¿Huecos parásitos o predicados complejos?

Autores
Masullo, Pascual José
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
El análisis estándar que se ha propuesto en el marco de la gramática generativa para las oraciones ilustradas en (1), tanto en inglés como en las lenguas romances y, en particular, el español, se ha valido de un “hueco parásito” [hp], es decir, una categoría vacía dependiente (o “parásita”) de una huella de movimiento A-barra (Chomsky 1982, Kayne 1983, Contreras 1984, Chomsky 1986b, etc.). En (1), el único movimiento que se ha producido es el del interrogativo what/ quédesde la posición ocupada por la huella [h]. En cambio, no ha habido movimiento desde la posición de [hp]1:
Materia
Lingüística
Categoría Vacía
Hueco Parásito
Predicativo
Predicado Complejo
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4248

id RIDUNRN_33a7d3dc42598d3f489bb6497f26090f
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4248
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling ¿Huecos parásitos o predicados complejos?Masullo, Pascual JoséLingüísticaCategoría VacíaHueco ParásitoPredicativoPredicado ComplejoLingüísticaFil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.El análisis estándar que se ha propuesto en el marco de la gramática generativa para las oraciones ilustradas en (1), tanto en inglés como en las lenguas romances y, en particular, el español, se ha valido de un “hueco parásito” [hp], es decir, una categoría vacía dependiente (o “parásita”) de una huella de movimiento A-barra (Chomsky 1982, Kayne 1983, Contreras 1984, Chomsky 1986b, etc.). En (1), el único movimiento que se ha producido es el del interrogativo what/ quédesde la posición ocupada por la huella [h]. En cambio, no ha habido movimiento desde la posición de [hp]1:Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfMasullo, Pascual J. (2017). “¿Huecos parásitos o predicados complejos?”, en Gallego, Ángel J., Rodríguez, Yolanda y Fernández-Sánchez, Javier (eds.), Relaciones sintácticas: homenaje a José M. Brucart y M. Lluïsa Hernanz, (pp. 493-502). Bellaterra: Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona. ISBN:9788494752179.9788494752179https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2017/185186/Relaciones_sintacticas.pdfhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4248spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:26Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/4248instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:27.192RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
title ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
spellingShingle ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
Masullo, Pascual José
Lingüística
Categoría Vacía
Hueco Parásito
Predicativo
Predicado Complejo
Lingüística
title_short ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
title_full ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
title_fullStr ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
title_full_unstemmed ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
title_sort ¿Huecos parásitos o predicados complejos?
dc.creator.none.fl_str_mv Masullo, Pascual José
author Masullo, Pascual José
author_facet Masullo, Pascual José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Categoría Vacía
Hueco Parásito
Predicativo
Predicado Complejo
Lingüística
topic Lingüística
Categoría Vacía
Hueco Parásito
Predicativo
Predicado Complejo
Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
El análisis estándar que se ha propuesto en el marco de la gramática generativa para las oraciones ilustradas en (1), tanto en inglés como en las lenguas romances y, en particular, el español, se ha valido de un “hueco parásito” [hp], es decir, una categoría vacía dependiente (o “parásita”) de una huella de movimiento A-barra (Chomsky 1982, Kayne 1983, Contreras 1984, Chomsky 1986b, etc.). En (1), el único movimiento que se ha producido es el del interrogativo what/ quédesde la posición ocupada por la huella [h]. En cambio, no ha habido movimiento desde la posición de [hp]1:
description Fil: Masullo, Pascual J. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Masullo, Pascual J. (2017). “¿Huecos parásitos o predicados complejos?”, en Gallego, Ángel J., Rodríguez, Yolanda y Fernández-Sánchez, Javier (eds.), Relaciones sintácticas: homenaje a José M. Brucart y M. Lluïsa Hernanz, (pp. 493-502). Bellaterra: Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona. ISBN:9788494752179.
9788494752179
https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2017/185186/Relaciones_sintacticas.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4248
identifier_str_mv Masullo, Pascual J. (2017). “¿Huecos parásitos o predicados complejos?”, en Gallego, Ángel J., Rodríguez, Yolanda y Fernández-Sánchez, Javier (eds.), Relaciones sintácticas: homenaje a José M. Brucart y M. Lluïsa Hernanz, (pp. 493-502). Bellaterra: Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona. ISBN:9788494752179.
9788494752179
url https://ddd.uab.cat/pub/llibres/2017/185186/Relaciones_sintacticas.pdf
https://rid.unrn.edu.ar/jspui/handle/20.500.12049/4248
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona.
publisher.none.fl_str_mv Servei de Publicacions, Universitat Autonoma de Barcelona.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344132881678336
score 12.623145