Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins
- Autores
- Lopes, Raylon da Frota; Candeiro, Carlos Roberto A.; de Valais, Silvina
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lopes, Raylon da Frota. Programa de Pós-Graduação em Biodiversidade, Ecologia e Conservação, Universidade Federal do Tocantins; Brasil.
Fil: Candeiro, Carlos Roberto. Laboratório de Paleontologia e Evolução, Universidade Federal do Goiás; Brasil.
Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.
La Formación Corda (Barremiano, Cretácico Inferior), de la Cuenca Parnaíba, aflora en los estados de Tocantins, Pará y Maranhão, al centro-norte de Brasil. Se considera que sus sedimentos se depositaron en ambientes desérticos que influyeron directamente en la baja preservación de fósiles en esta unidad geológica. En la década de 1980 fueron descubiertas cerca de 56 huellas asignadas a dinosaurios saurópodos, a las orillas del río Tocantins, en el geositio del poblado de São Domingos, municipio de Itaguatins, estado de Tocantins. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el hallazgo de nuevas huellas e impresiones de descanso, que fueron descubiertas en campañas realizadas durante los años 2017 y 2018 en el mismo sitio. Los icnofósiles se encuentran en areniscas de la Formación Corda, actualmente cubiertas por sedimentos fluviales modernos depositados por el río Tocantins, y que posteriormente fueron expuestos. Los nuevos hallazgos constan de tres huellas aisladas y tres impresiones de descanso. Dos de las huellas se caracterizan por ser circulares a subcirculares y otra con forma subtriangular, forma ésta debido a la erosión ocasionada por el río Tocantins. En ningún caso se han preservado impresiones digitales ni de garras. El eje mayor de las huellas es de 90 cm, 72 cm y 84 cm, mientras que el eje menor es de 80 cm, 70 cm y 81 cm, respectivamente. Las impresiones de descanso no están asociadas a las huellas y tienen longitudes de 240 cm, 160 cm y 190 cm, con anchos de 210 cm, 200 cm y 222 cm, respectivamente. La morfología de estas huellas es similar a las anteriormente descriptas en el sitio, también asignables a dinosaurios saurópodos. Hasta la fecha, las huellas del geositio de São Domingos sigue siendo las únicas evidencias de vertebrados de la Formación Corda. - Materia
-
Ciencias Exactas y Naturales
Nuevos Icnofósiles
Saurópodos
Formación Corda
Geositio de São Domingos
Ciencias Exactas y Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Río Negro
- OAI Identificador
- oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6006
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDUNRN_295094de6131e55fde6354bcbdee400f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6006 |
network_acronym_str |
RIDUNRN |
repository_id_str |
4369 |
network_name_str |
RID-UNRN (UNRN) |
spelling |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do TocantinsLopes, Raylon da FrotaCandeiro, Carlos Roberto A.de Valais, SilvinaCiencias Exactas y NaturalesNuevos IcnofósilesSaurópodosFormación CordaGeositio de São DomingosCiencias Exactas y NaturalesFil: Lopes, Raylon da Frota. Programa de Pós-Graduação em Biodiversidade, Ecologia e Conservação, Universidade Federal do Tocantins; Brasil.Fil: Candeiro, Carlos Roberto. Laboratório de Paleontologia e Evolução, Universidade Federal do Goiás; Brasil.Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina.La Formación Corda (Barremiano, Cretácico Inferior), de la Cuenca Parnaíba, aflora en los estados de Tocantins, Pará y Maranhão, al centro-norte de Brasil. Se considera que sus sedimentos se depositaron en ambientes desérticos que influyeron directamente en la baja preservación de fósiles en esta unidad geológica. En la década de 1980 fueron descubiertas cerca de 56 huellas asignadas a dinosaurios saurópodos, a las orillas del río Tocantins, en el geositio del poblado de São Domingos, municipio de Itaguatins, estado de Tocantins. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el hallazgo de nuevas huellas e impresiones de descanso, que fueron descubiertas en campañas realizadas durante los años 2017 y 2018 en el mismo sitio. Los icnofósiles se encuentran en areniscas de la Formación Corda, actualmente cubiertas por sedimentos fluviales modernos depositados por el río Tocantins, y que posteriormente fueron expuestos. Los nuevos hallazgos constan de tres huellas aisladas y tres impresiones de descanso. Dos de las huellas se caracterizan por ser circulares a subcirculares y otra con forma subtriangular, forma ésta debido a la erosión ocasionada por el río Tocantins. En ningún caso se han preservado impresiones digitales ni de garras. El eje mayor de las huellas es de 90 cm, 72 cm y 84 cm, mientras que el eje menor es de 80 cm, 70 cm y 81 cm, respectivamente. Las impresiones de descanso no están asociadas a las huellas y tienen longitudes de 240 cm, 160 cm y 190 cm, con anchos de 210 cm, 200 cm y 222 cm, respectivamente. La morfología de estas huellas es similar a las anteriormente descriptas en el sitio, también asignables a dinosaurios saurópodos. Hasta la fecha, las huellas del geositio de São Domingos sigue siendo las únicas evidencias de vertebrados de la Formación Corda.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://sbpbrasil.org/publicacoes-especiais/http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6006spa11º Simpósio Brasileiro de Paleontologia de Vertebradosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID-UNRN (UNRN)instname:Universidad Nacional de Río Negro2025-09-29T14:29:05Zoai:rid.unrn.edu.ar:20.500.12049/6006instacron:UNRNInstitucionalhttps://rid.unrn.edu.ar/jspui/Universidad públicaNo correspondehttps://rid.unrn.edu.ar/oai/snrdrid@unrn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:43692025-09-29 14:29:05.334RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negrofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
title |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
spellingShingle |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins Lopes, Raylon da Frota Ciencias Exactas y Naturales Nuevos Icnofósiles Saurópodos Formación Corda Geositio de São Domingos Ciencias Exactas y Naturales |
title_short |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
title_full |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
title_fullStr |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
title_full_unstemmed |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
title_sort |
Nuevos icnofósiles de saurópodos en la Formación Corda, Geositio de São Domingos, Estado do Tocantins |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopes, Raylon da Frota Candeiro, Carlos Roberto A. de Valais, Silvina |
author |
Lopes, Raylon da Frota |
author_facet |
Lopes, Raylon da Frota Candeiro, Carlos Roberto A. de Valais, Silvina |
author_role |
author |
author2 |
Candeiro, Carlos Roberto A. de Valais, Silvina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas y Naturales Nuevos Icnofósiles Saurópodos Formación Corda Geositio de São Domingos Ciencias Exactas y Naturales |
topic |
Ciencias Exactas y Naturales Nuevos Icnofósiles Saurópodos Formación Corda Geositio de São Domingos Ciencias Exactas y Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lopes, Raylon da Frota. Programa de Pós-Graduação em Biodiversidade, Ecologia e Conservação, Universidade Federal do Tocantins; Brasil. Fil: Candeiro, Carlos Roberto. Laboratório de Paleontologia e Evolução, Universidade Federal do Goiás; Brasil. Fil: de Valais, Silvina. Universidad Nacional de Rio Negro. Instituto de Investigaciones en Paleobiologia y Geologia. Río Negro, Argentina. La Formación Corda (Barremiano, Cretácico Inferior), de la Cuenca Parnaíba, aflora en los estados de Tocantins, Pará y Maranhão, al centro-norte de Brasil. Se considera que sus sedimentos se depositaron en ambientes desérticos que influyeron directamente en la baja preservación de fósiles en esta unidad geológica. En la década de 1980 fueron descubiertas cerca de 56 huellas asignadas a dinosaurios saurópodos, a las orillas del río Tocantins, en el geositio del poblado de São Domingos, municipio de Itaguatins, estado de Tocantins. El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer el hallazgo de nuevas huellas e impresiones de descanso, que fueron descubiertas en campañas realizadas durante los años 2017 y 2018 en el mismo sitio. Los icnofósiles se encuentran en areniscas de la Formación Corda, actualmente cubiertas por sedimentos fluviales modernos depositados por el río Tocantins, y que posteriormente fueron expuestos. Los nuevos hallazgos constan de tres huellas aisladas y tres impresiones de descanso. Dos de las huellas se caracterizan por ser circulares a subcirculares y otra con forma subtriangular, forma ésta debido a la erosión ocasionada por el río Tocantins. En ningún caso se han preservado impresiones digitales ni de garras. El eje mayor de las huellas es de 90 cm, 72 cm y 84 cm, mientras que el eje menor es de 80 cm, 70 cm y 81 cm, respectivamente. Las impresiones de descanso no están asociadas a las huellas y tienen longitudes de 240 cm, 160 cm y 190 cm, con anchos de 210 cm, 200 cm y 222 cm, respectivamente. La morfología de estas huellas es similar a las anteriormente descriptas en el sitio, también asignables a dinosaurios saurópodos. Hasta la fecha, las huellas del geositio de São Domingos sigue siendo las únicas evidencias de vertebrados de la Formación Corda. |
description |
Fil: Lopes, Raylon da Frota. Programa de Pós-Graduação em Biodiversidade, Ecologia e Conservação, Universidade Federal do Tocantins; Brasil. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://sbpbrasil.org/publicacoes-especiais/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6006 |
url |
https://sbpbrasil.org/publicacoes-especiais/ http://rid.unrn.edu.ar/handle/20.500.12049/6006 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
11º Simpósio Brasileiro de Paleontologia de Vertebrados |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RID-UNRN (UNRN) instname:Universidad Nacional de Río Negro |
reponame_str |
RID-UNRN (UNRN) |
collection |
RID-UNRN (UNRN) |
instname_str |
Universidad Nacional de Río Negro |
repository.name.fl_str_mv |
RID-UNRN (UNRN) - Universidad Nacional de Río Negro |
repository.mail.fl_str_mv |
rid@unrn.edu.ar |
_version_ |
1844621610004250624 |
score |
12.558318 |