Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift

Autores
Suárez, Rodrigo Javier; González, Pablo Diego
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
A mineralogical, textural, and microstructural analysis as well as a characterization of the physical conditions of the regional and diastathermal metamorphism of the very-low grade metamorphic rocks from Rahue-Chachil and the Cordillera del Viento syn-rift depocenters are presented. The thermal anomaly related to metamorphism results from a combination of heat coming from the asthenospheric wedge of the extensional back-arc, the associated arc magmatism and the geothermal gradient by burial. Meso- and microscale compaction structures indicate that the metamorphic pressure is lithostatic. The mineral associations and paragenesis point to prehnite-pumpellyite and zeolite facies for the rocks of the Precuyano cycle, and between zeolite facies and diagenesis for those of the base of the Cuyo Group. The metamorphic grade increases towards the oldest rocks concomitantly with the increase in depth due to the lithostatic charge of the youngest rocks. A counter-clockwise trajectory of the pressure-temperature-time (P-T-t) path is depicted and characterized by two contrasting segments, one prograde with peak temperature predating peak pressure, and another retrograde with exhumation. The age of the metamorphism is constrained between the deposition of the rocks in the Late Triassic-Early Jurassic and the first episode of tectonic inversion of the basin, with the consequent exhumation of the depocenters from the Middle-Upper Jurassic.
Esta contribución trata el análisis mineralógico, textural y microestructural de rocas metamórficas de muy bajo grado del sinrift de la Cuenca Neuquina en los depocentros de Rahue-Chachil y Cordillera del Viento. Además, se brinda una caracterización geológica de las condiciones físicas del metamorfismo considerado como regional y de tipo diastatermal. La anomalía térmica que produjo el metamorfismo fue producida por la combinación del calor proveniente de la cuña astenosférica en el retroarco extensional, el magmatismo de arco asociado y el gradiente geotérmico por soterramiento. La presión asociada al metamorfismo es de tipo litostática con formación de meso- y microestructuras de compactación. Las asociaciones y paragénesis minerales indican un grado metamórfico variable entre facies prehnita–pumpellyíta y ceolita para las rocas del ciclo Precuyano y entre facies ceolita y diagénesis para aquellas de la base del Grupo Cuyo. El grado metamórfico aumenta en dirección a las rocas más antiguas en forma concomitante con el aumento de la profundidad por la carga litostática de las rocas más jóvenes. La evolución metamórfica de presión-temperatura-tiempo (P-T-t) de las rocas tiene una trayectoria antihoraria y está caracterizada por dos segmentos, uno prógrado donde primero se accede al clímax térmico y luego al bárico, y otro retrógrado con exhumación. La edad del metamorfismo está comprendida entre la depositación de las rocas en el Triásico Tardío-Jurásico Temprano y el primer episodio de inversión tectónica de la cuenca, con la consiguiente exhumación de los depocentros a partir del Jurásico Medio-Superior.
Materia
Ciencias Exactas y Naturales
Retroarco
Ciclo Precuyano
Grupo Cuyo
Facies Ceolita
Ciencias Exactas y Naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
RID-UNRN (UNRN)
Institución
Universidad Nacional de Río Negro
OAI Identificador
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5617

id RIDUNRN_2edb4a5000798c21dbc098700124cb92
oai_identifier_str oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5617
network_acronym_str RIDUNRN
repository_id_str 4369
network_name_str RID-UNRN (UNRN)
spelling Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinriftSuárez, Rodrigo JavierGonzález, Pablo DiegoCiencias Exactas y NaturalesRetroarcoCiclo PrecuyanoGrupo CuyoFacies CeolitaCiencias Exactas y NaturalesFil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.A mineralogical, textural, and microstructural analysis as well as a characterization of the physical conditions of the regional and diastathermal metamorphism of the very-low grade metamorphic rocks from Rahue-Chachil and the Cordillera del Viento syn-rift depocenters are presented. The thermal anomaly related to metamorphism results from a combination of heat coming from the asthenospheric wedge of the extensional back-arc, the associated arc magmatism and the geothermal gradient by burial. Meso- and microscale compaction structures indicate that the metamorphic pressure is lithostatic. The mineral associations and paragenesis point to prehnite-pumpellyite and zeolite facies for the rocks of the Precuyano cycle, and between zeolite facies and diagenesis for those of the base of the Cuyo Group. The metamorphic grade increases towards the oldest rocks concomitantly with the increase in depth due to the lithostatic charge of the youngest rocks. A counter-clockwise trajectory of the pressure-temperature-time (P-T-t) path is depicted and characterized by two contrasting segments, one prograde with peak temperature predating peak pressure, and another retrograde with exhumation. The age of the metamorphism is constrained between the deposition of the rocks in the Late Triassic-Early Jurassic and the first episode of tectonic inversion of the basin, with the consequent exhumation of the depocenters from the Middle-Upper Jurassic.Esta contribución trata el análisis mineralógico, textural y microestructural de rocas metamórficas de muy bajo grado del sinrift de la Cuenca Neuquina en los depocentros de Rahue-Chachil y Cordillera del Viento. Además, se brinda una caracterización geológica de las condiciones físicas del metamorfismo considerado como regional y de tipo diastatermal. La anomalía térmica que produjo el metamorfismo fue producida por la combinación del calor proveniente de la cuña astenosférica en el retroarco extensional, el magmatismo de arco asociado y el gradiente geotérmico por soterramiento. La presión asociada al metamorfismo es de tipo litostática con formación de meso- y microestructuras de compactación. Las asociaciones y paragénesis minerales indican un grado metamórfico variable entre facies prehnita–pumpellyíta y ceolita para las rocas del ciclo Precuyano y entre facies ceolita y diagénesis para aquellas de la base del Grupo Cuyo. El grado metamórfico aumenta en dirección a las rocas más antiguas en forma concomitante con el aumento de la profundidad por la carga litostática de las rocas más jóvenes. La evolución metamórfica de presión-temperatura-tiempo (P-T-t) de las rocas tiene una trayectoria antihoraria y está caracterizada por dos segmentos, uno prógrado donde primero se accede al clímax térmico y luego al bárico, y otro retrógrado con exhumación. La edad del metamorfismo está comprendida entre la depositación de las rocas en el Triásico Tardío-Jurásico Temprano y el primer episodio de inversión tectónica de la cuenca, con la consiguiente exhumación de los depocentros a partir del Jurásico Medio-Superior.Asociación Geológica Argentina2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfSuárez, Rodrigo Javier y Gonzalez, Pablo Diego (2018) Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift. Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75 (3); 457-4721669-7316http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/10512http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5617spa75 (3)Revista de la Asociación Geológica Argentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-04T11:13:14Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/5617instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-04 11:13:15.144RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
title Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
spellingShingle Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
Suárez, Rodrigo Javier
Ciencias Exactas y Naturales
Retroarco
Ciclo Precuyano
Grupo Cuyo
Facies Ceolita
Ciencias Exactas y Naturales
title_short Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
title_full Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
title_fullStr Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
title_full_unstemmed Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
title_sort Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Rodrigo Javier
González, Pablo Diego
author Suárez, Rodrigo Javier
author_facet Suárez, Rodrigo Javier
González, Pablo Diego
author_role author
author2 González, Pablo Diego
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas y Naturales
Retroarco
Ciclo Precuyano
Grupo Cuyo
Facies Ceolita
Ciencias Exactas y Naturales
topic Ciencias Exactas y Naturales
Retroarco
Ciclo Precuyano
Grupo Cuyo
Facies Ceolita
Ciencias Exactas y Naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
Fil: Gonzalez, Pablo Diego. Universidad Nacional de Río Negro. Sede Alto Valle. Instituto de Investigaciones en Paleobiología y Geología. Río Negro, Argentina.
A mineralogical, textural, and microstructural analysis as well as a characterization of the physical conditions of the regional and diastathermal metamorphism of the very-low grade metamorphic rocks from Rahue-Chachil and the Cordillera del Viento syn-rift depocenters are presented. The thermal anomaly related to metamorphism results from a combination of heat coming from the asthenospheric wedge of the extensional back-arc, the associated arc magmatism and the geothermal gradient by burial. Meso- and microscale compaction structures indicate that the metamorphic pressure is lithostatic. The mineral associations and paragenesis point to prehnite-pumpellyite and zeolite facies for the rocks of the Precuyano cycle, and between zeolite facies and diagenesis for those of the base of the Cuyo Group. The metamorphic grade increases towards the oldest rocks concomitantly with the increase in depth due to the lithostatic charge of the youngest rocks. A counter-clockwise trajectory of the pressure-temperature-time (P-T-t) path is depicted and characterized by two contrasting segments, one prograde with peak temperature predating peak pressure, and another retrograde with exhumation. The age of the metamorphism is constrained between the deposition of the rocks in the Late Triassic-Early Jurassic and the first episode of tectonic inversion of the basin, with the consequent exhumation of the depocenters from the Middle-Upper Jurassic.
Esta contribución trata el análisis mineralógico, textural y microestructural de rocas metamórficas de muy bajo grado del sinrift de la Cuenca Neuquina en los depocentros de Rahue-Chachil y Cordillera del Viento. Además, se brinda una caracterización geológica de las condiciones físicas del metamorfismo considerado como regional y de tipo diastatermal. La anomalía térmica que produjo el metamorfismo fue producida por la combinación del calor proveniente de la cuña astenosférica en el retroarco extensional, el magmatismo de arco asociado y el gradiente geotérmico por soterramiento. La presión asociada al metamorfismo es de tipo litostática con formación de meso- y microestructuras de compactación. Las asociaciones y paragénesis minerales indican un grado metamórfico variable entre facies prehnita–pumpellyíta y ceolita para las rocas del ciclo Precuyano y entre facies ceolita y diagénesis para aquellas de la base del Grupo Cuyo. El grado metamórfico aumenta en dirección a las rocas más antiguas en forma concomitante con el aumento de la profundidad por la carga litostática de las rocas más jóvenes. La evolución metamórfica de presión-temperatura-tiempo (P-T-t) de las rocas tiene una trayectoria antihoraria y está caracterizada por dos segmentos, uno prógrado donde primero se accede al clímax térmico y luego al bárico, y otro retrógrado con exhumación. La edad del metamorfismo está comprendida entre la depositación de las rocas en el Triásico Tardío-Jurásico Temprano y el primer episodio de inversión tectónica de la cuenca, con la consiguiente exhumación de los depocentros a partir del Jurásico Medio-Superior.
description Fil: Suárez, Rodrigo Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Suárez, Rodrigo Javier y Gonzalez, Pablo Diego (2018) Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift. Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75 (3); 457-472
1669-7316
http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/10512
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5617
identifier_str_mv Suárez, Rodrigo Javier y Gonzalez, Pablo Diego (2018) Caracterización geológica del metamorfismo diastatermal mesozoico en la Cuenca Neuquina y su relación con la anomalía térmica en el sinrift. Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 75 (3); 457-472
1669-7316
url http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/10512
http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/5617
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv 75 (3)
Revista de la Asociación Geológica Argentina
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID-UNRN (UNRN)
instname:Universidad Nacional de Río Negro
reponame_str RID-UNRN (UNRN)
collection RID-UNRN (UNRN)
instname_str Universidad Nacional de Río Negro
repository.name.fl_str_mv RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro
repository.mail.fl_str_mv rid@unrn.edu.ar
_version_ 1842344125644406784
score 12.623145