadas en el sitio Remeco I, ubicado en el territorio de la Corporación Interestadual Pulmarí de la localidad de Aluminé (Dpto. Aluminé, Pcia. del Neuquén), a partir de la demanda de la comunidad. En el sitio de entierro Remeco I se identificaron cinco individuos (tres adultos -probablemente femeninos- y dos subadultos) inhumados en estructuras de piedra laja denominadas cistas. El único individuo en el que se pueden analizar variables morfológicas craneales no presenta ningún patrón de modificación artificial. Los valores de isótopos estables sugieren dietas terrestres compatibles con un elevado consumo de proteína animal y vegetales C3. Los resultados se interpretan en el marco de las características de la preservación de los elementos óseos, vinculada a factores extrínsecos (i.e., arqueológicos, geoambientales y antrópicos actuales) que intervinieron en la formación del conjunto. Asociados a los entierros se registraron materiales culturales como vasijas cerámicas, cuentas vítreas, aros metálicos, una hoja de cuchillo, torteras de arenisca y una pipa, entre otros. Asimismo, se recuperó escaso material arqueofaunístico que incluye valvas de molusco de agua dulce y huesos de caballo. Estas características son concordantes con otros entierros del área de cronología postcontacto. Los materiales recuperados se encuentran alojados en el Museo “El Charrúa” en la localidad Aluminé.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126870http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8664spahttps://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/Libro de resúmenes XV. Jornadas Nacionales de Antropología Biológicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:28:52Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/8664instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:28:52.896RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
title |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
spellingShingle |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) Bernal, Valeria Arqueología Bioarqueología Arqueología de Contacto Centro-oeste de Neuquén Bosque Andino Arqueología |
title_short |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
title_full |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
title_fullStr |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
title_full_unstemmed |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
title_sort |
Remeco I: rescate de sitio de entierro en Aluminé (Pcia. del Neuquén) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bernal, Valeria Gordón, Florencia Béguelin, Marien Vazquez, Romina Clara Ricciuto, Luis María Cobos, Virginia Brachetta Aporta, Natalia Martinez, Juan Pablo Cares, Lorena Pérez, Iván Sergio |
author |
Bernal, Valeria |
author_facet |
Bernal, Valeria Gordón, Florencia Béguelin, Marien Vazquez, Romina Clara Ricciuto, Luis María Cobos, Virginia Brachetta Aporta, Natalia Martinez, Juan Pablo Cares, Lorena Pérez, Iván Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Gordón, Florencia Béguelin, Marien Vazquez, Romina Clara Ricciuto, Luis María Cobos, Virginia Brachetta Aporta, Natalia Martinez, Juan Pablo Cares, Lorena Pérez, Iván Sergio |
author2_role |
author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Bioarqueología Arqueología de Contacto Centro-oeste de Neuquén Bosque Andino Arqueología |
topic |
Arqueología Bioarqueología Arqueología de Contacto Centro-oeste de Neuquén Bosque Andino Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bernal, Valeria. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina Fil: Gordón, Florencia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina Fil: Béguelin, Marien. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. División Antropología, Museo de La Plata. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina. Fil: Vazquez, Romina Clara. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Ricciuto, Luis María. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina. Fil: Cobos, Virginia. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina Fil: Brachetta Aporta, Natalia. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigación en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina. Fil: Martinez, Juan Pablo. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina. Fil: Cares, Lorena. MUSEO MUNICIPAL Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN EL CHARRÚA. Neuquén, Argentina. Fil: Pérez, Iván Sergio. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina En este trabajo se presentan los resultados de las tareas de rescate realizadas en el sitio Remeco I, ubicado en el territorio de la Corporación Interestadual Pulmarí de la localidad de Aluminé (Dpto. Aluminé, Pcia. del Neuquén), a partir de la demanda de la comunidad. En el sitio de entierro Remeco I se identificaron cinco individuos (tres adultos -probablemente femeninos- y dos subadultos) inhumados en estructuras de piedra laja denominadas cistas. El único individuo en el que se pueden analizar variables morfológicas craneales no presenta ningún patrón de modificación artificial. Los valores de isótopos estables sugieren dietas terrestres compatibles con un elevado consumo de proteína animal y vegetales C3. Los resultados se interpretan en el marco de las características de la preservación de los elementos óseos, vinculada a factores extrínsecos (i.e., arqueológicos, geoambientales y antrópicos actuales) que intervinieron en la formación del conjunto. Asociados a los entierros se registraron materiales culturales como vasijas cerámicas, cuentas vítreas, aros metálicos, una hoja de cuchillo, torteras de arenisca y una pipa, entre otros. Asimismo, se recuperó escaso material arqueofaunístico que incluye valvas de molusco de agua dulce y huesos de caballo. Estas características son concordantes con otros entierros del área de cronología postcontacto. Los materiales recuperados se encuentran alojados en el Museo “El Charrúa” en la localidad Aluminé. |
description |
Fil: Bernal, Valeria. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Universidad Nacional de La Plata. Buenos Aires, Argentina |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126870 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8664 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/126870 http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/8664 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/ Libro de resúmenes XV. Jornadas Nacionales de Antropología Biológica |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621601933361152 |
score |
12.559606 |